
La bolsa chilena no sólo ha destacado positivamente a nivel mundial en 2025, sino que también ha visto una reconfiguración de sus sectores dominantes, donde el rubro de las ventas minoristas llega a codearse con la tradicional banca.
Esto se refleja en las contribuciones de las distintas empresas al valor bursátil agregado de los 29 nombres que componen el índice S&P IPSA, medidas como las respectivas variaciones de market cap y el porcentaje que representan dentro de la variación conjunta.
El IPSA ha subido más de 20% este año y es el tercero con mejor desempeño en el ranking de índices primarios de Bloomberg. Así, las empresas del índice pasaron de $ 118 billones a los $ 141 billones del cierre de este viernes, según datos de Bloomberg.
Potencial doméstico
Cencosud ha sumado $ 3,2 billones (millones de millones) a su capitalización bursátil en el curso del año, cifra equivalente a un 13,8% del valor total creado por las acciones IPSA durante el período. Le siguen Falabella, que ha ganado $ 3,19 billones (13,7% de la variación total), Banco de Chile con $ 2,97 billones (12,8%), Bci con $ 2,34 billones (10,1%) y Santander con $ 1,88 billones (8,1%).
Estas cinco empresas de servicios financieros y retail abarcan 58% de la variación conjunta de market cap entre los títulos que hoy forman parte del IPSA (55% si se consideran sólo aquellos que han creado valor).
La acción de Cencosud «ha sido una de las con mejor retorno durante los últimos meses, en parte por mejores perspectivas del comercio minorista. A su vez, la implementación de importantes políticas macroeconómicas han mejorado las perspectivas en Argentina», publicó MBI Corredores de Bolsa en su cartera de cinco títulos recomendados de mayo, en la que mantuvo a la supermercadista.
Credicorp Capital incorporó a Falabella en su portafolio selecto, argumentando que «el buen desempeño se sustenta en una dinámica del consumo discrecional que sigue con un fuerte momentum, y a un impulso extra de parte del turismo que ha estado impactando favorablemente a la mayoría de sus negocios, en particular al segmento de tiendas por departamento».
El Banco de Chile se ha consolidado este año como la empresa con mayor valor bursátil en la plaza local, de la mano con un retorno de capital (ROE, sigla en inglés) de más de 20% que está muy por encima del ROE del sistema, más cercano a 15%. Sólo recientemente fue superado por Santander en esta métrica clave para el sector bancario.
«Reafirmamos nuestra preferencia por Santander en base a una atractiva dinámica de resultados y valorizaciones razonables. El sector bancario registró una excelente dinámica de resultados en el primer trimestre, con crecimientos de más de 25% interanual a nivel sistema, en un contexto de sorpresas al alza en inflación y mejoras a nivel de riesgo de crédito», publicó BICE Inversiones en su informe de carteras recomendadas.
En su reporte análogo, la corredora de bolsa de Itaú dio a conocer que «Bci vuelve a la cartera, impulsado por sus buenos resultados y una mirada positiva que tenemos para la segunda mitad del año y 2026. Esperamos que la utilidad crezca en un 15% en 2025, lo que está por sobre las expectativas de mercado».
Sólo un puñado de firmas ha contribuido negativamente a la variación del market cap agregado hasta el momento. Estas son principalmente SQM y CMPC, que borraron $ 1,18 billón y $ 257 mil millones de valor respectivamente, contribuciones negativas de 5,1% y 1,1% de la variación total en cada caso.
Todo esto lleva a que el ranking de capitalización bursátil, aún liderado con amplia ventaja por los $ 14,39 billones del Banco de Chile, siga hacia abajo con Falabella ($ 12 billones) y Santander ($ 10,79 billones). SQM, que durante años fue por lejos la empresa más valiosa del IPSA, cerró este viernes en el séptimo lugar, superado por Cencosud, Latam y Enel Américas.
FUENTE: DIARIO FINANCIERO

Entradas recientes
- Inversión en riesgo: Walmart Chile llama a una respuesta urgente frente a la inseguridad
- Empresas e instituciones públicas concretan inédita alianza para promover el buen trato hacia las personas mayores
- Tottus se anticipa al Día del Padre con grandes descuentos en carnes, vinos y pastelería
- Cinco años de crecimiento: Marcas del Retail celebró su aniversario con foco en proyecciones económicas y seguridad
- Fundación Ayuda Callejeros y Casaideas se unen en nueva jornada de adopción
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 2 días agoSkincare masculino y gadgets para la parrilla se toman el Día del Padre en el marketplace de Walmart Chile
Este Día del Padre, los consumidores chilenos están apostando por una mezcla de tradición...
-
Reportajes
/ 2 días ago¿Efecto turismo? MallPlaza, CencoMalls y Parque Arauco crecen 28% en bolsa este año
Liderado por el arribo de argentinos, Chile recibió más de 846 mil turistas en...
-
Reportajes
/ 3 días agoSiete claves sobre por qué muchos negocios siguen estancados en la era digital
La transformación digital y la visibilidad en redes sociales son factores determinantes para el...
-
Reportajes
/ 3 días agoDía del Padre impulsa el retail: cifras de 2024 proyectan un nuevo repunte en 2025
El Día del Padre se ha consolidado como una de las fechas más relevantes...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 1 semana agoUnimarc extiende su Cyberazo con miles de productos en oferta hasta el domingo
Debido al éxito del Cyberazo, Unimarc anunció la extensión de su campaña de descuentos...
-
Eventos
/ 2 semanas agoEmprendedores locales se toman Unimarc Mirador este fin de semana con productos 100% Nuestro
Este viernes 31 de mayo y sábado 1 de junio, desde las 9:00 hasta...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoDía de la Madre: guía práctica para elegir el regalo perfecto
Este 11 de mayo se celebra el Día de la Madre, una fecha en...