
Ya son muchas las empresas de retail que están utilizando Modelos LLM para crear descripciones de productos más atractivas, optimizar imágenes, responder a las preguntas de los clientes, recomendar productos, crear contenidos para marketing
Ya son muchas las empresas de retail que están utilizando Modelos LLM para crear descripciones de productos más atractivas, optimizar imágenes, responder a las preguntas de los clientes, recomendar productos, crear contenidos para marketing
Los consumidores son más demandantes que nunca y exigen nuevas formas de comprar, por lo que los profesionales del sector retail están buscando nuevas herramientas para satisfacer estas solicitudes. A diferencia de otros sectores donde el objetivo principal es ser rentables, en el sector retail el foco de 2024 se traslada a alcanzar una experiencia de cliente hiper personalizada.
El sector retail está cambiando hacia un modelo mucho más digital y omnicanal, pero, muchas veces, los ejecutivos no consiguen acertar con la tecnología que mejor se adapta a su caso particular.
Por si esto fuera poco, los consumidores cambian constantemente entre las plataformas digitales, físicas, virtuales y de redes sociales para buscar, investigar o hacer compras, convirtiendo al comportamiento de compra en una “experiencia envolvente”. Y las tiendas deberán plantearse cómo quieren mostrarse a los consumidores cuando se difumina la división entre el comercio y el contenido y cómo utilizar la inteligencia artificial para adaptarse rápidamente a los continuos cambios en los puntos de contacto de los canales y en la selección de contenido.
De acuerdo al informe de Gartner “Top Unified Retail Commerce Execution Trends for CIOs”, el 49% de los minoristas se arrepiente de una o más compras realizadas en el último año y medio, lo que deja ver la importancia de contar con un data team ágil que demuestre un profundo conocimiento de la situación del comprador e identificar los pain points a los que hay que atacar. Al mismo tiempo, el 57% de los minoristas planea gastar más en software este año y priorizaran las inversiones en marketing e IT. Es por este motivo que la transformación digital se ha acelerado aún más, y los hábitos de los clientes han decantado hacia compras omnicanal y el comercio electrónico.
Los consumidores cambian constantemente entre las plataformas digitales, físicas, virtuales y de redes sociales para buscar, investigar o hacer compras, convirtiendo al comportamiento de compra en una “experiencia envolvente”
Sumado a estos factores, la denominada “Generación Z” es ahora el pilar de las compras (se trata de la primera generación que ha crecido dentro del mundo digital y la que más tiempo pasa en Internet), representando casi el 30% de la población mundial, su poder adquisitivo va en aumento y se estima que será aproximadamente el 27 % de la población trabajadora en el 2025. De este modo, resulta crucial comprender hacia dónde van estas tendencias y cuáles son las claves para lograr que un negocio proyecte un futuro competitivo.
Tendencias 2024
Entre las principales tendencias que acompañan el vertiginoso crecimiento del sector retail, junto a los avances de la inteligencia artificial en las empresas, se destacan:
IA Generativa: Ya son muchas las empresas de retail que están utilizando Modelos LLM para crear descripciones de productos más atractivas, optimizar imágenes, responder a las preguntas de los clientes, recomendar productos, crear contenidos para marketing, etc. Desde chatbots interactivos que ofrecen asistencia en tiempo real hasta recomendaciones personalizadas, las experiencias generadas por la IA mejoran el compromiso y la satisfacción del cliente.
Customer Journeys híbridos y compra envolvente: Las compras híbridas reúnen lo mejor de ambos mundos, el físico y el digital, con el fin de crear recorridos de cliente que cumplan todos sus requisitos. Los puntos de venta físicos pueden aprovechar las innovaciones en logística y gestión de inventario para ofrecer métodos de pago flexibles o programas de fidelización. Además, los minoristas online pueden construir relaciones con los clientes y ofrecer experiencias de compra inmersivas de los minoristas tradicionales para aplicarlas en el comercio online.
Aprendizaje Automático para predecir la demanda: Uno de los grandes retos a los que se enfrenta un retailer es cómo mejorar el stock tracking y las soluciones de Inteligencia Artificial permiten realizar una monitorización de la rotación de productos en tiempo real, así como un análisis de la coyuntura de compra utilizando el Aprendizaje Automático.
Automatización de procesos: La implementación de IA para automatizar operaciones es algo fundamental, ya sea para verificar la identificación cuando los clientes compran artículos con restricción de edad, reordenar procesos por existencias bajas, registro de números de serie, personalización de muestra de productos según el cliente, etc. También si se aplica al área de marketing, donde se puede recopilar datos de los clientes para fomentar un aumento en sus compras, customizando productos y servicios.
Sostenibilidad: Los consumidores otorgan cada vez más importancia a los valores éticos asociados a una marca, y las compras van hacia una tendencia más ecológica. La tecnología sostenible y disruptiva facilita la creación de un futuro más equilibrado, sin renunciar a la eficiencia o el crecimiento empresarial. Migrar hacia un modelo cloud, optar por la digitalización para generar menos residuos y mejorar procesos, usar el computer vision o el Big Data para minimizar costes y maximizar la producción son solo algunos ejemplos.
El autor es co-founder & Chief Data Scientist de 7Puentes
FUENTE: INFOBAE

Entradas recientes
- Los ambiciosos planes de Casa do Construtor en Chile
- El legado inmobiliario tras la caída de Corona: el patrimonio que conservarán los Schupper
- Ventas de supermercados crecen 5% en abril y sector consolida ajuste tras periodo de crisis
- Granolín, la marca que ganó el “Golden Ticket” de Walmart, aterriza en México
- Unimarc refuerza sus campañas “A luca y a mil” y “Chelazo” con precios accesibles en todo Chile
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 23 horas agoEl 45 % de los hogares chilenos se considera saludable, pero aún enfrenta barreras clave
De acuerdo con el estudio “Decodificando el bienestar” de Worldpanel, el 45 % de los...
-
Reportajes
/ 2 días agoInvierno impulsa la temporada de sopaipillas: ventas se duplican en supermercados de Walmart Chile
Las bajas temperaturas y las lluvias del invierno han reactivado el consumo de uno...
-
Reportajes
/ 4 días agoChina domina el e-commerce internacional desde Chile: AliExpress sigue en la cima, pero Shein y Temu pisan fuerte
El comercio electrónico internacional desde Chile ha mostrado un notable dinamismo en lo que...
-
Reportajes
/ 6 días agoHites vs. Hites: Pamela busca la nulidad del acuerdo firmado con su hermano que había puesto fin al litigio por la herencia de Alex Hites
Bajo el rol A-3-2024, una nueva batalla se está librando por los bienes quedados...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 18 horas agoUnimarc refuerza sus campañas “A luca y a mil” y “Chelazo” con precios accesibles en todo Chile
Unimarc, filial de SMU, continúa fortaleciendo su compromiso con el ahorro de las familias...
-
Ofertas y promociones
/ 4 días agoUnimarc refuerza su campaña “A luca y a mil” con precios accesibles en todo Chile
Unimarc, filial de SMU, continúa fortaleciendo su compromiso con el ahorro de las familias...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc extiende su Cyberazo con miles de productos en oferta hasta el domingo
Debido al éxito del Cyberazo, Unimarc anunció la extensión de su campaña de descuentos...