
La conmemoración de un nuevo Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para reflexionar sobre cómo las mujeres han ganado terreno en el ámbito corporativo.
Muchas empresas han decidido terminar con las barreras culturales autoimpuestas de discriminación de cualquier tipo, raza, género, religión, etc. Y esto lo han hecho porque se han dado cuenta que les conviene, no porque sea una moda, sino porque los talentos que las organizaciones requieren son diversos, y en muchos casos, por un tema de oportunidades, no llegan a ser visibilizados para ser seleccionados.
“Como empresas debemos comprender que los esfuerzos por incluir a grupos con menor representación, en este caso las mujeres, son positivos para el negocio de la compañía y para la sociedad en su conjunto”.
Algunos agentes del mercado como fondos de inversión, de pensiones, etc., comenzaron a discrepar respecto a que algunas de estas iniciativas no maximizaban la utilidad de las empresas, y se comenzó a generar un ambiente adverso a estas políticas llamadas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI). Sin embargo, cabe preguntarse si fueron las políticas en sí mismas el problema o cómo han sido ejecutadas por las organizaciones.
Pero pongamos el foco en lo que conmemoramos este mes. Como empresas debemos comprender que los esfuerzos por incluir a grupos con menor representación, en este caso las mujeres, son positivos para el negocio de la compañía y para la sociedad en su conjunto.
Diversos estudios validan -lo que resulta de toda lógica- que las acciones para reducir las brechas de género contribuyen a maximizar la rentabilidad del negocio. Según una encuesta de la organización Internacional del Trabajo (OIT), el 57% de las empresas afirma que dichas iniciativas han impactado positivamente sus negocios, debido a que son más capaces de atraer y retener el talento a las organizaciones, y a que pueden aportar distintas miradas que son valiosas para la toma de decisiones. Todo esto supone hacerlo bien, elegir bien; y ese es el desafío.
Han sido precisamente las iniciativas DEI las que han permitido la expansión de la presencia femenina en los cargos de toma de decisiones. De acuerdo a un estudio de la Fundación ChileMujeres, las directoras de empresas que reportan a la CMF aumentaron un 11% entre 2021 y 2024.
Impulsar la diversidad de género en las empresas no debe ser una moda ni una tendencia circunstancial. Por el contrario, en SMU nos hemos certificado bajo la Norma chilena 3262 de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, lo que nos ha permitido identificar y abordar brechas en la materia.
Como compañía, tenemos la convicción que las iniciativas DEI, elegidas por el directorio y accionistas generan valor, y en el contexto del negocio son fundamentales, porque generan un impacto significativo en la cultura organizacional, en la medida que se potencia la innovación, la productividad y el desempeño general de la compañía. En definitiva, la selección de las iniciativas que se definan deben formar parte del lineamiento estratégico, deben vivirse y formar parte del día a día de cada organización.
FUENTE: DIARIO FINANCIERO

Entradas recientes
- SMU realizó Junta Ordinaria de Accionistas 2025
- Casos de éxito: Pymes que se abren camino en los supermercados de Chile
- Parque Arauco busca impulsar portafolio de proyectos por US$ 744 millones
- Ranking: Carrefour repite como líder de los supermercados en Brasil y Cencosud resiste en el top 10 pese a caer un puesto
- Innovación en Góndolas: La Revolución Silenciosa de la IA
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 11 horas agoCasos de éxito: Pymes que se abren camino en los supermercados de Chile
Las góndolas de los supermercados chilenos ya no están dominadas exclusivamente por grandes marcas....
-
Reportajes
/ 2 días agoInnovación en Góndolas: La Revolución Silenciosa de la IA
Una transformación tecnológica está ocurriendo en silencio en los pasillos de los supermercados chilenos....
-
Reportajes
/ 2 días ago¿Dónde está comprando la gente?
Las ventas de supermercados en Chile muestran señales de estancamiento. Según el Instituto Nacional...
-
Reportajes
/ 2 días agoConsumir chucrut una vez al día tendría inesperado beneficio para la salud intestinal
Es usual encontrarlo en preparaciones como completos, sandwich y hasta como acompañamiento de ciertos...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Nacionales
/ 1 semana agoAdemás de los huevitos: pescados y mariscos lideran el consumo en Semana Santa, según datos de Unimarc
Semana Santa marca un antes y un después en los patrones de consumo de...
-
Nacionales
/ 1 semana agoUnimarc Renueva Local en el Salvador y Refuerza su Compromiso con la Región de Atacama
UNIMARC RENUEVA SU TIENDA EN EL SALVADOR Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA REGIÓN...
-
PROVEEDORES
/ 3 semanas agoAndrés Vásquez, fundador de Awa Solar:“El acceso al agua no puede seguir siendo un privilegio”
Andrés Vásquez creció en la precordillera de la Región Metropolitana y observó, año a...