El carrito de supermercado, ese sencillo pero indispensable compañero de compras, ha recorrido un importante camino desde su invención en 1937 hasta los avances tecnológicos que hoy transforman la experiencia de los clientes en cadenas como Lider. Este reportaje analiza cómo este elemento clave del retail ha evolucionado a lo largo del tiempo, desde ser una solución funcional hasta convertirse en una herramienta de alta tecnología.
Los inicios: una solución para mejorar las ventas
La historia comienza con Sylvan Goldman, un empresario estadounidense que buscaba una forma de aumentar las ventas en sus supermercados. Su idea fue revolucionaria: crear un carrito con ruedas para aliviar la carga de los clientes que, hasta entonces, debían usar canastas. A pesar de cierta resistencia inicial, el diseño de Goldman fue rápidamente adoptado en Estados Unidos y, posteriormente, en el resto del mundo.
El carrito original era un armazón de metal con dos cestas apiladas, pero su funcionalidad lo convirtió en un estándar para los supermercados. Con el tiempo, el diseño evolucionó, haciéndose más grande, resistente y adecuado para las necesidades de compra masiva.
El carrito llega a Chile
En Chile, los carros de supermercado se integraron a medida que el formato de autoservicio ganó terreno. Desde los primeros diseños básicos hasta los modelos más grandes y cómodos, estos se convirtieron en una herramienta indispensable en las cadenas chilenas de la decada del 60 como Almac, Unicoop o Las Brisas. Durante décadas, estos carros fueron perfeccionados, con mejoras como ruedas más robustas, mayor capacidad y elementos de seguridad para evitar su robo.
El salto tecnológico: «Al Carro de Lider»
En los últimos años, Walmart Chile ha impulsado una nueva revolución en el uso de los carros de supermercado con la introducción de «Al Carro de Lider», un sistema que combina inteligencia artificial y visión computacional. Esta tecnología, desarrollada en colaboración con la start-up Shopic y Walmart Internacional, busca hacer la experiencia de compra más eficiente y cómoda.
Los carros inteligentes están equipados con cámaras y algoritmos avanzados que identifican automáticamente los productos colocados en su interior. Una pantalla digital integrada muestra en tiempo real los artículos, precios y descuentos, permitiendo a los clientes llevar un control detallado de sus compras. Además, al finalizar, el pago es más rápido, ya que elimina la necesidad de escanear los productos uno por uno.
Impacto y expansión de «Al Carro de Lider»
Los pilotos iniciales, realizados en 2022 y 2023 en locales de Pie Andino (Lo Barnechea) y Departamental (La Florida), demostraron ser un éxito, reduciendo hasta un 25% el tiempo promedio de compra. Este positivo resultado ha llevado a la expansión del sistema a cinco nuevos locales en comunas como Las Condes, Quilicura y Padre Hurtado.
Uno de los principales beneficios para los clientes es la capacidad de ajustar su presupuesto en tiempo real, ya que el carro calcula automáticamente el costo total de los productos seleccionados. Si un artículo es retirado del carro, el sistema lo detecta y lo descuenta de manera inmediata.
El futuro de los carros de supermercado
Al Carro de Lider es un importante paso en la modernización del retail en Chile. Este modelo demuestra cómo la tecnología puede mejorar procesos cotidianos y responde a la creciente demanda de los consumidores por experiencias más rápidas, eficientes y transparentes.
Con estos avances, Walmart Chile refuerza su compromiso con la innovación, buscando siempre formas de mejorar la experiencia de compra. Los carros inteligentes son solo un ejemplo del potencial del retail para adaptarse a las necesidades del cliente del futuro.
En definitiva, desde el invento de Sylvan Goldman hasta la implementación de herramientas tecnológicas avanzadas como «Al Carro de Lider», los carros de supermercado han evolucionado no solo para facilitar las compras, sino también para transformar la experiencia del cliente, convirtiéndose en un símbolo de innovación constante.
Entradas recientes
- Únete al cambio: Casaideas apuesta por prácticas sostenibles regalando bolsas reutilizables y descuentos exclusivos
- ¿Moda saludable o engaño? Científicos desmitifican los productos enriquecidos con proteínas en los supermercados
- Multitiendas Corona: Familia Schupper negocia su venta en un nuevo intento por evitar la quiebra
- Cámaras con IA refuerzan la detección de incendios forestales en la Región Metropolitana desde Costanera Center
- Supermercado Único celebró una exitosa segunda versión de «Celebra Con Único» en Mulchén
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 2 semanas agoLos beneficios de la estrategia omnicanal de Cencosud Media
Desde Cencosud Media explican que los datos y la tecnología permiten obtener una visión...
-
Reportajes
/ 2 semanas agoVentas navideñas en Perú y América Latina: ¿Cómo les fue a Falabella y Cencosud en 2024?
Las ventas navideñas representan uno de los momentos más esperados por el comercio minorista...
-
Reportajes
/ 4 semanas agoClaves para que los ecommerce inspiren confianza y fidelicen clientes en 2025
El fin de año no es sólo un momento para disfrutar de las celebraciones...
-
Reportajes
/ 4 semanas agoLas empresas que ganaron, perdieron y remontaron este año
Fin de año y los inversionistas vuelven a mirar hacia atrás para proyectar el...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 6 días agoVuela, viaja y pásalo increíble con los beneficios de Club Unimarc
Los socios de Club Unimarc podrán disfrutar de un sinfín de descuentos, beneficios y...
-
Nacionales
/ 3 semanas agoUnimarc.cl prepara el verano y amplía su cobertura a los principales destinos vacacionales del país
La app de Unimarc y Unimarc.cl ofrecerá un servicio de despacho extendido a múltiples...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc lanza su campaña «Pascuerazo» con descuentos exclusivos para las fiestas de fin de año
En la recta final hacia la Navidad, Unimarc sorprende a sus clientes con una...