17 feb 2025
Luego de dos años de investigación y desarrollo, en 2022 los ingenieros Francisco Asmussen y Christian Parada fundaron SeaWater 21, una bebida isotónica en base a agua de mar de las costas chilenas, con la que iniciaron exportaciones a Paraguay, Uruguay y buscan llegar a Centroamérica y México este año.
Asmussen contó que la idea surgió en medio de la pandemia del Covid-19, época en la dio con una empresa que envasaba descongestionantes nasales en base a agua de mar.
“Desde ahí quedé con la duda de por qué se le daba tan poca utilidad en el rubro de alimentos a esta materia prima”, dijo.
Se acercó a Parada, quien antes era su cliente cuando trabajaba en una empresa de envasado de aceites de oliva, y le comentó de la idea de desarrollar un anteproyecto para cuantificar el potencial y factibilidad del negocio.
“El agua de mar tiene un montón de minerales y, por el lado comercial, la categoría de bebidas isotónicas en Chile mueve 4 millones de litros mensuales, lo que equivale a un mercado de US$ 46 millones”, comentó Asmussen.
Agregó que “vimos que el tenista Rafael Nadal se hidrataba con bebidas en base a agua de mar y visualizamos una oportunidad súper potente”.
Tras identificar el potencial, el desafío era extraer la materia prima. Asmussen contó que se acercaron a una pesquera a pedir ayuda y les sugirieron hacerlo en Lebu, región del Biobío, debido a que era una zona que cumplía con los requisitos de estar alejado de ríos y zonas pobladas.
Desarrollo y exportación
Luego de pedir los permisos correspondientes, se adentraron a 10 kilómetros para extraer 120 litros de agua para analizarla y dar con el producto.
“Las muestras arrojaron la presencia de 21 minerales, de ahí el nombre de SeaWater 21 iones”, comentó.
Asmussen explicó que para elaborar el producto -que hoy equivale a 40 mil botellas mensuales- extraen unos 4 mil litros de agua de mar y la transportan hasta su centro de distribución en Santiago, donde aplican su sistema de purificación.
En 2023 iniciaron con las ventas y hoy tienen presencia en Jumbo y Copec. A fines del año pasado lograron cerrar un acuerdo para distribuir sus bebidas a Paraguay, Uruguay y el sur de Brasil.
“Este año queremos crecer en Chile y entrar a todas las cadenas de supermercados, y escalar la producción 100 mil botellas mensuales”, dijo.
En tanto, fuera del país buscan llegar a exportar hacia el Caribe y México.
FUENTE : DIARIO FINANCIERO

Entradas recientes
- Productores de huevos veganos esperan enormes ganancias a medida que gripe aviar dispara los precios en EEUU
- SMU recibe Certificación Azul por su gestión sostenible del agua en Centro de Distribución Lo Aguirre
- ¿Dónde está comprando la gente?
- Falabella y su Junta de Accionistas 2025: Tres Claves que Marcarán el Futuro del Retail Chileno
- Falabella amplía su red de reciclaje textil e implementa un servicio permanente para zapatillas
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 9 horas ago¿Dónde está comprando la gente?
Las ventas de supermercados en Chile muestran señales de estancamiento. Según el Instituto Nacional...
-
Reportajes
/ 10 horas agoConsumir chucrut una vez al día tendría inesperado beneficio para la salud intestinal
Es usual encontrarlo en preparaciones como completos, sandwich y hasta como acompañamiento de ciertos...
-
Reportajes
/ 10 horas agoLa resistencia del Drugstore ante la arremetida del MUT: siete tiendas del centro comercial de Providencia se repiten en la apuesta de Tobalaba
La primera tienda de By Buenavista, la marca de bolsos y mochilas, abrió hace...
-
Reportajes
/ 1 día agoLa próxima generación de líderes tech puede estar en el colegio: ¿estamos listas y listos para apoyarlas?
En el marco del Día Internacional de las Niñas en las TIC, la industria...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Nacionales
/ 5 días agoAdemás de los huevitos: pescados y mariscos lideran el consumo en Semana Santa, según datos de Unimarc
Semana Santa marca un antes y un después en los patrones de consumo de...
-
Nacionales
/ 6 días agoUnimarc Renueva Local en el Salvador y Refuerza su Compromiso con la Región de Atacama
UNIMARC RENUEVA SU TIENDA EN EL SALVADOR Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA REGIÓN...
-
PROVEEDORES
/ 3 semanas agoAndrés Vásquez, fundador de Awa Solar:“El acceso al agua no puede seguir siendo un privilegio”
Andrés Vásquez creció en la precordillera de la Región Metropolitana y observó, año a...