

16°C

EMOLTV
Streaming y entrevistas: La programación de este fin de semana largo

El Mercurio
Falabella y Cencosud en búsqueda de gerente general: El perfil y dificultades para dar con el CEO de un gigante
28 de Octubre de 2023 | 07:09 | Por Pablo San Martín, Emol
Expertos sostienen que «no abundan» profesionales que cumplan con los requisitos y que deben saber tomar «riesgos medidos».
Hace algunas semanas un terremoto sacudió Cencosud. Y es que la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) multó al hasta entonces CEO de la compañía, Matías Videla. ¿La razón? Uso de información privilegiada en la compra de acciones.
A pesar de la gravedad de los cargos, el retailer resistió su salida. Y solo después de varios días -en los que hubo presión desde distintos sectores- Videla presentó su renuncia.
Y es que el ex CEO no solo había presentado cifras sólidas, sino que también había incursionado en proyectos que, para la marca, fueron emblemáticos, como el acuerdo con Cornershop o la compra de The Fresh Market en Estados Unidos.
Así, uno de los principales retailers del país se vio en la obligación de nombrar a un gerente general interino mientras busca a quien, de manera definitiva, lo dirija. Y la tarea, se cree, llevará tiempo.
Una situación similar, aunque por distintas razones, es la que vive Falabella. Su CEO, Gaston Bottazzini, presentó hace algunos meses su renuncia al directorio de la compañía luego de cinco años en el cargo, la que se hará efectiva en enero de 2024.
Su dimisión -a diferencia de la de Videla- estuvo directamente relacionada con los resultados. Y es que Bottazzini -en un intento por potenciar la venta online- llevó a cabo una serie de medidas que no dieron los resultados esperados y que dejaron a Falabella, entre enero y junio de este año, con pérdidas de US$6 millones.
En el retailer aún no saben quién sucederá a Bottazzini. Pero el nuevo presidente del directorio, Enrique Ostalé, dio hace un tiempo luces acerca de cómo lo están llevando. «Esperamos que los tiempos coincidan, aunque estamos más preocupados de buscar a la persona indicada que de cumplir un plazo», dijo en una entrevista con El Mercurio.
A las salidas de Videla y Bottazzini se sumó, hace solo unos días, la del CEO de La Polar, Manuel Severín. Esto, en medio del proceso de fusión con Abcdin y tras la crisis que generó la venta de ropa falsa en las tiendas de la compañía.
Su sucesor, Matías Sepúlveda, podría seguir como CEO tras la fusión, pero no se descarta que, tras un periodo de evaluación, se busque a otra persona.
Las dificultades en el retail para encontrar un CEO tienen varias raíces. Por lo pronto, expertos explican que las compañías buscan perfiles que sepan tomar «riesgos medidos» y que puedan asumir desafíos «globales». Advierten, además, que «no abundan profesionales que respondan a todas estas exigencias».
CEOS «NO SON FÁCILES DE CONSEGUIR»
¿Por qué Cencosud o Falabella no nombran, en un plazo reducido, al reemplazo de sus gerentes generales? Se trata de un perfil difícil de encontrar, coinciden expertos.
Claudio Pizarro, investigador del Centro de Estudios del Retail (CERET) de Ingeniería Industrial de la U. de Chile, sostiene -en relación al caso de Cencosud- que «la dificultad radica en la disponibilidad de profesionales que cumplan el perfil definido para el cargo. Estamos hablando de una empresa abierta en bolsa, con operación en varios países y con particular foco en supermercados».



EMOLTV
Streaming y entrevistas: La programación de este fin de semana largo

El Mercurio
Falabella y Cencosud en búsqueda de gerente general: El perfil y dificultades para dar con el CEO de un gigante
28 de Octubre de 2023 | 07:09 | Por Pablo San Martín, Emol
Expertos sostienen que «no abundan» profesionales que cumplan con los requisitos y que deben saber tomar «riesgos medidos».
Hace algunas semanas un terremoto sacudió Cencosud. Y es que la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) multó al hasta entonces CEO de la compañía, Matías Videla. ¿La razón? Uso de información privilegiada en la compra de acciones.
A pesar de la gravedad de los cargos, el retailer resistió su salida. Y solo después de varios días -en los que hubo presión desde distintos sectores- Videla presentó su renuncia.
Y es que el ex CEO no solo había presentado cifras sólidas, sino que también había incursionado en proyectos que, para la marca, fueron emblemáticos, como el acuerdo con Cornershop o la compra de The Fresh Market en Estados Unidos.
NOTICIAS RELACIONADAS

Quién es Renato Gutiérrez y sus desafíos como CEO interino de un Cencosud golpeado por una cadena de errores

El avezado directorio tras el «inexplicable» error de Cencosud que dejó a Heike Paulmann en una incómoda situación
Así, uno de los principales retailers del país se vio en la obligación de nombrar a un gerente general interino mientras busca a quien, de manera definitiva, lo dirija. Y la tarea, se cree, llevará tiempo.
Una situación similar, aunque por distintas razones, es la que vive Falabella. Su CEO, Gaston Bottazzini, presentó hace algunos meses su renuncia al directorio de la compañía luego de cinco años en el cargo, la que se hará efectiva en enero de 2024.
Su dimisión -a diferencia de la de Videla- estuvo directamente relacionada con los resultados. Y es que Bottazzini -en un intento por potenciar la venta online- llevó a cabo una serie de medidas que no dieron los resultados esperados y que dejaron a Falabella, entre enero y junio de este año, con pérdidas de US$6 millones.
En el retailer aún no saben quién sucederá a Bottazzini. Pero el nuevo presidente del directorio, Enrique Ostalé, dio hace un tiempo luces acerca de cómo lo están llevando. «Esperamos que los tiempos coincidan, aunque estamos más preocupados de buscar a la persona indicada que de cumplir un plazo», dijo en una entrevista con El Mercurio.
A las salidas de Videla y Bottazzini se sumó, hace solo unos días, la del CEO de La Polar, Manuel Severín. Esto, en medio del proceso de fusión con Abcdin y tras la crisis que generó la venta de ropa falsa en las tiendas de la compañía.
Su sucesor, Matías Sepúlveda, podría seguir como CEO tras la fusión, pero no se descarta que, tras un periodo de evaluación, se busque a otra persona.
Las dificultades en el retail para encontrar un CEO tienen varias raíces. Por lo pronto, expertos explican que las compañías buscan perfiles que sepan tomar «riesgos medidos» y que puedan asumir desafíos «globales». Advierten, además, que «no abundan profesionales que respondan a todas estas exigencias».
CEOS «NO SON FÁCILES DE CONSEGUIR»
¿Por qué Cencosud o Falabella no nombran, en un plazo reducido, al reemplazo de sus gerentes generales? Se trata de un perfil difícil de encontrar, coinciden expertos.
Claudio Pizarro, investigador del Centro de Estudios del Retail (CERET) de Ingeniería Industrial de la U. de Chile, sostiene -en relación al caso de Cencosud- que «la dificultad radica en la disponibilidad de profesionales que cumplan el perfil definido para el cargo. Estamos hablando de una empresa abierta en bolsa, con operación en varios países y con particular foco en supermercados».
NOTICIAS RELACIONADAS

Matías Videla, ex CEO de Cencosud: «Cometí un error y he pagado un precio muy alto por ello»

Tras más de 5 años en el cargo, Gaston Bottazzini renuncia a gerencia general de Falabella
Agrega, también, que «debe ser un perfil con mucha experiencia corporativa, de preferencia con expertise en retail y con una trayectoria que avale el proceso de transformación digital y de ajustes en su portfolio de negocio».
El académico de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma, Pablo Muller, en tanto, pone un énfasis en el tamaño de la industria local. «Este tipo de ejecutivos no son fáciles de conseguir en ningún mercado, lo usual es levantarlo desde otra empresa, pero en Chile el mercado es muy reducido», indica.
A eso, agrega que el perfil que suelen buscar las compañías «debe tener capacidad de escuchar al mercado, que ha ido mutando en una forma muy rápida en los últimos 10 años, pero con una aceleración muy clara durante la pandemia. El cómo llegar al consumidor es, a fin de cuentas, lo que busca toda organización».
Para ilustrar lo anterior, se refiere precisamente a un ejemplo durante la gestión de Botazzinni en Falabella.
«Las empresas más grandes enfrentan problemas de estructura al tender a ser más rígidas, así como más tradicionales. Esto se puede ver en la compra de Linio por parte de Falabella, y el cambio de toda su directiva por miembros del grupo comprador. Exactamente lo opuesto que hizo Uber con Corner Shop, que no solo los mantuvo, si no que les dio más capacidad de gestión para mejorar sus propios procesos», explica.
«Puede ser -dice también- que el principal desafío que enfrente un CEO de aquí en adelante es entenderse con el directorio, y eso es muy complejo de manejar».
Entre las principales tareas de un CEO en la industria del retail, Francisco Labarca, docente de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo, destaca el definir estrategias, tomar decisiones, establecer criterios, supervisar equipos directivos y enfrentar situaciones complejas en el día a día.
Es por eso, dice, que «deben ser perfiles que tengan habilidades de pensamiento estratégico, ser capaz de analizar el entorno empresarial y con una alta resiliencia y manejo emocional».
Agrega, en esa linea, que debe «asumir desafíos globales en donde muchas veces se enfrentan en áreas que no son su fuerte. Esto implica entrar en una posición de riesgo, más aún en una industria que se ha visto bastante afectada en el ultimo año y medio».
El académico de Ingeniería Comercial de la Universidad de la Américas, Ricardo Durán, en tanto, destaca que lo se se busca es un perfil que «tenga un equilibrio entre el dominio técnico y habilidades blandas» y que tenga «capacidad de toma de decisiones rápidas en contextos de crisis».
EDUCACIÓN: MIRADA GLOBAL Y POSTGRADOS EN ECONOMÍA
Una de las dificultades para encontrar al candidato indicado se encuentra en las habilidades necesarias para que pueda ver «el panorama completo».
En relación a eso, Pablo Muller, de la Universidad Autónoma, observa un matiz educativo. En ese sentido, explica que al CEO «hay que asemejarlo a un capitán de barco, es quien debe dirigir todas las maniobras para que el barco no zozobre en tempestad, y pueda aprovechar el buen tiempo. Eso es bastante escaso hoy, pues los modelos educativos tienden a la hiperespecialización, descartando la generalidad».
«Entonces -agrega- se busca alguien que sepa tomar ´riesgos medidos´, por así decirlo, y conozca las características de los mercados en que trabajan los grupos en cuestión que abarcan venta al detalle, supermercado, banco», entre otros.
Labarca, de la Universidad del Desarrollo, en tanto, destaca que «es de vital importancia tener formación en área afines al negocio, idealmente con MBA, o postgrados afines en áreas comerciales, financieras, de innovación o estrategia».
Desde la Universidad de la Américas, Ricardo Durán coincide. El perfil debe tener «estudios del área de Negocios, Economía o Industria y con posgrados o MBA», sostiene.
FUENTE: EMOL.COM
https://www.emol.com/noticias/Economia/2023/10/28/1111201/retail-busqueda-ceo.html

1 Comment
Leave a Reply
Cancelar la respuesta
Leave a Reply
Entradas recientes
- Columna de Francisco Pérez Mackenna: Las marraquetas de don Horst
- Thomas Keller, exgerente de supermercados de Cencosud, sobre Horst Paulmann: “Como pocos, entendía lo que significa satisfacer al cliente”
- Disputa por millonario proyecto de Cencosud en Argentina: ¿podría haber una salida extrajudicial?
- Diplomado en Gestión, Liderazgo y Operación de Retail Chile 2025: una apuesta por la formación especializada en el sector
- ¿Qué tan saludables son los huevos? Esto dice la ciencia
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 4 horas agoColumna de Francisco Pérez Mackenna: Las marraquetas de don Horst
Esta semana nos dejó Horst Paulmann. A pesar de sus 89 años, su partida...
-
Reportajes
/ 5 horas agoDisputa por millonario proyecto de Cencosud en Argentina: ¿podría haber una salida extrajudicial?
Uno de las grandes obras que dejó encaminadas Horst Paulmann fue un proyecto en...
-
Reportajes
/ 17 horas ago¿Qué tan saludables son los huevos? Esto dice la ciencia
Existen muchos mitos sobre los huevos y qué tan saludables son. Y es que,...
-
Reportajes
/ 18 horas agoHorst Paulmann y los años tempranos del imperio del elefante
Jumbo fue el negocio más querido de Horst Paulmann. Tenía 41 años cuando lo...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Nacionales
/ 4 días agoLa delegación de Olimpiadas Especiales Chile se prepara para los Juegos Mundiales Olimpiadas Especiales Santiago 2027 junto a Unimarc como uno de sus principales auspiciadores
Los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales son el evento deportivo más importante para personas...
-
Eventos
/ 2 semanas agoUnimarc refuerza su compromiso con el deporte inclusivo en Olimpiadas Especiales
Unimarc reafirma su apoyo al deporte inclusivo como auspiciante oficial de Olimpiadas Especiales Chile,...
-
Nacionales
/ 3 semanas agoUnimarc implementa “Hora Silenciosa” para apoyar a personas con TEA en cuatro regiones del país
Durante este 2025, las personas TEA de la Región de Los Ríos y las...
Registrera
2 marzo, 2025 at 2:48 pm
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?