Redes Sociales

Innovación

Conoce el primer supermercado invisible: una experiencia de compra revolucionaria

Esta nueva solución propone reducir aún más las fricciones de compra habituales para entregar una experiencia de compra totalmente «invisible». ¿Cómo es posible? Descúbrelo aquí.

Crean el primer supermercado invisible: una experiencia de compra revolucionaria
Imagina un futuro donde las compras se hacen sin esfuerzo, sin colas ni esperas. Un lugar donde entras, seleccionas lo que deseas y sales sin necesidad de pasar por caja. Ese futuro ya está aquí con el supermercado invisible, una innovadora propuesta que redefine el sector minorista como lo conocemos.

Cabe señalar que este concepto ya ha sido trabajado previamente por Amazon –como el máximo exponente– con su tecnología Just Walk Out. Sin embargo, todavía presenta ciertas fricciones a la hora de realizar los pagos. Es esta brecha en la que dos empresas han unido esfuerzos para entregar una experiencia de compra totalmente autónoma.

Conoce al primer “supermercado invisible”
Shift4, líder mundial en tecnología y pagos integrados, y Sensei, una innovadora empresa tecnológica portugués, se aliaron para redefinir el comercio minorista, en un proceso más inteligente, más rápido y perfectamente invisible, al mismo tiempo que ofrece una experiencia de compra unificada para los clientes portugueses.

La solución de supermercado invisible de Sensei, combinada con la tecnología de pago de Shift4, aporta un nuevo nivel de comodidad al comercio minorista autónomo.

“Olvídese de las descargas de aplicaciones, los registros o los problemas de inicio de sesión”, aseguran. Los clientes pueden ingresar a la tienda sin esfuerzo tocando su tarjeta de débito, crédito o teléfono. Una vez dentro, la tecnología de vanguardia de Sensei, que consiste en una fusión de cámaras, visión por computadora, inteligencia artificial y sensores, rastrea sus selecciones y luego las carga automáticamente cuando salen.
¿Cómo funciona?
Un simple toque en la entrada de la tienda verifica la tarjeta del cliente, eliminando la necesidad de descargas de aplicaciones, registros o credenciales de inicio de sesión. Una vez dentro, los consumidores pueden experimentar compras sin barreras mientras navegan por la tienda, seleccionando los artículos que desean sin incurrir en ningún cargo.

Al salir, el sistema calcula perfectamente el monto y a los clientes se les cobra automáticamente su compra, lo que da como resultado una única transacción en su estado de cuenta y una experiencia de compra eficiente y sin esfuerzo.


Para los minoristas, esta asociación integra a la perfección varios canales en una única plataforma, permitiéndoles ofrecer una experiencia de compra unificada. La gestión de inventario en tiempo real también es una realidad, gracias a información procesable basada en IA. De esta manera, los minoristas pueden obtener información completa sobre el comportamiento de los clientes, que abarca múltiples países, monedas y canales.

“Sin cargos iniciales en la tienda, sin descargas de aplicaciones, sin compartir datos personales y, quizás lo más importante, sin necesidad de que los clientes utilicen sistemas de autopago. Nuestra colaboración va más allá de la conveniencia: está revolucionando el panorama minorista, convirtiendo a Sensei y Shift4 en líderes en pagos sencillos y sin complicaciones”, sostiene Michael Isaacman, CCO de Shift4.

Por su parte, Vasco Portugal, director ejecutivo de Sensei, asegura que su alianza marca el comienzo de una “revolución minorista, donde la conveniencia se une a la innovación”.

Esta asociación innovadora se está desarrollando actualmente en Portugal, marcando el comienzo de una posible expansión a otros países. Empresas como Brisa, Galp y Continente ya están cosechando los beneficios de la visión colaborativa de Sensei y Shift4.

FUENTE: PERU RETAIL

HAGA CLIC PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO

Entradas recientes

REPORTAJES

PUBLICACIONES DESTACADAS

MAS EN Innovación