

Señales clave desde la Canasta Upthetrade
La nueva Canasta Upthetrade de abril 2025 entrega una radiografía de alto valor para quienes lideran categorías, marcas y decisiones comerciales en el canal moderno.
Y no es una fotografía parcial: estamos hablando de una medición basada en la venta mensual de estos 3 canales en Chile, considerando más de 214 categorías distribuidas en supermercados, farmacias/perfumerías y C-Stores.
Panorama general del canal moderno
Según la variación acumulada a abril (YTD), el canal moderno crece en valor (+4,6%) y también en unidades (+0,9%), aunque gran parte del impulso proviene de los precios (+3,7%). Es decir, el consumidor está comprando apenas un poco más, pero está pagando bastante más por cada unidad.

Supermercados: crecimiento moderado y sostenido
+4,5% en venta en pesos
+0,9% en unidades
+3,6% en precio unitario
Este canal se mantiene como columna vertebral del abastecimiento familiar, con un desempeño estable que refleja racionalidad en las decisiones de compra.
Farmacias y Perfumerías: el canal más tensionado
+4,5% en pesos
-0,7% en unidades (caída)
+5,3% en precio unitario
Aunque el valor crece, se observa un fuerte ajuste en volumen. El consumidor prioriza productos de necesidad (como higiene o salud) y recorta aquellos más prescindibles (cosmética, fragancias).
Conveniencia: el canal más dinámico
+5,9% en pesos
+2,0% en unidades
+3,8% en precio
El único canal que crece con fuerza tanto en valor como en volumen. Esto habla de un consumidor que busca soluciones inmediatas, fuera del hogar, y valora la compra rápida y práctica.
Zoom: análisis de las canastas en supermercados
En supermercados, al observar las canastas específicas, se profundizan algunas señales clave:
Canastas que lideran el crecimiento
Carnes (+10,6% en valor | -0,3% en volumen | +11% precio)
Participación en la canasta total: 16,4% (segunda más importante)
Si bien crece en ventas por el aumento de precios, el volumen cae levemente. Se mantiene la importancia de la categoría, pero el consumidor modula su gasto.
Carnes muestra uno de los mayores crecimientos en valor del canal, pero ese crecimiento es completamente impulsado por el alza de precios, ya que el volumen cae levemente.
Elasticidad contenida: Aunque el precio promedio sube fuertemente (+11%), la caída en volumen es marginal (-0,3%). Esto sugiere que el consumidor sigue considerando esta categoría como indispensable, pero está optimizando su compra: eligiendo cortes más baratos, reduciendo cantidad o espaciando frecuencia.
Inflación directa: El +11% en precio promedio supera al del canal total (+3,6%), lo que posiciona a carnes como una de las categorías más tensionadas por inflación.
La canasta Carnes sigue firme como una de las más importantes del supermercado chileno. A pesar del fuerte aumento de precios, la caída de volumen es casi nula, lo que indica un consumo resistente pero cada vez más optimizado.
El desafío está en no perder rotación en el largo plazo, especialmente si la presión inflacionaria se mantiene
Non Food (+10,3% en valor | +5,3% en unidades | +4,8% en precio)
Participación en la canasta total: 6,5%
Es una de las canastas más dinámicas del año, con crecimiento tanto en valor como en volumen, lo que indica un consumo real, no sólo inflacionario.
El incremento en unidades (+5,3%) demuestra que los hogares están comprando más ítems, no solo pagando más. El alza en precios (+4,8%) está presente, pero no frena la demanda.
Non Food se está reactivando con fuerza y sin freno inflacionario. Es una de las pocas canastas que crece por volumen real. Esto muestra que el consumidor no solo prioriza alimentos: también está retomando hábitos de consumo ligados a equipamiento, organización y reposición doméstica.
En un año donde muchos ajustan, Non Food sorprende con señales de expansión real.
Canastas en retroceso o alerta
Alimentos/Abarrotes (+2,1% en valor | -0,5% en unidades | +2,5% en precio)
Participación en la canasta total: 17,2% (la más relevante del canal)
La canasta de Alimentos, núcleo del consumo familiar, muestra señales mixtas:
Crecimiento marginal en valor: +2,1%, por debajo del promedio del canal (+4,5%).
Caída en unidades (-0,5%), aunque leve, revela tensión en la demanda incluso en categorías esenciales.
El aumento de precios es moderado (+2,5%), pero suficiente para afectar volumen.
Hipótesis del comportamiento del consumidor:
Abastecimiento más racional: compra lo justo y necesario, evitando acumulación o desperdicio.
Sustituciones dentro de la canasta: preferencia por marcas propias o formatos económicos.
A pesar de ser la categoría más importante en pesos, Alimentos no está creciendo en volumen, lo que refleja el límite del presupuesto de los hogares. El crecimiento está casi exclusivamente impulsado por precio.
.
Aunque la categoría Alimentos sigue siendo el corazón del supermercado, está mostrando claros signos de presión en volumen. El consumidor sigue comprando, pero con más cálculo.
Bebidas No Alcohólicas (+4,6% en valor | -3% en unidades | +7,8% en precio)
Participación en la canasta total: 5,8%
Esta es una de las canastas donde el desfase entre precio y volumen es más evidente:
El crecimiento de valor (+4,6%) se debe completamente a un fuerte aumento en precios (+7,8%).
Mientras tanto, el volumen cae 3,0%, una señal clara de que el consumidor está reaccionando frente al alza.
El comportamiento refleja una alta elasticidad-precio: al subir los valores, se reduce la frecuencia de compra, el tamaño del pack o se opta por otras categorías (jugos en polvo, agua, bebidas caseras).
La canasta de Bebidas No Alcohólicas está creciendo en valor, pero perdiendo tracción real en unidades, lo que representa un riesgo a mediano plazo para la categoría.
Conclusiones
El canal moderno sigue creciendo, pero no de manera homogénea. El consumidor 2025 compra con mayor cálculo: prioriza lo esencial, optimiza categorías clave y ajusta volumen donde percibe sobreprecio o menor urgencia.
Supermercados se mantienen como columna vertebral del abastecimiento, pero las señales de desaceleración en canastas como alimentos o bebidas no alcohólicas exigen repensar surtidos y estrategias de valor.
En contraste, categorías como Non Food y Ready to Eat demuestran que aún hay espacio para crecer, siempre que se conecte con hábitos emergentes y necesidades reales.
En tiempos de inflación contenida pero persistente, no basta con mirar el valor: hay que entender el volumen.
Desde Upthetrade, nuestra Canasta no solo entrega una foto del mercado, sino un radar para anticipar lo que viene. Y en 2025, lo que viene es un consumidor que exige más justificación por cada compra.
Creemos que anticiparse es clave. Por eso, ponemos a disposición del ecosistema una visión profunda y accionable del consumo real en supermercados, farmacias y tiendas de conveniencia.
¿Quieres entender cómo está evolucionando tu categoría o canal? Conversemos.
Upthetrade es una reconocida empresa de inteligencia de mercado y data analytics. que monitorea el comportamiento de ventas en el canal moderno (supermercados, farmacias/perfumerías, CStores) y mayoristas. A través de tecnología propia y un enfoque analítico profundo, entrega insights clave sobre tendencias, precios y desempeño de categorías, ayudando a marcas y retailers a anticipar cambios en el consumo y optimizar sus estrategias comerciales.


Entradas recientes
- Inversión en riesgo: Walmart Chile llama a una respuesta urgente frente a la inseguridad
- Empresas e instituciones públicas concretan inédita alianza para promover el buen trato hacia las personas mayores
- Tottus se anticipa al Día del Padre con grandes descuentos en carnes, vinos y pastelería
- Cinco años de crecimiento: Marcas del Retail celebró su aniversario con foco en proyecciones económicas y seguridad
- Fundación Ayuda Callejeros y Casaideas se unen en nueva jornada de adopción
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 2 días agoSkincare masculino y gadgets para la parrilla se toman el Día del Padre en el marketplace de Walmart Chile
Este Día del Padre, los consumidores chilenos están apostando por una mezcla de tradición...
-
Reportajes
/ 2 días ago¿Efecto turismo? MallPlaza, CencoMalls y Parque Arauco crecen 28% en bolsa este año
Liderado por el arribo de argentinos, Chile recibió más de 846 mil turistas en...
-
Reportajes
/ 3 días agoSiete claves sobre por qué muchos negocios siguen estancados en la era digital
La transformación digital y la visibilidad en redes sociales son factores determinantes para el...
-
Reportajes
/ 3 días agoDía del Padre impulsa el retail: cifras de 2024 proyectan un nuevo repunte en 2025
El Día del Padre se ha consolidado como una de las fechas más relevantes...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 1 semana agoUnimarc extiende su Cyberazo con miles de productos en oferta hasta el domingo
Debido al éxito del Cyberazo, Unimarc anunció la extensión de su campaña de descuentos...
-
Eventos
/ 2 semanas agoEmprendedores locales se toman Unimarc Mirador este fin de semana con productos 100% Nuestro
Este viernes 31 de mayo y sábado 1 de junio, desde las 9:00 hasta...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoDía de la Madre: guía práctica para elegir el regalo perfecto
Este 11 de mayo se celebra el Día de la Madre, una fecha en...