
La competencia entre los centros comerciales en Chile es intensa y muy dinámica, y no radica exclusivamente en las ventas o marcas que incluyen dentro de sus catálogos, sino que también en lo que refiere a la ampliación de sus espacios. De este modo, el podio de los malls con mayor cantidad de metros cuadrados lo disputan algunas de las cadenas más importantes del país, entre ellas Mall Plaza de Falabella; Cenco Malls de la familia Paulmann; y Parque Arauco, controlada por el grupo Said.
Según los reportes entregados a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Cenco fue el conglomerado que más aumentó su superficie bruta alquilable de sus malls (GLA, por sus siglas en inglés) durante el año pasado. Entre sus 11 malls alcanzaron 1.258.580 metros cuadrados de superficie, lo que implica un aumento de 1,8% respecto al año anterior.
Luego se sitúan los Mall Plaza, que entre sus 17 centros comerciales agrandaron su superficie en 1,4%, alcanzando 1.448.664 metros cuadrados en 2024. Mientras que Parque Arauco tuvo un alza de 0,9% de su superficie arrendable, al sumar 533.500 metros cuadrados de superficie entre sus ocho malls que operan en Chile.
La guerra de los centros comerciales por ser el con mayor superficie
Desde Colliers señalan que los malls más grandes de Santiago son el Mall Plaza Vespucio, Costanera Center (o Cenco Costanera), el Alto Las Condes, el Parque Arauco, además del Mall Plaza Egaña.
A fines de noviembre del año pasado, se hizo entrega de las obras de la ampliación del boulevard “LifeStyle” de Mall Plaza Vespucio, que fueron ejecutadas por Constructora De Vicente (DVC) en consorcio con Inarco; las que lograron convertir al centro comercial en el más grande de Chile en cuanto a su área total arrendable.
El mall ubicado en la comuna de La Florida sumó 21.600 metros cuadrados, los que se destinaron en gran parte a comercios de fast fashion y ofertas de conveniencia. Además, incluye un renovado acceso al Metro Bellavista de La Florida y un parque de más de 12.000 metros cuadrados integrado al Parque Vicuña.
En rigor, el espacio tuvo la mayor ampliación en números de metros cuadrados en 2014, expandiéndose a 185.769 metros cuadrados.
Reinaldo Gleisner, vicepresidente de Colliers, destacó que el Mall Plaza Vespucio “tiene una accesibilidad masiva para la zona suroriente de Santiago. Tiene tiendas por departamento (Falabella, Paris, Ripley) y una gran cantidad de alternativas, con amplia oferta gastronómica y de entretenimiento”.
Otro de los malls más grandes de Santiago es el Costanera Center o Cenco Costanera. El recinto comercial ícono del clan Paulmann emplazado en Providencia, acrecentó su superficie casi tanto como el Mall Plaza Vespucio, llegando a 154.849 metros cuadrados. Entre sus ventajas resaltan, a juicio de Gleisner, “su ubicación estratégica en el corazón financiero de Santiago y la alta conectividad con toda la ciudad, pasando a ser un lugar de mucha atracción para sectores centro de Santiago, convocando un público muy variado. Además se destaca por la diversidad de tiendas y servicios”.
Por otro lado, el Parque Arauco, si bien se encuentra más abajo en la lista, tiene ambiciosos planes de expansión, los que consideran la compra del mall Open Plaza Kennedy, que está separado del centro comercial únicamente por la calle Rosario Norte. Se trata de una adquisición que rodea los US$200 millones.
Pese a que la transacción se anunció en agosto del año pasado, se espera que el cierre ocurra el segundo semestre de este año, sujeto a las autorizaciones regulatorias requeridas y a las condiciones habituales en este tipo de acuerdos. Con esto, el mall contará con un total de 200 mil metros cuadrados, convirtiéndose en el mall más grande del país hacia finales del 2025.
“Parque Arauco, con una ubicación muy central para el sector oriente. Atrae al segmento premium por una experiencia de compra de lujo, con marcas de lujo -Louis Vuitton, Gucci, Montblanc, etcétera-. Complementa con un Boulevard gastronómico con restaurantes de alta gama y actividades culturales, cine premium y espacios al aire libre”, sostiene Gleisner.
FUENTE: THE CLINIC

Entradas recientes
- SMU realizó Junta Ordinaria de Accionistas 2025
- Casos de éxito: Pymes que se abren camino en los supermercados de Chile
- Parque Arauco busca impulsar portafolio de proyectos por US$ 744 millones
- Ranking: Carrefour repite como líder de los supermercados en Brasil y Cencosud resiste en el top 10 pese a caer un puesto
- Innovación en Góndolas: La Revolución Silenciosa de la IA
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 10 horas agoCasos de éxito: Pymes que se abren camino en los supermercados de Chile
Las góndolas de los supermercados chilenos ya no están dominadas exclusivamente por grandes marcas....
-
Reportajes
/ 1 día agoInnovación en Góndolas: La Revolución Silenciosa de la IA
Una transformación tecnológica está ocurriendo en silencio en los pasillos de los supermercados chilenos....
-
Reportajes
/ 2 días ago¿Dónde está comprando la gente?
Las ventas de supermercados en Chile muestran señales de estancamiento. Según el Instituto Nacional...
-
Reportajes
/ 2 días agoConsumir chucrut una vez al día tendría inesperado beneficio para la salud intestinal
Es usual encontrarlo en preparaciones como completos, sandwich y hasta como acompañamiento de ciertos...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Nacionales
/ 1 semana agoAdemás de los huevitos: pescados y mariscos lideran el consumo en Semana Santa, según datos de Unimarc
Semana Santa marca un antes y un después en los patrones de consumo de...
-
Nacionales
/ 1 semana agoUnimarc Renueva Local en el Salvador y Refuerza su Compromiso con la Región de Atacama
UNIMARC RENUEVA SU TIENDA EN EL SALVADOR Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA REGIÓN...
-
PROVEEDORES
/ 3 semanas agoAndrés Vásquez, fundador de Awa Solar:“El acceso al agua no puede seguir siendo un privilegio”
Andrés Vásquez creció en la precordillera de la Región Metropolitana y observó, año a...