Walmart ha anunciado planes para lanzar cinco centros de distribución automatizados en Estados Unidos, destinados a mejorar la eficiencia en sus operaciones de comestibles en línea. Estas instalaciones, con un promedio de 65 mil m2 cada una, utilizarán automatización avanzada para manejar productos perecederos como fresas y nuggets de pollo congelados, destinados tanto a tiendas Walmart como a pedidos de comercio electrónico.
La iniciativa representa una mejora significativa en la infraestructura de la cadena de suministro de Walmart, en respuesta a la creciente preferencia por las compras de comestibles en línea, incluyendo la recogida en tienda y la entrega a domicilio. Este cambio ha contribuido a un aumento del 22% en las ventas de comercio electrónico en EE. UU. durante el último trimestre.
En los últimos años, Walmart ha automatizado progresivamente sus centros de distribución y centros logísticos para manejar pedidos en línea, destacando la automatización como una prioridad estratégica. Dave Guggina, vicepresidente ejecutivo de cadena de suministro del gigante minorista, destacó que las nuevas instalaciones automatizadas ofrecen una gestión de inventario mejorada, permitiendo entregas más rápidas y reduciendo la necesidad de “existencias de seguridad”.
Los centros de alta tecnología tienen el doble de capacidad de almacenamiento y pueden manejar más del doble de volumen que los sitios tradicionales, mejorando significativamente la eficiencia. Se proyecta que los gastos de capital de Walmart para el año serán del 3% al 3.5% de las ventas netas, alrededor de 22 mil millones de dólares, incluyendo inversiones en automatización y remodelaciones de tiendas.
Walmart moderniza su red de comestibles
Walmart apunta a una automatización sustancial en su cadena de suministro para principios de 2026, con aproximadamente dos tercios de las tiendas atendidas por instalaciones automatizadas y el 55% del volumen del centro logístico procesado a través de estos centros avanzados, lo que podría reducir los costos unitarios en un 20%. Un sistema automatizado de almacenamiento y recuperación selecciona rápidamente artículos para reabastecer los estantes de las tiendas, ensamblándolos en paletas densas listas para su entrega, minimizando la manipulación manual y el daño potencial a artículos frágiles.
El primer centro ya ha sido probado en Shafter, California, y el segundo está operativo en Lancaster, Texas. Los centros restantes estarán ubicados en Wellford, Carolina del Sur; Belvidere, Illinois; y Pilesgrove, Nueva Jersey.
Aunque Walmart sigue siendo el mayor empleador privado de EE.UU. con aproximadamente 1,6 millones de empleados, la automatización remodelará los roles dentro de su fuerza laboral. Se espera que la plantilla general se mantenga o aumente, con un cambio hacia menos puestos de trabajo manual y una mayor demanda de roles como conductores de camiones y supervisores que controlan los sistemas automatizados, mejorando las condiciones laborales al reducir las demandas físicas.
Además, el minorista está ampliando y automatizando cuatro centros de distribución de alimentos frescos en Mankato, Minnesota; Mebane, Carolina del Norte; Garrett, Indiana; y Shelbyville, Tennessee. También modernizará una instalación en Winter Haven, Florida, con tecnología de automatización.
La significativa inversión de Walmart en automatización subraya su compromiso de mejorar la eficiencia de la cadena de suministro y respaldar el crecimiento de su negocio de comestibles en línea. Al aprovechar la tecnología avanzada, Walmart pretende mantenerse competitivo en un panorama minorista cada vez más digital.
FUENTE: PERU RETAIL
Entradas recientes
- Familia Müller va por más en Falabella: compra otro millonario paquete de acciones y alcanza el 5,5% de la propiedad del retailer
- Lider amplía su cobertura de verano a 110 balnearios y localidades turísticas de Chile a través de su e-commerce
- Para mitigar el éxodo de compras a Chile, el comercio local apuesta a los planes en cuotas
- Nuevo plan de Cencosud: reduce deuda y el foco vuelve a los supermercados
- Supermercados Tottus responde ante incidente en su tienda de La Serena
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 1 semana agoLos beneficios de la estrategia omnicanal de Cencosud Media
Desde Cencosud Media explican que los datos y la tecnología permiten obtener una visión...
-
Reportajes
/ 2 semanas agoVentas navideñas en Perú y América Latina: ¿Cómo les fue a Falabella y Cencosud en 2024?
Las ventas navideñas representan uno de los momentos más esperados por el comercio minorista...
-
Reportajes
/ 3 semanas agoClaves para que los ecommerce inspiren confianza y fidelicen clientes en 2025
El fin de año no es sólo un momento para disfrutar de las celebraciones...
-
Reportajes
/ 3 semanas agoLas empresas que ganaron, perdieron y remontaron este año
Fin de año y los inversionistas vuelven a mirar hacia atrás para proyectar el...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 4 días agoVuela, viaja y pásalo increíble con los beneficios de Club Unimarc
Los socios de Club Unimarc podrán disfrutar de un sinfín de descuentos, beneficios y...
-
Nacionales
/ 3 semanas agoUnimarc.cl prepara el verano y amplía su cobertura a los principales destinos vacacionales del país
La app de Unimarc y Unimarc.cl ofrecerá un servicio de despacho extendido a múltiples...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc lanza su campaña «Pascuerazo» con descuentos exclusivos para las fiestas de fin de año
En la recta final hacia la Navidad, Unimarc sorprende a sus clientes con una...