
Santiago, 17 de mayo. Por Gonzalo Arancibia – En el marco del primer Growth Summit de Walmart en Chile, Doug McMillon y Kathryn McLay, CEO Walmart Inc y Walmart Internacional respectivamente, compartieron mensajes inspiradores sobre el evento y la importancia del mercado chileno para la compañía.
Doug McMillon comenzó dando la bienvenida a los asistentes a través de un video difundido en el auditorio de Walmart Chile: “Es genial estar aquí para dar inicio a este evento y ayudar a iniciar el día en Santiago, Chile. Este lugar es especial para mí porque fui parte del proceso de transformación en el que nos convertimos en Walmart Chile cuando nos unimos como compañías en 2009. Avancemos hasta hoy y ahora somos uno de los mayores empleadores en el país, sirviendo a más de un millón de clientes cada día.”
Oportunidades de Crecimiento en Chile
McMillon destacó la relevancia de Chile para Walmart: “Chile es un mercado clave para nosotros porque ofrece muchas oportunidades. He estado en mi rol actual por casi un año y he podido ver el potencial de crecimiento de su hermoso país, desde nuestras tiendas y comercio electrónico hasta nuestro negocio de abastecimiento. Por eso estamos aquí hoy.”
Kathryn McLay añadió: “Estamos aquí para trabajar con ustedes y hacer crecer nuestros negocios juntos. Este es nuestro primer Walmart Growth Summit en Chile, donde estamos reuniendo a pequeñas, medianas y grandes empresas chilenas con nuestros compradores de Walmart para explorar cómo podemos hacer negocios juntos. Estamos buscando productos que sean hechos, cultivados o ensamblados en Chile para agregar a nuestro surtido aquí, y también estamos buscando proveedores que puedan exportar productos que nuestros clientes en todo el mundo amarán.”
Relaciones con Proveedores Chilenos
McMillon y McLay resaltaron las relaciones duraderas y exitosas con proveedores chilenos. “Nuestros clientes en todo el mundo ya aman los productos chilenos. Tenemos relaciones de larga data con proveedores como Blumar, nuestro mayor proveedor de salmón, y Subsole, uno de nuestros mayores proveedores de frutas frescas. También estamos desarrollando nuevas relaciones con empresas innovadoras como NotCo, que está revolucionando la industria alimentaria con sus alternativas basadas en plantas.”
Estos ejemplos, según McMillon, “representan la riqueza de los productos hechos, cultivados y ensamblados aquí y son grandes ejemplos de cómo nuestros proveedores sorprenden y deleitan a nuestros clientes con sus productos.”
Colaboración y Crecimiento
Kathryn McLay subrayó la misión del Growth Summit: “Nuestra misión es la misma en todos los mercados: impulsar el crecimiento e invertir en el éxito y desarrollo de nuestros proveedores. Cuando nuestros proveedores tienen éxito, las comunidades alrededor también lo hacen. El primer paso es construir una relación con Walmart, conociéndonos. No importa cómo vaya este día, tendrán éxito porque están comunicándose y construyendo esa relación.”
Doug McMillon ofreció consejos a los proveedores mientras se preparan para sus presentaciones: “Cuenten su historia. Nos encanta escuchar cómo comenzaron, conocer su producto, mostrar su entusiasmo. Díganos por qué su producto es lo que nuestros clientes amarán y cómo se diferencia de la competencia. Siempre es bueno iniciar una relación compartiendo su historia de origen.”
Cierre y Buenas Deseos
Para finalizar, Kathryn McLay expresó: “A todos ustedes aquí en el Growth Summit, estamos emocionados de que estén aquí y desearíamos poder estar con ustedes, pero sepan que estaremos pensando en todos mientras se dirigen a sus reuniones. ¡Buena suerte a todos y que tengan un gran evento!”
El Growth Summit 2024 marca un hito en la colaboración entre Walmart y sus proveedores chilenos, reforzando el compromiso de la empresa con el crecimiento económico y la innovación en el mercado chileno.

Entradas recientes
- El Feriado más Costoso del Retail
- Walmart Chile adjudica fondos por $100 millones para que 200 emprendedores de la región del Biobío potencien sus negocios
- Las tendencias de compra y lo que viene para el negocio de los supermercados en Chile, según Cencosud, Unimarc y Falabella
- Ventas presenciales del comercio volvieron a subir en marzo en la Región Metropolitana
- El impulso de SMU al emprendimiento local a través de Unimarc y Alvi
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 8 horas agoEl Feriado más Costoso del Retail
Cada 1 de mayo, el país se detiene para conmemorar el Día del Trabajador....
-
Reportajes
/ 1 día agoLas tendencias de compra y lo que viene para el negocio de los supermercados en Chile, según Cencosud, Unimarc y Falabella
Nuevas tendencias de compra, junto con la incorporación de la inteligencia artificial (IA), han...
-
Reportajes
/ 1 día agoEl impulso de SMU al emprendimiento local a través de Unimarc y Alvi
En el marco del Mes del Emprendimiento, SMU -matriz de Unimarc, Alvi, Mayorista 10...
-
Reportajes
/ 2 días agoPilar Dañobeitía, presidenta del directorio de SMU: «Si la complejidad regulatoria se empieza a simplificar, es un bien país, porque nos va a ayudar a crecer más rápido»
Pilar Dañobeitía, presidenta del directorio de SMU, compartió su visión respecto a los principales...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Nacionales
/ 2 semanas agoAdemás de los huevitos: pescados y mariscos lideran el consumo en Semana Santa, según datos de Unimarc
Semana Santa marca un antes y un después en los patrones de consumo de...
-
Nacionales
/ 2 semanas agoUnimarc Renueva Local en el Salvador y Refuerza su Compromiso con la Región de Atacama
UNIMARC RENUEVA SU TIENDA EN EL SALVADOR Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA REGIÓN...
-
PROVEEDORES
/ 4 semanas agoAndrés Vásquez, fundador de Awa Solar:“El acceso al agua no puede seguir siendo un privilegio”
Andrés Vásquez creció en la precordillera de la Región Metropolitana y observó, año a...