Por Ricardo Burgos (Formamarketing /ACFMK Consulting)
Mass del grupo Inretail, líder en el sector del supermercadismo peruano, ha anunciado hace dos semanas su nuevo enfoque estratégico de expansión en el mercado chileno tras la compra de Erbi (cadena de 33 locales que mantenía la familia Engel).
La llegada de Mass trae nuevamente a Chile la presencia de un hard discount, en su formato más puro ; tiendas pequeñas de no más de 300 mt2 y muy insertadas en la vida de barrio. Este concepto permite ofrecer precios notablemente bajos sin sacrificar la calidad. Esta decisión pareciera responder a la creciente demanda de los consumidores por alternativas económicas, especialmente en un contexto de inflación y aumento en el costo de vida y lentitud en el crecimiento.
La estrategia de los hard discount se basa en un concepto sencillo pero efectivo: reducir los costos operativos al mínimo y ofrecer una selección de productos básicos, enfocada en lo esencial. Las tiendas operan en espacios de diseño simple y funcional, con un inventario limitado y de marcas principalmente propias. Esta modalidad permite eliminar los costos de marketing y distribución de productos de marca, beneficiando directamente al consumidor final que busca economía y cercanía.
Al igual como lo hacen en Perú, donde poseen más de 600 locales, el objetivo de Mass en nuestro país sin duda será ofrecer productos de calidad a precios al alcance de todos. El modelo hard discount (que ya estuvo presente en Chile en la segunda versión de Ekono hasta hace unos 9 años en el 2015) está pensado para brindar a los clientes una experiencia de compra eficiente, muy cerca de su casa y que se ajuste a sus necesidades sin incurrir en gastos adicionales. Los expertos dirán que tiene los atributos de cercanía de la tienda de conveniencia, pero con precios muy competitivos.
Con este nuevo formato, Mass buscará mejorar la participación de mercado que tenía Erbi, y a la vez repotenciar su oferta y atractivo para liderar un nicho que hoy en términos preciso y exactos (en lo que al formato se refiere) no está cubierto por ninguno de los grandes de Chile.
En el concierto internacional los lideres y pioneros en el hard discount pero en formatos más grandes de hiper y mega mercado y similar (esto es tiendas entre 5.000 y 10.000 mt2) lo lideran los alemanes de Aldi y Lidl, hoy expandidos por todo Europa y también EEUU. Estas empresas han demostrado el éxito de este formato en numerosos mercados, ofreciendo a los consumidores una opción económica en tiempos de incertidumbre financiera.
La implementación de Mass en Chile seguramente pasará por la transformación de las 33 locaciones que tiene hoy Erbi principalmente en la Región Metropolitana y algunos locales de la V región. La gran pregunta es que harán los 3 grandes de Chile para hacerle frente a una cadena que con las espaldas de Inretail no sería extraño que en pocos años lleve su red de locales a centenares de tiendas extendidas en la RM y regiones.
También no hay que olvidar que la realidad chilena en la industria del supermercadismo es inversamente opuesta a la realidad peruana, si en Chile el canal moderno representa un 80% del mercado versus el canal tradicional que retiene un 20% , en Perú la realidad es prácticamente inversa, el canal moderno controla un 25% del mercado mientras el canal tradicional con las ferias y las así llamados bodegas (almacenes de barrio) retienen el 75% de las ventas. Sumamos a lo anterior la diferencia poblacional con casi 15 millones menos de habitantes que en la república andina. Todo parece indicar que veremos un interesante desafío para la industria, que esperamos se traduzca en más y mejores ventajas para los consumidores finales.
Entradas recientes
- Supermercado Único celebró una exitosa segunda versión de «Celebra Con Único» en Mulchén
- Familia Müller va por más en Falabella: compra otro millonario paquete de acciones y alcanza el 5,5% de la propiedad del retailer
- Lider amplía su cobertura de verano a 110 balnearios y localidades turísticas de Chile a través de su e-commerce
- Para mitigar el éxodo de compras a Chile, el comercio local apuesta a los planes en cuotas
- Nuevo plan de Cencosud: reduce deuda y el foco vuelve a los supermercados
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 1 semana agoLos beneficios de la estrategia omnicanal de Cencosud Media
Desde Cencosud Media explican que los datos y la tecnología permiten obtener una visión...
-
Reportajes
/ 2 semanas agoVentas navideñas en Perú y América Latina: ¿Cómo les fue a Falabella y Cencosud en 2024?
Las ventas navideñas representan uno de los momentos más esperados por el comercio minorista...
-
Reportajes
/ 3 semanas agoClaves para que los ecommerce inspiren confianza y fidelicen clientes en 2025
El fin de año no es sólo un momento para disfrutar de las celebraciones...
-
Reportajes
/ 4 semanas agoLas empresas que ganaron, perdieron y remontaron este año
Fin de año y los inversionistas vuelven a mirar hacia atrás para proyectar el...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 4 días agoVuela, viaja y pásalo increíble con los beneficios de Club Unimarc
Los socios de Club Unimarc podrán disfrutar de un sinfín de descuentos, beneficios y...
-
Nacionales
/ 3 semanas agoUnimarc.cl prepara el verano y amplía su cobertura a los principales destinos vacacionales del país
La app de Unimarc y Unimarc.cl ofrecerá un servicio de despacho extendido a múltiples...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc lanza su campaña «Pascuerazo» con descuentos exclusivos para las fiestas de fin de año
En la recta final hacia la Navidad, Unimarc sorprende a sus clientes con una...