La tecnología RFID (Radio Frequency Identification), o identificación por radiofrecuencia, se ha convertido en una herramienta revolucionaria en el sector del retail. Este sistema permite la identificación y seguimiento de productos en tiempo real mediante etiquetas especiales que emiten señales de radio. Las etiquetas RFID, a diferencia de los códigos de barras tradicionales, pueden ser leídas sin necesidad de una línea de visión directa, lo que optimiza considerablemente la gestión del inventario y la experiencia de compra.

¿Qué es y cómo funciona la tecnología RFID?
El sistema RFID se compone de tres elementos clave: una etiqueta (o “tag”) que contiene un microchip y una antena, un lector que recoge las señales emitidas por la etiqueta, y un software que procesa la información recibida. Este sistema permite almacenar datos únicos de cada artículo, lo que hace posible la identificación y seguimiento de productos específicos en tiempo real, incluso cuando están empaquetados o en movimiento.
A diferencia de los códigos de barras, que requieren un escaneo individual y directo, el RFID permite que múltiples etiquetas sean leídas simultáneamente a distancia, reduciendo considerablemente el tiempo de inventario y minimizando errores. Además, el sistema RFID puede integrarse con el Internet de las Cosas (IoT), ofreciendo una visión en tiempo real de todo el flujo de productos en la tienda y el almacén, lo que abre la puerta a aplicaciones de inteligencia artificial y big data.
Walmart y la transformación de su logística con RFID
Walmart ha sido uno de los pioneros en la implementación de RFID en el sector retail. La empresa comenzó a usar esta tecnología en 2005 y desde entonces ha ampliado su aplicación a diferentes áreas de su cadena de suministro. Actualmente, Walmart utiliza RFID para rastrear productos en categorías clave como ropa, electrónica y productos frescos, optimizando así la eficiencia de sus operaciones y la disponibilidad de productos en sus estantes.
El uso de RFID ha permitido a Walmart reducir las pérdidas por productos no localizados y ajustar sus niveles de inventario con mayor precisión. Un ejecutivo de Walmart declaró en un comunicado reciente: “La implementación de RFID nos ha permitido no solo mejorar la disponibilidad de productos, sino también detectar y resolver problemas logísticos antes de que afecten a nuestros clientes”. Esta tecnología, según Walmart, ha sido clave para lograr que los productos estén siempre disponibles en el momento y lugar adecuados, reduciendo a la vez costos operativos y maximizando la eficiencia.
Impacto en la experiencia del cliente y en la sostenibilidad
La tecnología RFID no solo beneficia a los minoristas en términos de eficiencia operativa, sino que también tiene un impacto significativo en la experiencia del cliente. Al tener un control más preciso del inventario, Walmart puede reabastecer sus estantes de manera más ágil, reduciendo las ocasiones en las que los clientes no encuentran el producto que buscan. Además, la transparencia en el seguimiento de productos ofrece una mejor trazabilidad, lo que permite a los consumidores conocer el origen y recorrido de ciertos productos, algo que es cada vez más valorado por quienes buscan prácticas de consumo responsable.
Desde el punto de vista medioambiental, RFID contribuye a la sostenibilidad, ya que permite a Walmart y otros retailers reducir el exceso de inventario y minimizar los desperdicios de productos perecederos. Al optimizar las cadenas de suministro, el uso de esta tecnología reduce la huella de carbono y los costos asociados al transporte y almacenamiento innecesario.
Desafíos y futuro de la tecnología RFID en el retail
Aunque RFID representa una ventaja competitiva, la adopción masiva en el sector retail aún enfrenta ciertos desafíos. Uno de ellos es el costo de implementación, especialmente en tiendas pequeñas, ya que cada etiqueta RFID es más cara que un código de barras convencional. También existe el reto de la compatibilidad y estandarización entre los diferentes sistemas tecnológicos de los retailers y proveedores.
A futuro, el crecimiento del RFID se proyecta de la mano del desarrollo de dispositivos más económicos y eficientes, y de la integración con otras tecnologías avanzadas, como el machine learning y la inteligencia artificial. Se espera que el uso de RFID se expanda a otros sectores dentro del retail, como la gestión de alimentos y bebidas, donde los retailers podrán tener un mayor control sobre la calidad y frescura de los productos.
La implementación de RFID está revolucionando el sector retail, y Walmart es un claro ejemplo de cómo esta tecnología permite una gestión de inventarios precisa y una mejor experiencia del cliente. A medida que los costos de implementación bajen y la tecnología evolucione, la RFID se convertirá en una herramienta esencial para la logística del retail del futuro, brindando beneficios tanto a empresas como a consumidores y contribuyendo, además, a prácticas comerciales más sostenibles.

Entradas recientes
- Iniciativas inclusivas en el retail: un paso hacia una sociedad más equitativa
- Skincare masculino y gadgets para la parrilla se toman el Día del Padre en el marketplace de Walmart Chile
- ¿Efecto turismo? MallPlaza, CencoMalls y Parque Arauco crecen 28% en bolsa este año
- Chile lidera en cantidad de feriados y los días irrenunciables costarán al comercio US$1.300 millones, según la CCS
- Parque Arauco proyecta triplicar el volumen de pedidos procesados en 2025 a través de la expansión de servicios PickUp, Delivery y Dark Store
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 11 horas agoSkincare masculino y gadgets para la parrilla se toman el Día del Padre en el marketplace de Walmart Chile
Este Día del Padre, los consumidores chilenos están apostando por una mezcla de tradición...
-
Reportajes
/ 21 horas ago¿Efecto turismo? MallPlaza, CencoMalls y Parque Arauco crecen 28% en bolsa este año
Liderado por el arribo de argentinos, Chile recibió más de 846 mil turistas en...
-
Reportajes
/ 1 día agoSiete claves sobre por qué muchos negocios siguen estancados en la era digital
La transformación digital y la visibilidad en redes sociales son factores determinantes para el...
-
Reportajes
/ 1 día agoDía del Padre impulsa el retail: cifras de 2024 proyectan un nuevo repunte en 2025
El Día del Padre se ha consolidado como una de las fechas más relevantes...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 1 semana agoUnimarc extiende su Cyberazo con miles de productos en oferta hasta el domingo
Debido al éxito del Cyberazo, Unimarc anunció la extensión de su campaña de descuentos...
-
Eventos
/ 2 semanas agoEmprendedores locales se toman Unimarc Mirador este fin de semana con productos 100% Nuestro
Este viernes 31 de mayo y sábado 1 de junio, desde las 9:00 hasta...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoDía de la Madre: guía práctica para elegir el regalo perfecto
Este 11 de mayo se celebra el Día de la Madre, una fecha en...