
Walmart ha anunciado planes para lanzar cinco centros de distribución automatizados en Estados Unidos, destinados a mejorar la eficiencia en sus operaciones de comestibles en línea. Estas instalaciones, con un promedio de 65 mil m2 cada una, utilizarán automatización avanzada para manejar productos perecederos como fresas y nuggets de pollo congelados, destinados tanto a tiendas Walmart como a pedidos de comercio electrónico.
La iniciativa representa una mejora significativa en la infraestructura de la cadena de suministro de Walmart, en respuesta a la creciente preferencia por las compras de comestibles en línea, incluyendo la recogida en tienda y la entrega a domicilio. Este cambio ha contribuido a un aumento del 22% en las ventas de comercio electrónico en EE. UU. durante el último trimestre.

En los últimos años, Walmart ha automatizado progresivamente sus centros de distribución y centros logísticos para manejar pedidos en línea, destacando la automatización como una prioridad estratégica. Dave Guggina, vicepresidente ejecutivo de cadena de suministro del gigante minorista, destacó que las nuevas instalaciones automatizadas ofrecen una gestión de inventario mejorada, permitiendo entregas más rápidas y reduciendo la necesidad de “existencias de seguridad”.
Los centros de alta tecnología tienen el doble de capacidad de almacenamiento y pueden manejar más del doble de volumen que los sitios tradicionales, mejorando significativamente la eficiencia. Se proyecta que los gastos de capital de Walmart para el año serán del 3% al 3.5% de las ventas netas, alrededor de 22 mil millones de dólares, incluyendo inversiones en automatización y remodelaciones de tiendas.
Walmart moderniza su red de comestibles
Walmart apunta a una automatización sustancial en su cadena de suministro para principios de 2026, con aproximadamente dos tercios de las tiendas atendidas por instalaciones automatizadas y el 55% del volumen del centro logístico procesado a través de estos centros avanzados, lo que podría reducir los costos unitarios en un 20%. Un sistema automatizado de almacenamiento y recuperación selecciona rápidamente artículos para reabastecer los estantes de las tiendas, ensamblándolos en paletas densas listas para su entrega, minimizando la manipulación manual y el daño potencial a artículos frágiles.
El primer centro ya ha sido probado en Shafter, California, y el segundo está operativo en Lancaster, Texas. Los centros restantes estarán ubicados en Wellford, Carolina del Sur; Belvidere, Illinois; y Pilesgrove, Nueva Jersey.
Aunque Walmart sigue siendo el mayor empleador privado de EE.UU. con aproximadamente 1,6 millones de empleados, la automatización remodelará los roles dentro de su fuerza laboral. Se espera que la plantilla general se mantenga o aumente, con un cambio hacia menos puestos de trabajo manual y una mayor demanda de roles como conductores de camiones y supervisores que controlan los sistemas automatizados, mejorando las condiciones laborales al reducir las demandas físicas.
Además, el minorista está ampliando y automatizando cuatro centros de distribución de alimentos frescos en Mankato, Minnesota; Mebane, Carolina del Norte; Garrett, Indiana; y Shelbyville, Tennessee. También modernizará una instalación en Winter Haven, Florida, con tecnología de automatización.
La significativa inversión de Walmart en automatización subraya su compromiso de mejorar la eficiencia de la cadena de suministro y respaldar el crecimiento de su negocio de comestibles en línea. Al aprovechar la tecnología avanzada, Walmart pretende mantenerse competitivo en un panorama minorista cada vez más digital.
FUENTE: PERU RETAIL

Entradas recientes
- Los ambiciosos planes de Casa do Construtor en Chile
- El legado inmobiliario tras la caída de Corona: el patrimonio que conservarán los Schupper
- Ventas de supermercados crecen 5% en abril y sector consolida ajuste tras periodo de crisis
- Granolín, la marca que ganó el “Golden Ticket” de Walmart, aterriza en México
- Unimarc refuerza sus campañas “A luca y a mil” y “Chelazo” con precios accesibles en todo Chile
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 1 día agoEl 45 % de los hogares chilenos se considera saludable, pero aún enfrenta barreras clave
De acuerdo con el estudio “Decodificando el bienestar” de Worldpanel, el 45 % de los...
-
Reportajes
/ 2 días agoInvierno impulsa la temporada de sopaipillas: ventas se duplican en supermercados de Walmart Chile
Las bajas temperaturas y las lluvias del invierno han reactivado el consumo de uno...
-
Reportajes
/ 4 días agoChina domina el e-commerce internacional desde Chile: AliExpress sigue en la cima, pero Shein y Temu pisan fuerte
El comercio electrónico internacional desde Chile ha mostrado un notable dinamismo en lo que...
-
Reportajes
/ 6 días agoHites vs. Hites: Pamela busca la nulidad del acuerdo firmado con su hermano que había puesto fin al litigio por la herencia de Alex Hites
Bajo el rol A-3-2024, una nueva batalla se está librando por los bienes quedados...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 19 horas agoUnimarc refuerza sus campañas “A luca y a mil” y “Chelazo” con precios accesibles en todo Chile
Unimarc, filial de SMU, continúa fortaleciendo su compromiso con el ahorro de las familias...
-
Ofertas y promociones
/ 4 días agoUnimarc refuerza su campaña “A luca y a mil” con precios accesibles en todo Chile
Unimarc, filial de SMU, continúa fortaleciendo su compromiso con el ahorro de las familias...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc extiende su Cyberazo con miles de productos en oferta hasta el domingo
Debido al éxito del Cyberazo, Unimarc anunció la extensión de su campaña de descuentos...