
El desperdicio de alimentos es un problema que afecta no solo a la economía de los hogares, sino también al medio ambiente. Según datos de la FAO, aproximadamente un tercio de los alimentos producidos a nivel mundial se desperdicia, lo que equivale a millones de toneladas de comida que podrían haberse aprovechado. En este contexto, Mercadona ha compartido una serie de recomendaciones para reutilizar las sobras de frutas de manera creativa y sostenible. Estas prácticas no solo contribuyen al ahorro, sino que también fomentan hábitos de consumo más responsables.
Estrategias para sacar el máximo provecho a las frutas sobrantes
Las frutas, debido a su contenido de agua y azúcar, pueden deteriorarse rápidamente si no se consumen a tiempo. Sin embargo, en lugar de descartarlas, es posible darles una segunda vida a través de diversas técnicas de conservación y transformación. A continuación, se presentan algunos métodos eficaces para aprovechar al máximo las frutas maduras o sobrantes:
1. Congelación: una solución práctica y versátil
La congelación es una de las formas más eficaces de conservar las frutas por más tiempo. Para ello, basta con cortarlas en trozos y almacenarlas en bolsas o recipientes herméticos dentro del congelador. Estas frutas congeladas pueden utilizarse posteriormente en la preparación de batidos, helados caseros o postres saludables. Algunas frutas que se congelan especialmente bien son el plátano, las fresas, los arándanos y el mango.
2. Cubitos de frutas para bebidas refrescantes
Una alternativa original es triturar la fruta y verterla en moldes para hacer cubitos de hielo. Al agregarlos a bebidas, aportan un toque de sabor natural sin necesidad de recurrir a endulzantes artificiales. Esta técnica es ideal para aprovechar frutas cítricas, fresas o melón, dándoles un nuevo uso en cócteles, aguas saborizadas o infusiones frías.
3. Deshidratación: una opción para snacks saludables
Deshidratar las frutas permite alargar su vida útil y convertirlas en un snack saludable y delicioso. Se pueden secar al sol, en el horno a baja temperatura o con un deshidratador eléctrico. Manzanas, peras, plátanos y mangos son opciones perfectas para este método. Las frutas deshidratadas pueden utilizarse como aperitivo, en cereales, yogures o como ingredientes en recetas de repostería.
4. Mermeladas y compotas caseras
Otra opción para aprovechar las frutas maduras es convertirlas en mermeladas o compotas. Para ello, se cocinan con un poco de azúcar y jugo de limón hasta obtener una textura espesa y homogénea. Esta preparación puede guardarse en frascos esterilizados y utilizarse para acompañar tostadas, postres o incluso platos salados.
5. Repostería y repostería saludable
Las frutas en su punto máximo de maduración son perfectas para integrarlas en recetas de repostería. Plátanos, peras o manzanas pueden emplearse como endulzantes naturales en la elaboración de bizcochos, galletas y muffins. Además, el puré de frutas puede sustituir parte del azúcar en las recetas, reduciendo el contenido calórico de los postres sin perder sabor.
6. Vinagres y salsas caseras
Algunas frutas pueden utilizarse para preparar vinagres aromatizados o salsas caseras. Por ejemplo, las frambuesas y los arándanos se pueden macerar con vinagre para obtener una mezcla con un toque agridulce, ideal para ensaladas. También, frutas como el mango o la piña pueden convertirse en salsas para acompañar carnes y pescados.
Incorporar estos métodos en la rutina diaria no solo ayuda a reducir el desperdicio de alimentos, sino que también permite disfrutar de nuevas formas de consumir frutas, optimizando los recursos disponibles en el hogar. Con pequeñas acciones como estas, es posible ahorrar dinero, mejorar la alimentación y contribuir al cuidado del medio ambiente.
Para más detalles y recomendaciones sobre cómo aprovechar las sobras de frutas, puedes consultar el artículo completo en el portal de Mercadona: info.mercadona.es.

Entradas recientes
- SMU realizó Junta Ordinaria de Accionistas 2025
- Casos de éxito: Pymes que se abren camino en los supermercados de Chile
- Parque Arauco busca impulsar portafolio de proyectos por US$ 744 millones
- Ranking: Carrefour repite como líder de los supermercados en Brasil y Cencosud resiste en el top 10 pese a caer un puesto
- Innovación en Góndolas: La Revolución Silenciosa de la IA
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 12 horas agoCasos de éxito: Pymes que se abren camino en los supermercados de Chile
Las góndolas de los supermercados chilenos ya no están dominadas exclusivamente por grandes marcas....
-
Reportajes
/ 2 días agoInnovación en Góndolas: La Revolución Silenciosa de la IA
Una transformación tecnológica está ocurriendo en silencio en los pasillos de los supermercados chilenos....
-
Reportajes
/ 2 días ago¿Dónde está comprando la gente?
Las ventas de supermercados en Chile muestran señales de estancamiento. Según el Instituto Nacional...
-
Reportajes
/ 2 días agoConsumir chucrut una vez al día tendría inesperado beneficio para la salud intestinal
Es usual encontrarlo en preparaciones como completos, sandwich y hasta como acompañamiento de ciertos...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Nacionales
/ 1 semana agoAdemás de los huevitos: pescados y mariscos lideran el consumo en Semana Santa, según datos de Unimarc
Semana Santa marca un antes y un después en los patrones de consumo de...
-
Nacionales
/ 1 semana agoUnimarc Renueva Local en el Salvador y Refuerza su Compromiso con la Región de Atacama
UNIMARC RENUEVA SU TIENDA EN EL SALVADOR Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA REGIÓN...
-
PROVEEDORES
/ 3 semanas agoAndrés Vásquez, fundador de Awa Solar:“El acceso al agua no puede seguir siendo un privilegio”
Andrés Vásquez creció en la precordillera de la Región Metropolitana y observó, año a...