
El sector retail en Chile ha experimentado una notable consolidación en los últimos años, con cuatro principales actores dominando el mercado: Walmart Chile, Cencosud, SMU y Tottus. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de cada uno:
Walmart Chile: expansión agresiva y tecnología logística
Desde su adquisición de D&S en 2009, Walmart Chile ha consolidado su posición como la cadena de supermercados más grande del país en términos de ingresos, alcanzando aproximadamente un 20% de la cuota del mercado minorista total al 2022.
En diciembre de 2024, la compañía anunció un ambicioso plan de inversión de US$1.300 millones hasta 2029, destinado a la apertura de 70 nuevos supermercados bajo las marcas Líder, Express de Líder, SuperBodega aCuenta y Central Mayorista. Además, se contempla la ampliación del centro de distribución Lo Aguirre en Pudahuel, incrementando su capacidad en más de un 20%.
Cencosud: expansión regional y optimización de portafolio
Este conglomerado, propietario de las marcas Jumbo y Santa Isabel, ha mantenido una participación significativa en el mercado chileno, representando el 17,3% del valor minorista total al 2022.
En enero de 2025, Cencosud adquirió el 100% de las acciones de Supermercados Mayoristas Makro S.A. y Roberto Basualdo S.A. en Argentina, fortaleciendo su presencia en ese país. Simultáneamente, la empresa decidió vender sus activos en el estado de Minas Gerais, Brasil, como parte de una estrategia para enfocarse en mercados y formatos con mayores oportunidades de crecimiento y rentabilidad.
SMU: crecimiento en regiones y formatos mayoristas
Operando principalmente bajo la marca Unimarc, SMU ha logrado captar el 11,1% del mercado minorista chileno al 2022.
En 2024, la compañía destinó US$120 millones para inversiones, con un 55% de ese monto orientado a la apertura de 24 nuevas tiendas, incluyendo 10 Unimarc, 5 Alvi y 5 Súper10. Esta expansión refleja su compromiso por fortalecer su presencia en diversas regiones del país.
Tottus: estrategia omnicanal y nuevas aperturas
Como filial del grupo Falabella, Tottus ha incrementado su participación en el mercado minorista chileno, alcanzando un 4,1% al 2022.
Para 2025, la empresa ha planificado una inversión de US$99 millones destinados a la apertura de 15 nuevas tiendas, de las cuales 7 estarán ubicadas en Chile y el resto en Perú. Esta estrategia busca ampliar su cobertura y competitividad en el sector supermercadista.
Tendencias del mercado y desafíos futuros
A pesar del auge del comercio electrónico, estas cadenas han reafirmado su apuesta por las tiendas físicas, destinando inversiones significativas para la apertura de nuevos establecimientos. Esta tendencia responde a la necesidad de ofrecer una experiencia de compra presencial y satisfacer la demanda en regiones con menor oferta de supermercados.
Además, se ha observado un incremento en la participación de las marcas propias, impulsado por la inflación y la búsqueda de opciones más económicas por parte de los consumidores. Entre 2019 y 2021, las ventas de productos de marcas propias en Chile aumentaron un 27%, reflejando una adaptación de las cadenas a las necesidades del mercado.
La entrada de nuevos competidores, como el grupo peruano Intercorp, que adquirió la cadena local Erbi en octubre de 2024, también está redefiniendo el panorama competitivo, especialmente en el segmento de tiendas de descuento. Esta dinámica sugiere un mercado en constante evolución, donde las empresas buscan diversificar sus formatos y ofertas para satisfacer las cambiantes preferencias de los consumidores.
El sector retail chileno se caracteriza por una alta concentración, con las principales cadenas fortaleciendo su presencia a través de inversiones en infraestructura y expansión de tiendas físicas, mientras adaptan sus estrategias para enfrentar nuevos desafíos y competidores en el mercado.

Entradas recientes
- Iniciativas inclusivas en el retail: un paso hacia una sociedad más equitativa
- Skincare masculino y gadgets para la parrilla se toman el Día del Padre en el marketplace de Walmart Chile
- ¿Efecto turismo? MallPlaza, CencoMalls y Parque Arauco crecen 28% en bolsa este año
- Chile lidera en cantidad de feriados y los días irrenunciables costarán al comercio US$1.300 millones, según la CCS
- Parque Arauco proyecta triplicar el volumen de pedidos procesados en 2025 a través de la expansión de servicios PickUp, Delivery y Dark Store
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 11 horas agoSkincare masculino y gadgets para la parrilla se toman el Día del Padre en el marketplace de Walmart Chile
Este Día del Padre, los consumidores chilenos están apostando por una mezcla de tradición...
-
Reportajes
/ 21 horas ago¿Efecto turismo? MallPlaza, CencoMalls y Parque Arauco crecen 28% en bolsa este año
Liderado por el arribo de argentinos, Chile recibió más de 846 mil turistas en...
-
Reportajes
/ 1 día agoSiete claves sobre por qué muchos negocios siguen estancados en la era digital
La transformación digital y la visibilidad en redes sociales son factores determinantes para el...
-
Reportajes
/ 1 día agoDía del Padre impulsa el retail: cifras de 2024 proyectan un nuevo repunte en 2025
El Día del Padre se ha consolidado como una de las fechas más relevantes...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 1 semana agoUnimarc extiende su Cyberazo con miles de productos en oferta hasta el domingo
Debido al éxito del Cyberazo, Unimarc anunció la extensión de su campaña de descuentos...
-
Eventos
/ 2 semanas agoEmprendedores locales se toman Unimarc Mirador este fin de semana con productos 100% Nuestro
Este viernes 31 de mayo y sábado 1 de junio, desde las 9:00 hasta...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoDía de la Madre: guía práctica para elegir el regalo perfecto
Este 11 de mayo se celebra el Día de la Madre, una fecha en...