El retail está en plena transformación. Y para comprender esta dinámica KPMG realizó un informe sobre las tendencias en América del Sur. Allí se analiza el consumo y la venta minorista, a fin de entender los desafíos y cómo proteger la rentabilidad y las oportunidades de crecimiento.
Según la compañía, el mundo se enfrenta a preocupantes niveles de incertidumbre, con diferentes crisis geopolíticas, económicas y sociales en curso. Las altas tasas de interés y una inflación persistente erosionan el poder adquisitivo de los consumidores, reducen los márgenes de ganancia de las empresas y limitan la inversión.
En este escenario, el sector ha demostrado resiliencia y vanguardismo, convirtiéndose en decisivo para afrontar la crisis y adaptarse a los continuos cambios en la demanda de los consumidores.
El informe de KPMG destaca la importancia de que los empresarios de la industria comprendan la interacción entre cuatro fuerzas que están remodelando la industria: las personas, el planeta, las ganancias y el propósito. Son las llamadas «4P» (del inglés planet, profit, people y purpose).
Estas «P» constituyen un nuevo marco de análisis, que vincula de manera más eficiente los propósitos corporativos con los de sus grupos de interés, y permite destacar cuáles son las principales tendencias para el sector de consumo en la región. Es decir: la digitalización y los nuevos modelos de negocio; el costo de hacer negocios en un entorno altamente complejo; el poder de los datos y su uso responsable; la gestión eficiente del talento y la relación con los grupos de interés; y la regulación y el rol del minorista en la agenda ESG.
Este marco de análisis es especialmente importante para el sector ya que les permite centrarse en las áreas de mayor interés y diseñar las estrategias que mejor se adapten a sus mercados. Además de detallar estas tendencias y relacionarlas con el nuevo marco de análisis, el informe presenta casos de referencia regionales que demuestran cómo la industria de consumo está implementando estas tendencias para abordar un futuro lleno de obstáculos.
En tal sentido, Fernando Gamboa, socio líder de la industria de Consumo y Retail de KPMG en América del Sur, afirma que “comprender la interacción entre estas fuerzas y los pilares subyacentes permite a las empresas desarrollar estrategias adaptables y asertivas que contribuyan efectivamente a mitigar los riesgos y lograr resultados satisfactorios en un contexto en constante transformación”.
Y destacó: “las consideraciones finales del informe están dedicadas a analizar cómo el peso asignado a cada una de estas fuerzas en la ecuación determina no solo las tendencias que los emprendedores deben priorizar, sino el propósito que tendrán”.
Y para Eugenio Orco, Líder de Consumo y Retail de KPMG Argentina, “si bien la Argentina actualmente presenta problemáticas específicas asociadas a la alta inflación, recesión, niveles de pobreza e incertidumbre política, que ocupan la mayor parte de la agenda de las gerencias en la industria, es importante no perder el foco en las temáticas globales que desarrolla el informe, por cuanto tarde o temprano estos temas estarán más presentes y serán clave en el desarrollo y éxito a largo plazo”.
FUENTE: TRADE Y RETAIL
https://www.tradeyretail.com/industria/las-cuatro-p-que-transforman-al-consumo_4056
Entradas recientes
- Cámaras con IA refuerzan la detección de incendios forestales en la Región Metropolitana desde Costanera Center
- Supermercado Único celebró una exitosa segunda versión de «Celebra Con Único» en Mulchén
- Familia Müller va por más en Falabella: compra otro millonario paquete de acciones y alcanza el 5,5% de la propiedad del retailer
- Lider amplía su cobertura de verano a 110 balnearios y localidades turísticas de Chile a través de su e-commerce
- Para mitigar el éxodo de compras a Chile, el comercio local apuesta a los planes en cuotas
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 1 semana agoLos beneficios de la estrategia omnicanal de Cencosud Media
Desde Cencosud Media explican que los datos y la tecnología permiten obtener una visión...
-
Reportajes
/ 2 semanas agoVentas navideñas en Perú y América Latina: ¿Cómo les fue a Falabella y Cencosud en 2024?
Las ventas navideñas representan uno de los momentos más esperados por el comercio minorista...
-
Reportajes
/ 3 semanas agoClaves para que los ecommerce inspiren confianza y fidelicen clientes en 2025
El fin de año no es sólo un momento para disfrutar de las celebraciones...
-
Reportajes
/ 4 semanas agoLas empresas que ganaron, perdieron y remontaron este año
Fin de año y los inversionistas vuelven a mirar hacia atrás para proyectar el...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 5 días agoVuela, viaja y pásalo increíble con los beneficios de Club Unimarc
Los socios de Club Unimarc podrán disfrutar de un sinfín de descuentos, beneficios y...
-
Nacionales
/ 3 semanas agoUnimarc.cl prepara el verano y amplía su cobertura a los principales destinos vacacionales del país
La app de Unimarc y Unimarc.cl ofrecerá un servicio de despacho extendido a múltiples...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc lanza su campaña «Pascuerazo» con descuentos exclusivos para las fiestas de fin de año
En la recta final hacia la Navidad, Unimarc sorprende a sus clientes con una...