En 2024, la temporada navideña recuperó su impulso para el comercio, de acuerdo al indicador de centros comerciales elaborado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC).
Según este análisis -que es encargado por la Cámara de Centros Comerciales (CCC)-, los ingresos de estos establecimientos crecieron un 10,1% en el cuarto trimestre, cerrando el año con un alza del 6%. En comparación al trimestre anterior, es decir, los meses entre julio y septiembre, las ventas se elevaron un 11,1%.
Desglosado por mes, detalló el informe, los ingresos aumentaron 7,9% en octubre, 8,4% en noviembre y 13,2% en diciembre. “Destaca el desempeño de los centros comerciales en la Región Metropolitana, con un incremento del 12,2%, mientras que en regiones el crecimiento fue del 7%”, agrega el estudio.
“El crecimiento del 9,9% en el flujo de visitantes en el cuarto trimestre demuestra el dinamismo del sector, el importante rol que cumple en la vida de las personas y el efecto de la temporada navideña, que históricamente impulsa la afluencia de personas a los centros comerciales”, sostuvo la presidenta de la CCC, Katia Trusich.
La dirigenta también sostuvo que “la labor que se ha realizado en seguridad ha sido clave e incide en la mejora en su percepción”, y argumentó que, según una encuesta efectuada por el gremio junto a la UDD, un 78% de las personas se sienten seguras en los centros comerciales.
Dinamismo e inversiones
“El cierre del año con un alza del 10,1% en ingresos confirma la recuperación del sector y ratifica el significado de la temporada navideña, para la cual se realiza una preparación multidimensional”, dijo Trusich.
Las ventas de los malls crecieron un 10,9%, por encima de otros formatos como los strip centers, power centers y outlets, que mostraron un incremento de un 6,7%.
En otros detalles, la tasa de vacancia promedio en los centros comerciales alcanzó un 3% en el cuarto trimestre, la más baja desde que se comenzó a medir este indicador en 2021.
“Los resultados del último trimestre del 2024, cierran un buen año para el sector que ha logrado recuperarse alcanzando niveles pre pandemia. Su dinamismo se corona con los anuncios de este año, en el se invertirá más de US$ 275 millones en cinco nuevos proyectos”, concluyó Trusich, haciendo referencia a información hecha pública por distintas compañías.
FUENTE: DIARIO FINANCIERO

Entradas recientes
- Productores de huevos veganos esperan enormes ganancias a medida que gripe aviar dispara los precios en EEUU
- SMU recibe Certificación Azul por su gestión sostenible del agua en Centro de Distribución Lo Aguirre
- ¿Dónde está comprando la gente?
- Falabella y su Junta de Accionistas 2025: Tres Claves que Marcarán el Futuro del Retail Chileno
- Falabella amplía su red de reciclaje textil e implementa un servicio permanente para zapatillas
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 9 horas ago¿Dónde está comprando la gente?
Las ventas de supermercados en Chile muestran señales de estancamiento. Según el Instituto Nacional...
-
Reportajes
/ 10 horas agoConsumir chucrut una vez al día tendría inesperado beneficio para la salud intestinal
Es usual encontrarlo en preparaciones como completos, sandwich y hasta como acompañamiento de ciertos...
-
Reportajes
/ 10 horas agoLa resistencia del Drugstore ante la arremetida del MUT: siete tiendas del centro comercial de Providencia se repiten en la apuesta de Tobalaba
La primera tienda de By Buenavista, la marca de bolsos y mochilas, abrió hace...
-
Reportajes
/ 1 día agoLa próxima generación de líderes tech puede estar en el colegio: ¿estamos listas y listos para apoyarlas?
En el marco del Día Internacional de las Niñas en las TIC, la industria...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Nacionales
/ 5 días agoAdemás de los huevitos: pescados y mariscos lideran el consumo en Semana Santa, según datos de Unimarc
Semana Santa marca un antes y un después en los patrones de consumo de...
-
Nacionales
/ 6 días agoUnimarc Renueva Local en el Salvador y Refuerza su Compromiso con la Región de Atacama
UNIMARC RENUEVA SU TIENDA EN EL SALVADOR Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA REGIÓN...
-
PROVEEDORES
/ 3 semanas agoAndrés Vásquez, fundador de Awa Solar:“El acceso al agua no puede seguir siendo un privilegio”
Andrés Vásquez creció en la precordillera de la Región Metropolitana y observó, año a...