
Al cierre de mercado de este martes, el grupo Falabella reportó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) sus resultados anuales consolidados de 2024, en los que celebró un aumento de un 8,1% en sus ingresos, que ascendieron a los $12,1 billones.
Esto se traduce en utilidades por $480.943 millones, lo que significa un 693,1% más que lo que la firma ligada a las familias Solari y Del Río había ganado en el periodo anterior.
El último trimestre del año empujó hacia arriba este desempeño. Entre octubre y diciembre, los ingresos del holding se elevaron a los $3,5 billones, un 13,5% más altos que en ese mismo periodo el año 2023.
Las utilidades de estos meses fueron $220.058 millones, lo que representa un crecimiento trimestral de un 212,4% interanual.
“Cerramos un 2024 fortalecidos, avanzando con solidez en la implementación de nuestra estrategia, gracias al trabajo en equipo y nuestra capacidad de adaptación. Para 2025, continuaremos potenciando nuestra propuesta omnicanal, con un plan de inversión de US$ 650 millones que nos permitirá seguir aprovechando las oportunidades que presentan nuestros cinco principales negocios, a la vez que continuaremos fortaleciendo la rentabilidad, manteniendo los ahorros logrados”, dijo en un comunicado el gerente general del retailer, Alejandro González.
En su misiva, Falabella añadió que ese plan de inversiones contempla “crecer a través de proyectos de transformación y expansión de tiendas y centros comerciales (US$ 359 millones), aperturas (US$ 99 millones) y el fortalecimiento de capacidades tecnológicas (US$ 166 millones)”.
Nivel de deuda esperado
González, en comentarios adjuntos a los estados financieros de la firma, destacó que el ejercicio estuvo “marcado por la consolidación financiera, quedando en condiciones muy favorables para enfrentar los desafíos de 2025”.
Lo señalado por el ejecutivo se refleja en el indicador de deuda financiera neta sobre Ebitda. En junio de 2023, ese dato había alcanzado una razón de 8,6x, siendo que gerentes de la firma habían declarado que la empresa se sentía cómoda con niveles de 3x. Lo anterior fue una de las principales razones que esgrimieron las clasificadoras de riesgo cuando bajaron el grado de inversión del retailer.
Solo un año y medio después de eso, Falabella ya ha bajado el indicador a 2,6x, logrando su cometido antes de lo esperado por el mercado. González destacó que en el cuarto trimestre el Ebitda creció 1,7 veces, “alcanzando un margen Ebitda de 14,1%, niveles no vistos desde 2021”.
El gerente dijo que “estos logros son el resultado de un sólido trabajo en equipo y una ejecución eficiente de nuestra estrategia, reflejándose positivamente en nuestros cinco motores de negocio. En cada uno de ellos, logramos aumentar las ventas, mejorar los márgenes y elevar la eficiencia, fortaleciendo además nuestra estrategia omnicanal”.
Y agregó que, con estos resultados, miran 2025 “con optimismo y con la convicción de seguir fortaleciendo nuestra rentabilidad y propuesta omnicanal, impulsados por el potencial de nuestros cinco motores de crecimiento. Continuaremos anticipándonos a las necesidades de nuestros clientes, consolidándonos como una empresa sostenible que genera cada día más valor para clientes y accionistas”.
FUENTE: DIARIO FINANCIERO

Entradas recientes
- Mallplaza reafirma su liderazgo regional y renueva directorio en su Junta de Accionistas 2025
- Productores de huevos veganos esperan enormes ganancias a medida que gripe aviar dispara los precios en EEUU
- SMU recibe Certificación Azul por su gestión sostenible del agua en Centro de Distribución Lo Aguirre
- ¿Dónde está comprando la gente?
- Falabella y su Junta de Accionistas 2025: Tres Claves que Marcarán el Futuro del Retail Chileno
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 10 horas ago¿Dónde está comprando la gente?
Las ventas de supermercados en Chile muestran señales de estancamiento. Según el Instituto Nacional...
-
Reportajes
/ 11 horas agoConsumir chucrut una vez al día tendría inesperado beneficio para la salud intestinal
Es usual encontrarlo en preparaciones como completos, sandwich y hasta como acompañamiento de ciertos...
-
Reportajes
/ 11 horas agoLa resistencia del Drugstore ante la arremetida del MUT: siete tiendas del centro comercial de Providencia se repiten en la apuesta de Tobalaba
La primera tienda de By Buenavista, la marca de bolsos y mochilas, abrió hace...
-
Reportajes
/ 1 día agoLa próxima generación de líderes tech puede estar en el colegio: ¿estamos listas y listos para apoyarlas?
En el marco del Día Internacional de las Niñas en las TIC, la industria...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Nacionales
/ 5 días agoAdemás de los huevitos: pescados y mariscos lideran el consumo en Semana Santa, según datos de Unimarc
Semana Santa marca un antes y un después en los patrones de consumo de...
-
Nacionales
/ 6 días agoUnimarc Renueva Local en el Salvador y Refuerza su Compromiso con la Región de Atacama
UNIMARC RENUEVA SU TIENDA EN EL SALVADOR Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA REGIÓN...
-
PROVEEDORES
/ 3 semanas agoAndrés Vásquez, fundador de Awa Solar:“El acceso al agua no puede seguir siendo un privilegio”
Andrés Vásquez creció en la precordillera de la Región Metropolitana y observó, año a...