
Ya comenzó la sexta versión de la convocatoria Open Salcobrand 2025, realizada en conjunto por la cadena de farmacias y la aceleradora UDD Ventures. Hasta el 6 de abril, pueden postular emprendedores y startups que cuenten con productos y servicios relacionados con la salud y el bienestar, para ser parte de un programa de integración y pilotos en los locales, además de soluciones tecnológicas para ser aplicadas en las tiendas de la firma y también en sus canales de venta online.
El programa se dividió en dos líneas: soluciones innovadoras, que se dirigen a startups con propuestas escalables, centradas en mejorar procesos y servicios o la experiencia en las sucursales. Por un periodo de tres meses, los seleccionados trabajarán junto a los equipos de Salcobrand, a través de un modelo de aprendizaje con mentorías de UDD Ventures, realizando actividades de co-creación y testeo de soluciones con foco en las necesidades de los clientes de la cadena, que actualmente cuenta con más de 500 sucursales a lo largo de Chile. Además, podrán utilizar el espacio de innovación de la cadena, ubicado en Providencia como centro de operaciones. Esta línea está abierta a estudiantes de pre y postgrado de todas las carreras de la Universidad del Desarrollo.
Tras ser seleccionados, se elegirán cinco startups para avanzar en las siguientes etapas del programa, y según las características y alcance de la propuesta de piloto que se establezca en la etapa de integración, Salcobrand cofinanciará el proceso de pilotaje. En el caso de ejecutar de manera exitosa las pruebas y conseguir los resultados esperados, los emprendimientos avanzarán con nuevas soluciones, en conjunto con la cadena, según corresponda por el tipo de propuesta (foco comercial o integración con Salcobrand), y con el respaldo de Emprende SCC –la incubadora de negocios del grupo–, además de la aceleradora UDD Ventures.
Daniela Hidalgo, jefa de Innovación de Salcobrand, explicó que “este 2025 nos proponemos seguir creciendo con foco en la experiencia de compra y el bienestar de las personas. Para lograrlo, estamos abiertos a incorporar nuevas ideas que nos ayuden a crear soluciones innovadoras y de valor para los clientes”.
Ubiquity participó en el programa y con ellos realizamos un piloto de un tótem de gestión de fila para sacar el número de atención, que también entregaba publicidad. “Ellos siguieron desarrollan tras este tótem, adecuándolo a nuevas necesidades del mercado. Es un muy buen ejemplo de los pilotos realizados y ahora son el proveedor de los 420 locales”.
Ángel Morales, director ejecutivo de UDD Ventures, indicó que “existe un nuevo escenario de transición post pandemia, en el que la experiencia omnicanal o ‘phygital’ (acrónimo de físico y digital) cobra una importancia relevante. Hoy estamos viendo cómo se fortalece el comercio electrónico y cómo las personas buscan tener una experiencia fluida en las compras, tanto en los canales digitales como en los físicos. Es en este contexto que las soluciones disruptivas deben responder a este nuevo perfil de consumidor, donde la Inteligencia Artificial pasa a desarrollar sus soluciones”.
La segunda línea del programa Open Salcobrand invita a emprendedores a presentar un producto disruptivo en los ámbitos de salud y bienestar, belleza y alimentación saludable cruelty free, para que se evalúe su exhibición en el sitio web de la mencionada cadena, y en su local ubicado en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), donde hacen un piloto para sus empresas seleccionadas. En ese espacio, los consumidores pueden ver los nuevos desarrollos. “Vemos cómo ha ido subiendo el uso de soluciones naturales, sostenibles y con ingredientes orgánicos, por lo que nos interesa conocer estas nuevas ideas. Actualmente, algunos de los seleccionados en cinco o diez locales, y de tener buen recibimiento, pueden llegar a estar en todo el país”, agregó la ejecutiva de Salcobrand.
Las postulaciones están abiertas hasta el 6 de abril en el sitio web de Open Salcobrand https://www.opensalcobrand.cl/, donde los interesados deben llenar un formulario con sus datos y postulación. También pueden acceder a mentorías, espacios de networking y apoyo multidisciplinario.
FUENTE: LAS ULTIMAS NOTICIAS

Entradas recientes
- SMU realizó Junta Ordinaria de Accionistas 2025
- Casos de éxito: Pymes que se abren camino en los supermercados de Chile
- Parque Arauco busca impulsar portafolio de proyectos por US$ 744 millones
- Ranking: Carrefour repite como líder de los supermercados en Brasil y Cencosud resiste en el top 10 pese a caer un puesto
- Innovación en Góndolas: La Revolución Silenciosa de la IA
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 11 horas agoCasos de éxito: Pymes que se abren camino en los supermercados de Chile
Las góndolas de los supermercados chilenos ya no están dominadas exclusivamente por grandes marcas....
-
Reportajes
/ 1 día agoInnovación en Góndolas: La Revolución Silenciosa de la IA
Una transformación tecnológica está ocurriendo en silencio en los pasillos de los supermercados chilenos....
-
Reportajes
/ 2 días ago¿Dónde está comprando la gente?
Las ventas de supermercados en Chile muestran señales de estancamiento. Según el Instituto Nacional...
-
Reportajes
/ 2 días agoConsumir chucrut una vez al día tendría inesperado beneficio para la salud intestinal
Es usual encontrarlo en preparaciones como completos, sandwich y hasta como acompañamiento de ciertos...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Nacionales
/ 1 semana agoAdemás de los huevitos: pescados y mariscos lideran el consumo en Semana Santa, según datos de Unimarc
Semana Santa marca un antes y un después en los patrones de consumo de...
-
Nacionales
/ 1 semana agoUnimarc Renueva Local en el Salvador y Refuerza su Compromiso con la Región de Atacama
UNIMARC RENUEVA SU TIENDA EN EL SALVADOR Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA REGIÓN...
-
PROVEEDORES
/ 3 semanas agoAndrés Vásquez, fundador de Awa Solar:“El acceso al agua no puede seguir siendo un privilegio”
Andrés Vásquez creció en la precordillera de la Región Metropolitana y observó, año a...