Los robots colaborativos (cobots) están revolucionando el sector de la logística y el retail al automatizar tareas críticas en los almacenes y centros de distribución. Empresas en todo el mundo están utilizando cobots para aumentar la eficiencia, mejorar la seguridad y reducir los costos operativos, especialmente en tiempos de alta demanda, como durante las temporadas pico del comercio minorista y eventos de ventas masivas como el Black Friday.
Cobots en la Logística: Facilitando el Movimiento y el Manejo de Productos
En la industria logística, los cobots se utilizan principalmente para automatizar tareas repetitivas y físicamente exigentes, como el picking, el empaquetado y la clasificación de productos. Los cobots permiten que las empresas procesen grandes volúmenes de pedidos de manera más rápida y precisa. A diferencia de los robots tradicionales, los cobots están diseñados para trabajar en espacios compartidos con trabajadores humanos, lo que les permite integrarse fácilmente en los flujos de trabajo existentes.
Empresas líderes en logística, como Amazon, han adoptado el uso de robots colaborativos en sus centros de distribución para optimizar el manejo de inventario. Estos cobots trabajan junto a los empleados, recogiendo productos de los estantes y transportándolos a las estaciones de empaquetado, lo que permite a los trabajadores enfocarse en tareas más complejas. De manera similar, DHL y UPS están implementando cobots para aumentar la velocidad y precisión de sus operaciones de clasificación y entrega de paquetes.
Cobots en el Retail: Mejorando la Eficiencia y la Experiencia del Cliente
En el retail, los cobots están siendo implementados para tareas de gestión de inventarios, reposición de estantes y procesamiento de devoluciones. Grandes cadenas como Walmart y Carrefour han comenzado a utilizar cobots en sus almacenes y centros logísticos para mejorar la velocidad de procesamiento de pedidos en sus plataformas de comercio electrónico. Esto es especialmente importante dado el crecimiento exponencial de las compras en línea, que ha impulsado la necesidad de procesos logísticos más eficientes y escalables.
Empresas y Países que Lideran la Implementación de Cobots en Logística y Retail
Compañías como Universal Robots, ABB, y KUKA están comercializando cobots diseñados específicamente para estas industrias. Universal Robots, por ejemplo, ha desarrollado una gama de cobots que se pueden programar fácilmente para tareas de picking y empaquetado, sin necesidad de reprogramación extensa. Además, Amazon Robotics, una filial de Amazon, ha impulsado el desarrollo de cobots personalizados para mejorar la automatización en sus almacenes.
Países como Estados Unidos, Alemania, Japón y China están liderando la implementación de cobots en el retail y la logística. En estos países, los cobots se están utilizando para abordar la creciente demanda de entregas rápidas y precisas, al tiempo que mitigan los desafíos laborales como la escasez de mano de obra y las preocupaciones de seguridad en el trabajo.
Los cobots están transformando la forma en que operan los almacenes y centros de distribución en el sector logístico y retail y marcan la pauta de lo que viene a futuro en la logística relacionada al retail. A medida que la tecnología sigue avanzando, se espera que los cobots desempeñen un papel aún más importante en la automatización de estas industrias, mejorando la eficiencia y reduciendo los costos operativos en todo el mundo.
Entradas recientes
- Familia Müller va por más en Falabella: compra otro millonario paquete de acciones y alcanza el 5,5% de la propiedad del retailer
- Lider amplía su cobertura de verano a 110 balnearios y localidades turísticas de Chile a través de su e-commerce
- Para mitigar el éxodo de compras a Chile, el comercio local apuesta a los planes en cuotas
- Nuevo plan de Cencosud: reduce deuda y el foco vuelve a los supermercados
- Supermercados Tottus responde ante incidente en su tienda de La Serena
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 1 semana agoLos beneficios de la estrategia omnicanal de Cencosud Media
Desde Cencosud Media explican que los datos y la tecnología permiten obtener una visión...
-
Reportajes
/ 2 semanas agoVentas navideñas en Perú y América Latina: ¿Cómo les fue a Falabella y Cencosud en 2024?
Las ventas navideñas representan uno de los momentos más esperados por el comercio minorista...
-
Reportajes
/ 3 semanas agoClaves para que los ecommerce inspiren confianza y fidelicen clientes en 2025
El fin de año no es sólo un momento para disfrutar de las celebraciones...
-
Reportajes
/ 3 semanas agoLas empresas que ganaron, perdieron y remontaron este año
Fin de año y los inversionistas vuelven a mirar hacia atrás para proyectar el...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 4 días agoVuela, viaja y pásalo increíble con los beneficios de Club Unimarc
Los socios de Club Unimarc podrán disfrutar de un sinfín de descuentos, beneficios y...
-
Nacionales
/ 3 semanas agoUnimarc.cl prepara el verano y amplía su cobertura a los principales destinos vacacionales del país
La app de Unimarc y Unimarc.cl ofrecerá un servicio de despacho extendido a múltiples...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc lanza su campaña «Pascuerazo» con descuentos exclusivos para las fiestas de fin de año
En la recta final hacia la Navidad, Unimarc sorprende a sus clientes con una...