
Multitiendas Corona S.A., con 50 años de trayectoria y 51 tiendas en el país, enfrenta un segundo proceso de reorganización judicial bajo la Ley 20.720. El primer proceso, en 2020, permitió pagar el 100% de los créditos, pero dejó a la compañía sin liquidez suficiente para superar las crisis posteriores a la pandemia. Ahora, el pasivo con derecho a voto asciende a $32.949 millones, representando el 100% de los créditos verificados.
En la audiencia del 2 de abril de 2025, el Tribunal Civil de Santiago aprobó suspender la junta de acreedores hasta el 12 de mayo. La medida busca dar tiempo para negociar una propuesta definitiva que evite la liquidación.
Según el acta, 70 acreedores (95,13% del pasivo) asistieron a la reunión, donde se discutieron dos alternativas: financiamiento de accionistas mediante venta de activos o la venta total de la empresa a un empresario chino.
Alternativas y desafíos financieros
La primera alternativa implica que los accionistas inyecten capital mediante la enajenación de activos propios. La segunda opción, impulsada por un inversionista chino, propone una capitalización de 30 millones de euros para estabilizar la compañía. Sin embargo, los accionistas no logran consenso, lo que ha obligado a múltiples suspensiones del proceso.
Gonzalo Fanjul, asesor financiero de la empresa, explicó en audiencia que trabajaron en los últimos diez días para mejorar las propuestas iniciales, que no eran aceptables. En esa línea, expuso que buscan una solución viable que asegure la continuidad de la empresa y el empleo de sus trabajadores. Por su parte, Nelson Contador, apoderado de la deudora, destacó que la complejidad del caso exige consenso no solo con acreedores financieros, sino también con proveedores.
Presión de acreedores y plazos críticos
Juan Pablo Domínguez, representante del Banco de Crédito e Inversiones, exigió un cronograma claro. Indicó que las suspensiones previas generaron incertidumbre, por lo que necesitan un plan definido para evitar más prórrogas sin avances.
Así las cosas, el Tribunal, tras consultas, fijó un plazo máximo de 30 días para presentar la propuesta, con la audiencia reprogramada para el 12 de mayo.
Compromisos y protección financiera de Multitiendas Corona
Allan Hornig, representante legal de Corona, confirmó el compromiso de cumplir con el plazo, asegurando que la administración trabajará para presentar una propuesta modificada en 30 días.
Mientras que Matías Jarpa, fiscal de la empresa, agregó que garantizarán la información necesaria para que la nueva propuesta sea evaluada en la próxima junta.
En tanto, el Tribunal recordó que los acreedores mantienen protección financiera durante la suspensión, lo que impide acciones legales individuales.
Impacto social y laboral
La jueza Isabel Zúñiga destacó la preocupación por los 1.800 trabajadores, precisando que su futuro laboral depende de una solución estable. Por lo que, según la magistrada, aprobar un acuerdo incumplible sería un riesgo inaceptable.
En esa línea, los asesores financieros coincidieron en que el objetivo es equilibrar los intereses de los acreedores con la viabilidad de la empresa.
Finalmente, el Banco Santander, a través de Francisco Freire, pidió certezas, porque a su juicio los acreedores necesitan avances concretos antes de la nueva audiencia.
FUENTE: BIOBIO CHILE

Entradas recientes
- SMU realizó Junta Ordinaria de Accionistas 2025
- Casos de éxito: Pymes que se abren camino en los supermercados de Chile
- Parque Arauco busca impulsar portafolio de proyectos por US$ 744 millones
- Ranking: Carrefour repite como líder de los supermercados en Brasil y Cencosud resiste en el top 10 pese a caer un puesto
- Innovación en Góndolas: La Revolución Silenciosa de la IA
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 11 horas agoCasos de éxito: Pymes que se abren camino en los supermercados de Chile
Las góndolas de los supermercados chilenos ya no están dominadas exclusivamente por grandes marcas....
-
Reportajes
/ 2 días agoInnovación en Góndolas: La Revolución Silenciosa de la IA
Una transformación tecnológica está ocurriendo en silencio en los pasillos de los supermercados chilenos....
-
Reportajes
/ 2 días ago¿Dónde está comprando la gente?
Las ventas de supermercados en Chile muestran señales de estancamiento. Según el Instituto Nacional...
-
Reportajes
/ 2 días agoConsumir chucrut una vez al día tendría inesperado beneficio para la salud intestinal
Es usual encontrarlo en preparaciones como completos, sandwich y hasta como acompañamiento de ciertos...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Nacionales
/ 1 semana agoAdemás de los huevitos: pescados y mariscos lideran el consumo en Semana Santa, según datos de Unimarc
Semana Santa marca un antes y un después en los patrones de consumo de...
-
Nacionales
/ 1 semana agoUnimarc Renueva Local en el Salvador y Refuerza su Compromiso con la Región de Atacama
UNIMARC RENUEVA SU TIENDA EN EL SALVADOR Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA REGIÓN...
-
PROVEEDORES
/ 3 semanas agoAndrés Vásquez, fundador de Awa Solar:“El acceso al agua no puede seguir siendo un privilegio”
Andrés Vásquez creció en la precordillera de la Región Metropolitana y observó, año a...