![](https://supermercadoaldia.cl/wp-content/uploads/2024/03/Sin-titulo-1000-×-600-px_20240306_140359_0000.jpg)
Querido equipo Cencosud, con mucho orgullo y responsabilidad empiezo hoy mi primer día como CEO de esta maravillosa compañía». El viernes 1 de marzo, los más de 120.000 trabajadores del retailer recibieron ese video. En 2.36 minutos, Rodrigo Larraín Kaplan se presentaba y daba el punta pie inicial a su nuevo desaffo: la gerencia general del holding de la familia Paulmann, un paso que venia antecedido del liderazgo por más de dos años de la división de centros comerciales de la firma.
Larrain asumió cuatro meses y medio después de la forzada renuncia del argentino Matías Videla, y días antes de que la firma informará sus resultados 2023. En los balances reveló un alza de 0,2% en sus ingresos, una caída de 6,7% en el Ebitda ajustado, y una reducción de 27% en la utilidad.
Ahora empezaba su momento… uno que partió con una semana intensa. «Espero estar próximamente conociendo a la mayor cantidad de personas que le dan vida a esta organización, visitarlos en sus países, regiones, operaciones y lugares de trabajo’ destaca en el video. Y así lo hizo.
Fuentes al tanto aseguran que el mismo viernes tuvo reunión de directorio, tras lo cual se junto en comités con su equipo. El sábado, a medio día, recorrió el Jumbo, Paris e Easy del Portal Nuñoa, y el lunes pasado, fue el turno de Alto Las Condes, donde desayunó en el Rincón Jumbo con unos 20 trabajadores, de los más antiguos de la
operación, oportunidad en la cual recordó su historia en la compañía y se reencontró con varios conocidos de etapas anteriores.
También circuló por Easy y París y recorrió las oficinas corporativas. Larraín, previo a liderar Cenco Malls- ex Cencosud Shopping-, fue CFO de la firma entre 2015 y 2018, y ocupó la jefatura de la división
Shopping entre 2013 y 2015, por lo que, a ojos del mercado, era la persona idónea para liderar esta etapa.
El martes partió a Brasil, específicamente a Rio de Janeiro y Sao Paulo. Sostuvo múltiples encuentros, entre ellos con el presidente de Cencosud, Julio Moura, visitó la operación, y participó desde allá en su primer call con inversionistas por los resultados 2023.
«Tenemos un mapa estratégico de cinco pilares», señaló Larrain a los trabajadores en el video de bienvenida, lo que refrendó de cara a los inversionistas. Y los enumeró: «Fortaleza Financiera, Crecimiento, Innovación y Nuevas Tendencias, Talento y Sostenibilidad»
Cencosud tiene operaciones y oficinas en Chile, Brasil, Perú, Argentina, Uruguay, China, Colombia y EE.UU. A diciembre, tenía 1.293 locales, con un fuerte foco en supermercados. Un 70% de sus ventas Provienen de ese negocio.
La fortaleza financiera definida por Larraín, dice relación, en parte, con el desarroIlo de marcas propias. Hoy estas banderas tienen una penetración de un 15,8% con Cuisine & Co como la bandera más representativa. Ahora, acaba de lanzar La Hacienda, una línea premium de menaje y parrilla. «Siempre hablamos de llegar a 20%
de penetración», dice la analista sénior de Riesgo Financiero en Humphreys, Paul Acuña. «En Estados Unidos, por ejemplo, tiene una penetración del 30%, mientras que en Brasil está en 3%, por lo que tiene espacio para seguir creciendo». «Es favorable para la compañía que estas marcas se desarrollen más porque dan mayor rentabilidad», añade.
«A través de iniciativas como estas es que estamos confiados en sostener márgenes de rentabilidad por sobre los promedios históricos de Cencosud en los añios venideros» apuntaló Larraín justamente en sus estados de resultados.
La Innovación y Nuevas Tendencias va de la mano del ecosistema digital de Cencosud que incluye nueve marcas. CencoMedia, CencoVentures y CencoPay, por ejemplo, forman parte de esta estrategia, para lo cual en 2024 prevén invertir más de US$ 16
millones.
Los pilares estratégicos cierran con Talento y Sostenibilidad. «‘Vivimos en una sociedad en evolución y movimiento, donde la tónica constante es el cambio. Tenemos el desafío de enfrentarlo decididamente y con agilidad, con una cultura vanguardista e innovadora para ser lideres y referentes de la industria a nivel global», subrayó en el registro a los trabajadores.
Una de las preocupaciones del mercado es la continuidad de la estrategia de la compañiía, que en los últimos años ha estado centrada en la consolidación de las adquisiciones que se hicieron, resume el subgerente de Estudios Renta Variable en BICE Inversiones, Aldo Morales. Ello apunta a EE.UU con la compra en 2022 de la cadena The Fresh Market. Y a Brasil, con varias adquisiciones pequeñas. «Todo lo que es consolidar, rentabilizar y luego crecer va a ser una de las cosas relevantes», subraya. Opinión que comparte la analista Paula Acuña de la clasificador Humphreys. «Debiera mostrar crecimiento en ciertas cosas que todavia tienen espacio y no se han consolidado en el último tiempo». Hace mención básicamente a Brasil y Colombia. En el primero, el margen Ebitda es de 5,4%,
mientras que en el segundo asciende a 1,5%, porcentajes bajos si se considera que en el resto de la operación supera el 11%.
En el mercado también ponen el acento en las tiendas por departamentos. Contactados precisan que es un negocio menor para Cencosud y sumamente sensible a los ciclos económicos, entonces no existe claridad de qué hará la compañía con ese rubro…si lo potenciará o no.
Tal es así que el plan de inversión delineado por el holding para 2024 por US$640 millones no considera nuevas tiendas por departamento. Al revés, de los 43 locales que abrirá, 28 serán supermercados; 11, tiendas de conveniencias con la marca Spid, y 4 de mejoramiento del hogar, con Easy.
En total, añadirá 50.171 m², un 80% más que en 2022. Si bien, en Humphreys tienen incorporado el riesgo de los países en los análisis de clasificación, Morales pone la exposición de Cencosud en Argentina como factor de preocupación. Un 21% de sus ingresos proviene de ese pais. «‘Va a ser un desafío el manejo que tenga la empresa con los cambios que están ocurriendo en Argentina, princi-
palmente por la conversión cambiaria» dice. ‘»Todo el manejo de la situación económica y los efectos que puedan tener esas medidas, va a ser un punto a mirar»
En los balances, los ingresos crecieron un leve 0,2% y el Ebitda cayó 6,7%, sin embargo, excluido los ajustes contables de Argentina, la compañía habría elevado sus ventas 6,6% y elevado el Ebitda 3%.
«Sabemos cuál es nuestro negocio hoy. También cómo es nuestro crecimiento, y la situación en Argentina. Estamos enfrentando los desafíos con una posición fuerte», dijo Larrain en el call por los resultados. En esa misma Ilamada con los inversionistas, destacó que la performance de Cencosud durante todo el año en esa nación ofreció sólidos resultados en un entorno macroeconómico complejo, agravado por la histórica devaluación de la moneda en ese país.
Un viaje a BE.UU.
Tras Brasil, Rodrigo Larraín volvió a Chile. La semana de presentación concluyó el viernes. Ese día participó en una actividad interna de Cencosud de celebración del Día de la Mujer, en la que se destacó la participación femenina.
En el retailer hay conciencia de que el 2024 será desafiante, y de un consumo aún debil.
«Fueron años muy buenos para los supermercados, pero la visión del mercado es que ahora debiera ser un sector que va a estar con crecimientos más bajos que las líneas de retail más discrecionales, que debieran verse favorecidas con las bajas de tasas», dice Aldo Morales. «Esperamos que sean años con mayor presión a nivel de márgenes y con crecimientos menores, lo que sería una normalización esperada ante el buen resultado que ha mostrado la categoría de supermercados», agrega.
Tal es así que el grupo prevé una leve disminución, de 0,7%, en las ventas durante este año, totalizando US$ 17.281 millones, además de un Ebitda ajustado un 2,3% inferior: de US$ 1.825 millones, y un margen de 10,6%.
Para hacer frente a ese desafio, el principal ejecutivo de la compañía apunta a visitar pronto toda la operación para establecer las bajadas del plan. También iniciará una ronda de reuniones con organizaciones relevantes, como son los diferentes gremios, para lo mismo.
Por lo pronto, el destino de esta semana será Estados Unidos. Conocerá al equipo de Fresh Market, su modelo de negocios, planes de crecimiento y las tiendas «Buscaremos acelerar fuertemente el crecimiento, tener los mejores estándares, indicadores y rentabilidad en cada negocio, y ser los preferidos por nuestros clientes, colaboradores, comunidades, y una compañía referente, innovadora, vanguardista y líder a nivel global», aseveró Larrain… su tarea reciên comienza.
FUENTE: EL MERCURIO
![](https://supermercadoaldia.cl/wp-content/uploads/2023/11/SuperMercado_Al_Dia_logo.png)
Entradas recientes
- Familia Müller va por más en Falabella: compra otro millonario paquete de acciones y alcanza el 5,5% de la propiedad del retailer
- Lider amplía su cobertura de verano a 110 balnearios y localidades turísticas de Chile a través de su e-commerce
- Para mitigar el éxodo de compras a Chile, el comercio local apuesta a los planes en cuotas
- Nuevo plan de Cencosud: reduce deuda y el foco vuelve a los supermercados
- Supermercados Tottus responde ante incidente en su tienda de La Serena
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 1 semana agoLos beneficios de la estrategia omnicanal de Cencosud Media
Desde Cencosud Media explican que los datos y la tecnología permiten obtener una visión...
-
Reportajes
/ 2 semanas agoVentas navideñas en Perú y América Latina: ¿Cómo les fue a Falabella y Cencosud en 2024?
Las ventas navideñas representan uno de los momentos más esperados por el comercio minorista...
-
Reportajes
/ 3 semanas agoClaves para que los ecommerce inspiren confianza y fidelicen clientes en 2025
El fin de año no es sólo un momento para disfrutar de las celebraciones...
-
Reportajes
/ 3 semanas agoLas empresas que ganaron, perdieron y remontaron este año
Fin de año y los inversionistas vuelven a mirar hacia atrás para proyectar el...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 4 días agoVuela, viaja y pásalo increíble con los beneficios de Club Unimarc
Los socios de Club Unimarc podrán disfrutar de un sinfín de descuentos, beneficios y...
-
Nacionales
/ 3 semanas agoUnimarc.cl prepara el verano y amplía su cobertura a los principales destinos vacacionales del país
La app de Unimarc y Unimarc.cl ofrecerá un servicio de despacho extendido a múltiples...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc lanza su campaña «Pascuerazo» con descuentos exclusivos para las fiestas de fin de año
En la recta final hacia la Navidad, Unimarc sorprende a sus clientes con una...