
El boom del comercio electrónico no solo transformó el retail tradicional, sino que también alcanzó con fuerza al mundo de los supermercados. Durante la pandemia, muchas personas comenzaron a realizar sus compras online, una práctica que se consolidó con el tiempo.
El 83,3% de los clientes de Walmart realiza sus compras de manera presencial, mientras que el 12,2% utiliza un método omnicanal y el 4,5% compra exclusivamente online.
Así lo muestran datos de Walmart Phronesis, la nueva unidad de retail analytics de la matriz de la cadena Lider. Según su información, el 83,3% de los clientes todavía realiza sus compras de manera presencial, mientras que el 12,2% utiliza un método omnicanal -es decir, combina el canal físico y el digital- y el 4,5% compra exclusivamente online.
Aunque el formato tradicional sigue dominando, las proyecciones internas de la compañía anticipan un cambio en esa tendencia. Según explicó el gerente de digital de Walmart en Chile, Eli Senerman, “la tasa de crecimiento del canal online es siete veces mayor a la del formato físico”. Solo en el primer trimestre de este año, el número de clientes online creció un 38%, una tasa superior a la registrada el año anterior.
La explicación, dijo Senerman, responde a cambios estructurales en la sociedad. “Cada vez las personas tienen menos tiempo para dedicarle a actividades que les quiten espacio a otras que quieren priorizar”, indicó.
Tipos de clientes
Aunque un mismo cliente puede comprar tanto en tienda como por internet, su comportamiento cambia dependiendo del canal que use.
En el caso del formato físico, la frecuencia de compra trimestral es de 7,7 visitas por cliente; y en cada visita, el consumidor adquiere en promedio nueve productos, con un ticket promedio de $ 14.971.
Pero cuando se analiza el canal online, el patrón es distinto. La frecuencia trimestral baja a 3,4 visitas, aunque el volumen de productos por compra sube considerablemente. Cada cliente se lleva en promedio 26 productos por pedido, con un ticket promedio de $ 41.182, casi tres veces el valor del ticket físico.
Además, los clientes omnicanales registran un gasto mensual promedio más del doble que quienes compran solo en tienda física. En tanto, un cliente exclusivamente online gasta 11% más que uno completamente físico.
Walmart atribuye esta diferencia a las motivaciones detrás de cada tipo de compra. El cliente presencial suele ir al supermercado por temas de reposición, adquiriendo productos que hacen falta en el hogar, generalmente en tiendas cercanas.
En cambio, el consumidor online se orienta más a realizar la compra grande del mes, especialmente cuando aprovecha beneficios como el envío gratuito por compras sobre los $ 30 mil, “lo que incentiva llenar el carro con una mayor variedad de productos”.
Otro factor estructural que incide en este fenómeno es el cambio demográfico. Según datos del Censo, en los últimos 30 años los hogares unipersonales pasaron de representar el 8% al 22-23% del total. “Eso, obviamente, lleva a un comportamiento de consumo distinto: ticket promedio más bajo, debido al tipo de compra”, explicó Senerman.
Los productos favoritos
La nueva plataforma Walmart Phronesis también permite identificar las preferencias de consumo según el canal. En el formato físico, los productos más presentes en las boletas del primer trimestre de 2025 son el pan. Lidera el ranking la marraqueta a granel, seguida por pan hallulla, papel higiénico, limón en malla y champiñones en bandeja.
En contraste, en el canal online destacan los productos frescos, en particular las frutas y verduras. El producto más frecuente en las compras online es el plátano por kilo, seguido por papel higiénico 24 metros x 4, toallas de papel 16 metros (2 unidades), limón malla, zanahoria en bolsa y palta en malla.
FUENTE: DIARIO FINANCIERO

Entradas recientes
- Inversión en riesgo: Walmart Chile llama a una respuesta urgente frente a la inseguridad
- Empresas e instituciones públicas concretan inédita alianza para promover el buen trato hacia las personas mayores
- Tottus se anticipa al Día del Padre con grandes descuentos en carnes, vinos y pastelería
- Cinco años de crecimiento: Marcas del Retail celebró su aniversario con foco en proyecciones económicas y seguridad
- Fundación Ayuda Callejeros y Casaideas se unen en nueva jornada de adopción
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 2 días agoSkincare masculino y gadgets para la parrilla se toman el Día del Padre en el marketplace de Walmart Chile
Este Día del Padre, los consumidores chilenos están apostando por una mezcla de tradición...
-
Reportajes
/ 2 días ago¿Efecto turismo? MallPlaza, CencoMalls y Parque Arauco crecen 28% en bolsa este año
Liderado por el arribo de argentinos, Chile recibió más de 846 mil turistas en...
-
Reportajes
/ 3 días agoSiete claves sobre por qué muchos negocios siguen estancados en la era digital
La transformación digital y la visibilidad en redes sociales son factores determinantes para el...
-
Reportajes
/ 3 días agoDía del Padre impulsa el retail: cifras de 2024 proyectan un nuevo repunte en 2025
El Día del Padre se ha consolidado como una de las fechas más relevantes...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 1 semana agoUnimarc extiende su Cyberazo con miles de productos en oferta hasta el domingo
Debido al éxito del Cyberazo, Unimarc anunció la extensión de su campaña de descuentos...
-
Eventos
/ 2 semanas agoEmprendedores locales se toman Unimarc Mirador este fin de semana con productos 100% Nuestro
Este viernes 31 de mayo y sábado 1 de junio, desde las 9:00 hasta...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoDía de la Madre: guía práctica para elegir el regalo perfecto
Este 11 de mayo se celebra el Día de la Madre, una fecha en...