
Tal y como avanzó infoRETAIL hace un año, el gigante mundial de la conveniencia 7-Eleven quiere reforzar su presencia en Europa, incluyendo la posibilidad de regresar a España, y sigue dando pasos para perfilar su plan de expansión en el continente.
Así lo revelan los informes presentados por la matriz Seven & I Holdings a los inversores, a los que ha tenido acceso esta publicación, y que apuntan a una “aceleración” en la implantación en nuevos mercados europeos. De hecho, actualmente, el grupo solo está presente en el continente con 173 tiendas en Dinamarca, 115 en Noruega y 78 en Suecia.
“Queremos acelerar la expansión hacia espacios en blanco con prioridades estratégicas en Europa, Latinoamérica, Oriente Medio y África, además de Asia-Pacífico (incluyendo joint ventures y fusiones/adquisiciones”, indica la compañía, que apuesta por ampliar la presencia de sus tiendas en nuevos mercados para aumentar el crecimiento y la rentabilidad.
La matriz Seven & I Holdings califica la expansión en Europa como “prioridad estratégica” y anuncia el objetivo de entrar en dos países cada año, hasta 2030
En esta nueva estrategia para reforzar su presencia en Europa, el documento presentado por la matriz de 7-Eleven apuesta por aliarse con compañías punteras para acelerar el crecimiento. En este sentido, la multinacional ha identificado ocho mercados prioritarios en Europa para este ejercicio 2024.
El objetivo a medio-largo plazo de 7-Eleven International en Europa es crecer hasta convertirse en “una importante fuente de ingresos después de Norteamérica, Japón y Asia-Pacífico”, según reza el documento.
Todo ello en la ambición global de la compañía de “construir una sólida red de tiendas en 30 mercados para 2030”. Para ello, ha anunciado que evaluará las posibilidades de establecerse en una veintena de países, con el objetivo de entrar en dos territorios cada año.
Dos vías de crecimiento
El retailer menciona dos modelos para desarrollar este plan de expansión. El primero consiste en acuerdos de máster franquicia, donde la empresa matriz “no tiene ninguna participación directa” más allá de la consulta y el apoyo logístico. Los únicos ingresos para la matriz procederían del pago de regalías del franquiciado principal.
La segunda opción es a través de joint ventures y adquisiciones, que supondrían una “participación directa” y el traslado de personal global a los nuevos mercados para ayudar a lanzar la marca. Este modelo proporciona a la empresa matriz mayores ingresos a través de los ingresos de las tiendas y los dividendos.
Para el desarrollo de ambos modelos, la compañía matiza que el propietario de la franquicia principal, el socio de la empresa conjunta o la empresa adquirida ya deben tener una red de tiendas, capacidad de producción de alimentos y cadena de suministro.
FUENTE: REVISTA INFORETAIL

Entradas recientes
- Mallplaza reafirma su liderazgo regional y renueva directorio en su Junta de Accionistas 2025
- Productores de huevos veganos esperan enormes ganancias a medida que gripe aviar dispara los precios en EEUU
- SMU recibe Certificación Azul por su gestión sostenible del agua en Centro de Distribución Lo Aguirre
- ¿Dónde está comprando la gente?
- Falabella y su Junta de Accionistas 2025: Tres Claves que Marcarán el Futuro del Retail Chileno
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 19 horas ago¿Dónde está comprando la gente?
Las ventas de supermercados en Chile muestran señales de estancamiento. Según el Instituto Nacional...
-
Reportajes
/ 20 horas agoConsumir chucrut una vez al día tendría inesperado beneficio para la salud intestinal
Es usual encontrarlo en preparaciones como completos, sandwich y hasta como acompañamiento de ciertos...
-
Reportajes
/ 20 horas agoLa resistencia del Drugstore ante la arremetida del MUT: siete tiendas del centro comercial de Providencia se repiten en la apuesta de Tobalaba
La primera tienda de By Buenavista, la marca de bolsos y mochilas, abrió hace...
-
Reportajes
/ 2 días agoLa próxima generación de líderes tech puede estar en el colegio: ¿estamos listas y listos para apoyarlas?
En el marco del Día Internacional de las Niñas en las TIC, la industria...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Nacionales
/ 6 días agoAdemás de los huevitos: pescados y mariscos lideran el consumo en Semana Santa, según datos de Unimarc
Semana Santa marca un antes y un después en los patrones de consumo de...
-
Nacionales
/ 7 días agoUnimarc Renueva Local en el Salvador y Refuerza su Compromiso con la Región de Atacama
UNIMARC RENUEVA SU TIENDA EN EL SALVADOR Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA REGIÓN...
-
PROVEEDORES
/ 3 semanas agoAndrés Vásquez, fundador de Awa Solar:“El acceso al agua no puede seguir siendo un privilegio”
Andrés Vásquez creció en la precordillera de la Región Metropolitana y observó, año a...