La compañía ha logrado avanzar en materias tales como reciclaje, no desperdicio de alimentos y eficacia energética.
Santiago, 5 junio de 2024. En 1972, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció que cada 5 de junio se celebraría el Día Mundial del Medio Ambiente. Desde entonces, esta conmemoración
ha servido para resaltar la importancia de la protección y cuidado de los ecosistemas. Es así como mundialmente las empresas se han hecho parte de este compromiso.
En Chile, cabe destacar que SMU, matriz de Unimarc, Alvi, Super 10 y Mayorista 10, cuenta con un Modelo de Sostenibilidad que tiene entre sus ejes el cuidado del medio ambiente. Destacando entre
sus principales iniciativas el reciclaje, el no desperdicio de alimentos y la eficiencia energética.
Reciclaje
La compañía logró en 2023 reciclar 16.879 toneladas de residuos en sus operaciones en las dieciséis regiones del país. De este total, 15.726 toneladas corresponden a papel y cartón de envases y 685
toneladas a material plástico. Las toneladas restantesse explican con el reciclaje y/o transformación de productos textiles, aceites y compostaje.
Asimismo, SMU ha implementado acciones que buscan incentivar prácticassostenibles en la compra de los clientes como el eco-etiquetado en productos de marcas propias, el uso de envases
retornables, y la venta de productos a granel.
La gerenta de Sostenibilidad de SMU, Marcela Salas, señala “como parte de nuestro plan estratégico 2023-2025, nos hemos puesto como meta obtener el sello de Eco-Etiquetado para el 50% del surtido de productos de marcas propias. Durante 2023, alcanzamos un 19%, un avance importante respecto del 11% del año 2022”.
Desperdicios de alimentos
La compañía cuenta con el programa No Desperdicio de Alimentos que le permitió rescatar 6.900 toneladas de comida en 2023.
Dentro de este programa se destacan dos grandes iniciativas, una de ellas es “Pronto Consumo”, que permite liquidar aquellos productos que estén próximos a su fecha de vencimiento, con un descuento de 50% para incentivar su compra y rescate. De esta forma, en 2023 se logran impedir el desperdicio de 6.069 toneladas.
La compañía además cuenta con una segunda iniciativa denominada “-Desperdicios + Conciencia” a través de la cual se donan alimentos que no están aptos para su comercialización, pero se encuentran en perfecto estado para el consumo. Durante 2023,
se realizó la donación de 641,4 toneladas de alimentos aptos para consumo humano que beneficiaron a más de 173 mil personas, impactando positivamente en las localidades en donde SMU está inserto. Por otra parte, 95 toneladas de alimentos no aptos para consumo humano fueron entregados a centros de cuidado y protección animal, aportando al desarrollo y nutrición de diversas especies. Finalmente, 94,6 toneladas de alimentos no aptos para ningún tipo de consumo fueron utilizados, por terceros, como materia prima para la elaboración de nuevos productos.
Eficiencia energética
Por otra parte, SMU aumentó significativamente la proporción de energía de fuentes renovables utilizadas en sus operaciones en Chile. En 2023, el 12,1% del consumo total de la compañía provino
de este suministro, lo que corresponde a un incremento del 3,1% al comparar con el 2022.
Es relevante destacar que la compañía ha avanzado en la certificación ISO 50.001 de su Sistema de Gestión de Energía (SGE) alcanzando en 2023 un total de 382 instalaciones, incluyendo todos los locales de los formatos Unimarc, Alvi, Mayorista 10, Súper 10 y el centro de distribución de Lo Aguirre.
“La certificación es un hito relevante que demuestra nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente y que refleja nuestra dedicación de operar de manera más eficiente y sostenible. El proceso de implementación de nuestro sistema de gestión de energía no estuvo exento de desafíos debido a la heterogeneidad de nuestras operaciones, que incluyen diversos formatos y ubicaciones
geográficas. Sin embargo, el trabajo transversal de las distintas áreas de la compañía permitió que pudiésemos alcanzar la meta que nos habíamos propuesto”, indicó el gerente de Excelencia
Operacional de SMU, Rafael Pardo.
Entradas recientes
- Familia Müller va por más en Falabella: compra otro millonario paquete de acciones y alcanza el 5,5% de la propiedad del retailer
- Lider amplía su cobertura de verano a 110 balnearios y localidades turísticas de Chile a través de su e-commerce
- Para mitigar el éxodo de compras a Chile, el comercio local apuesta a los planes en cuotas
- Nuevo plan de Cencosud: reduce deuda y el foco vuelve a los supermercados
- Supermercados Tottus responde ante incidente en su tienda de La Serena
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 1 semana agoLos beneficios de la estrategia omnicanal de Cencosud Media
Desde Cencosud Media explican que los datos y la tecnología permiten obtener una visión...
-
Reportajes
/ 2 semanas agoVentas navideñas en Perú y América Latina: ¿Cómo les fue a Falabella y Cencosud en 2024?
Las ventas navideñas representan uno de los momentos más esperados por el comercio minorista...
-
Reportajes
/ 3 semanas agoClaves para que los ecommerce inspiren confianza y fidelicen clientes en 2025
El fin de año no es sólo un momento para disfrutar de las celebraciones...
-
Reportajes
/ 3 semanas agoLas empresas que ganaron, perdieron y remontaron este año
Fin de año y los inversionistas vuelven a mirar hacia atrás para proyectar el...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 4 días agoVuela, viaja y pásalo increíble con los beneficios de Club Unimarc
Los socios de Club Unimarc podrán disfrutar de un sinfín de descuentos, beneficios y...
-
Nacionales
/ 3 semanas agoUnimarc.cl prepara el verano y amplía su cobertura a los principales destinos vacacionales del país
La app de Unimarc y Unimarc.cl ofrecerá un servicio de despacho extendido a múltiples...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc lanza su campaña «Pascuerazo» con descuentos exclusivos para las fiestas de fin de año
En la recta final hacia la Navidad, Unimarc sorprende a sus clientes con una...