Su elaboración es simple: harina, agua, levadura o masa madre, un toque de sal y en nuestro país es un alimento diario casi imprescindible.
Chile ocupa el tercer lugar en el mundo en consumo de pan, según la Asociación Gremial de Industriales del Pan (Indupan), pero ¿realmente lo necesitamos tanto como creemos?
¿Engorda o no engorda?
El eterno debate sobre si el pan engorda genera muchas dudas y la verdad es que el problema radica en la cantidad consumida y su composición.
Mientras los hidratos de carbono que aporta son necesarios para el organismo, un consumo excesivo puede traducirse en calorías adicionales que el cuerpo almacena en forma de grasa.
Según el nutricionista Saúl Sánchez, la clave está en la moderación y en elegir opciones más saludables.
El tipo de pan importa
No todos los panes son iguales: aquellos con más calorías por cada 100 gramos suelen ser los que contienen ingredientes adicionales como azúcar, frutos secos, aceites o aditivos.
Además, los panes ultraprocesados como biscotes, palitos o panes de hamburguesa tienden a tener un mayor contenido en azúcar y grasas.
Esto no significa que debemos consumir con moderación, porque uno de los mayores problemas es el pan como acompañamiento en cada comida.
Una sola rebanada de pan puede aportar unas 140 calorías. Si se multiplica por varias comidas diarias, en una semana el exceso calórico puede sumar hasta 1.500 calorías, lo que en un mes podría traducirse en un aumento de peso.
Alternativas y Soluciones
Eliminar el pan por completo no es la solución, lo importante es equilibrar su consumo y hacer pequeños cambios en nuestro estilo de vida.
Se pueden buscar alternativas como otras fuentes de carbohidratos más saludables o acompañarlo con otras medidas:
Caminar entre 8.000 y 10.000 pasos al día
Evitar refrescos azucarados
Moderar el consumo de alcohol
El cuerpo tiene mecanismos de adaptación y cuando se reduce la ingesta calórica, el metabolismo puede ralentizarse.
Al final, la clave está en la moderación y en encontrar el balance adecuado para disfrutarlo sin excesos.
FUENTE: LA CUARTA

Entradas recientes
- Mallplaza reafirma su liderazgo regional y renueva directorio en su Junta de Accionistas 2025
- Productores de huevos veganos esperan enormes ganancias a medida que gripe aviar dispara los precios en EEUU
- SMU recibe Certificación Azul por su gestión sostenible del agua en Centro de Distribución Lo Aguirre
- ¿Dónde está comprando la gente?
- Falabella y su Junta de Accionistas 2025: Tres Claves que Marcarán el Futuro del Retail Chileno
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 10 horas ago¿Dónde está comprando la gente?
Las ventas de supermercados en Chile muestran señales de estancamiento. Según el Instituto Nacional...
-
Reportajes
/ 11 horas agoConsumir chucrut una vez al día tendría inesperado beneficio para la salud intestinal
Es usual encontrarlo en preparaciones como completos, sandwich y hasta como acompañamiento de ciertos...
-
Reportajes
/ 11 horas agoLa resistencia del Drugstore ante la arremetida del MUT: siete tiendas del centro comercial de Providencia se repiten en la apuesta de Tobalaba
La primera tienda de By Buenavista, la marca de bolsos y mochilas, abrió hace...
-
Reportajes
/ 1 día agoLa próxima generación de líderes tech puede estar en el colegio: ¿estamos listas y listos para apoyarlas?
En el marco del Día Internacional de las Niñas en las TIC, la industria...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Nacionales
/ 5 días agoAdemás de los huevitos: pescados y mariscos lideran el consumo en Semana Santa, según datos de Unimarc
Semana Santa marca un antes y un después en los patrones de consumo de...
-
Nacionales
/ 6 días agoUnimarc Renueva Local en el Salvador y Refuerza su Compromiso con la Región de Atacama
UNIMARC RENUEVA SU TIENDA EN EL SALVADOR Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA REGIÓN...
-
PROVEEDORES
/ 3 semanas agoAndrés Vásquez, fundador de Awa Solar:“El acceso al agua no puede seguir siendo un privilegio”
Andrés Vásquez creció en la precordillera de la Región Metropolitana y observó, año a...