Ingresos por miles de millones de dólares aparecen en la lista de los mayores supermercados de Brasil, consolidándose la industria como un pilar importante de la economía del país.
El Grupo Carrefour lideró nuevamente el ranking de 2024 de la Asociación Brasileña de Supermercados (Abras), con ingresos por 115.400 millones de reales (US$ 18.560 millones) en todo 2023, manteniéndose como el principal actor del mercado.
Uno de los factores de su éxito es la apuesta por el formato mayorista “Atacadao”, que cuenta con más de 350 puntos de venta y representa una parte fundamental de la estrategia de crecimiento de la compañía.
Perú marca el fin de la era analógica: Lima y Callao dan el salto a la televisión digital con la llegada del Año Nuevo
Un puesto más abajo se ubicó Assaí Atacadista, con ventas por US$ 11.680 millones, al que le siguió el Grupo Mateus con sus US$ 4.860 millones; una firma reconocida por su sólida presencia en las regiones morte y nordeste del territorio.
El listado, que cuenta con los 15 supermercados más grandes de la nación y retrata los movimientos del sector de supermercados en el año anterior, solo incluye a dos empresas extranjeras: filial local de la compañía francesa líder y al grupo chileno Cencosud.
Los 10 personajes a seguir en 2025
La presencia de Cencosud
El conglomerado se ubicó por tercer año consecutivo en el octavo puesto de la clasificación, con 11.100 millones de reales (US$ 1.784 millones) en facturación.
Eso sí, en la edición del año 2021, la empresa había logrado ubicarse en la posición número cinco, en medio del impacto de la pandemia, y antes de la crisis sanitaria estuvo en el cuarto lugar, con una facturación de 8.500 millones de reales.
Cencosud ingresó al mercado brasileño en 2007 mediante la adquisición de la cadena de supermercados GBarbosa.
Actualmente, opera en el país a través de diversas marcas, como Bretas, GBarbosa, Perini, Prezunic, Mercantil Atacado, Giga Atacado y su formato de proximidad, Spid.
Con esas marcas ha logrado ampliar presencia a nueve estados de las regiones nordeste, sudeste y centro-oeste, hasta llegar a operar unas 374 tiendas de retail, según información de la empresa a septiembre 2024.
Arcos Dorados renueva su acuerdo de franquicia con McDonald’s por 20 años
Las otras empresas
En los tres primeros lugares, entonces, están Carrefour, Assaí Atacadista y Mateus Supermercados.
Luego aparece en la cuarta casilla el Grupo Pão de Açúcar, basado en São Paulo, con ventas por US$ 3.312 millones.
Le siguen en orden los Supermercados BH (US$ 2.781 millones), Irmãos Muffato (US$ 2.508 millones), el Grupo Pereira (US$ 2.106 millones), Cencosud; Mart Minas (US$ 1.511 millones) y Koch Supermercados (US$ 1.270 millones).
Lo más destacado del ranking en cuanto a números, fue el crecimiento de los ingresos del Grupo Muffato con un 30,01%, Supermercados BH con un 24,91%, Grupo Mateus con un 22,49%, Assaí con un 21,92% y Grupo Pereira con un 17,57%.
Los 10 supermercados más grandes de Brasil en 2024:
1- Carrefour (SP): US$ 18.556 millones. 2- Assaí Atacadista (SP): US$ 11.689 millones. 3- Mateus Supermercados (MA): US$ 4.856 millones. 4 – Grupo Pão de Açúcar (SP): US$ 3.312 millones. 5- Supermercados BH (MG): US$ 2.781 millones. 6- Irmãos Muffato (PR): US$ 2.508 millones. 7- Grupo Pereira (SP/SC): US$ 2.106 millones. 8- Cencosud (SP): US$ 1.784 millones. 9- Mart Minas (MG): US$ 1.511 millones. 10- Koch Supermercados (SC): US$ 1.270 millones.
FUENTE: DF SUD
Entradas recientes
- Únete al cambio: Casaideas apuesta por prácticas sostenibles regalando bolsas reutilizables y descuentos exclusivos
- ¿Moda saludable o engaño? Científicos desmitifican los productos enriquecidos con proteínas en los supermercados
- Multitiendas Corona: Familia Schupper negocia su venta en un nuevo intento por evitar la quiebra
- Cámaras con IA refuerzan la detección de incendios forestales en la Región Metropolitana desde Costanera Center
- Supermercado Único celebró una exitosa segunda versión de «Celebra Con Único» en Mulchén
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 2 semanas agoLos beneficios de la estrategia omnicanal de Cencosud Media
Desde Cencosud Media explican que los datos y la tecnología permiten obtener una visión...
-
Reportajes
/ 2 semanas agoVentas navideñas en Perú y América Latina: ¿Cómo les fue a Falabella y Cencosud en 2024?
Las ventas navideñas representan uno de los momentos más esperados por el comercio minorista...
-
Reportajes
/ 4 semanas agoClaves para que los ecommerce inspiren confianza y fidelicen clientes en 2025
El fin de año no es sólo un momento para disfrutar de las celebraciones...
-
Reportajes
/ 4 semanas agoLas empresas que ganaron, perdieron y remontaron este año
Fin de año y los inversionistas vuelven a mirar hacia atrás para proyectar el...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 6 días agoVuela, viaja y pásalo increíble con los beneficios de Club Unimarc
Los socios de Club Unimarc podrán disfrutar de un sinfín de descuentos, beneficios y...
-
Nacionales
/ 4 semanas agoUnimarc.cl prepara el verano y amplía su cobertura a los principales destinos vacacionales del país
La app de Unimarc y Unimarc.cl ofrecerá un servicio de despacho extendido a múltiples...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc lanza su campaña «Pascuerazo» con descuentos exclusivos para las fiestas de fin de año
En la recta final hacia la Navidad, Unimarc sorprende a sus clientes con una...