Redes Sociales

Nacionales

Corona en fase crítica: directorio solicita prórroga en día clave para definir destino de la empresa y evitar la quiebra

Para las 08:45 horas de este viernes 21 de marzo está fijada la junta de acreedores de Multitiendas Corona, propiedad de los hermanos Paula, Malú y Hermann Schupper, que definirá el futuro de la conocida empresa del retail, aquejada por una deuda que supera los $67 mil millones y que la tiene al borde de la quiebra. En la instancia, se esperaba realizar la votación para definir si se aprobaba o rechazaba la propuesta de reorganización o si, derechamente, se decretaba su liquidación forzosa.

Sin embargo, fuentes de la empresa confirmaron a The Clinic que el directorio -conformado por Juan Manuel González (presidente), Mario Mora y Paula Schupper- va a solicitar una prórroga de diez días más para zanjar el destino del retailer, lo que deberá ser evaluado por la junta.

Cabe recordar que se trata del segundo proceso de reorganización de Corona en menos de tres años que llevan adelante los tres hijos de Leonardo Schupper, quienes asumieron el control de la empresa especializada en vestuario en 1998, tras su fallecimiento.
La meta de los hermanos es evitar la quiebra de la compañía, que cuenta con 75 años de historia y emplea a 1.800 trabajadores, con sucursales desde Arica hasta Punta Arenas. No obstante, las diferencias entre los tres han impedido un acuerdo.

Según ha trascendido, la división entre los dueños de Corona radica en las estrategias propuestas para salvar la firma: así, mientras Herman es partidario de vender la cadena al grupo chino Family Shop, controlado por la sociedad Spring Forest -que ha presentado al menos tres ofertas a la multitienda-, esta opción ha sido rechazada por sus hermanas, quienes abogan por inyectar US$15 millones de capital de trabajo a través de sus empresas inmobiliarias.

El año 2017, Corona vivió uno de sus mejores momentos, llegando a facturar $155 mil millones. Sin embargo, la empresa cerró su negocio financiero en marzo de 2023, debido a la alta mora de sus clientes y los elevados niveles de inflación.

De hecho, la Tarjeta Corona registró pérdidas por $6.885 millones a septiembre de 2023, con solo 65.157 tarjetas activas y un 49% de mora.

Por otro lado, en marzo de 2024, cinco ex trabajadores demandaron a Corona por despidos injustificados, a lo que la compañía respondió que estos eran parte de una reestructuración necesaria para enfrentar las fluctuaciones económicas y asegurar su competitividad y subsistencia. Los demandantes, en tanto, cuestionaron esta justificación, destacando el éxito del comercio electrónico de la empresa

FUENTE: THE CLINIC

HAGA CLIC PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO

Entradas recientes

REPORTAJES

PUBLICACIONES DESTACADAS

MAS EN Nacionales