
Cada año se desperdician 1.300 millones de toneladas de alimentos, lo que equivale a un tercio de lo que se produce para consumo humano, según la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO). Esta problemática no solo tiene implicancias alimenticias, sino medioambientales. De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la cantidad de comida desperdiciada a nivel global contribuyen al 7% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
En Chile, este fenómeno no es la excepción, y a pesar de no contar con cifras actualizadas, el PNUMA estima que aproximadamente 1.4 millones de toneladas de alimentos son desperdiciados al año. Sin embargo, una medida eficaz para combatir este fenómeno y que no terminen en la basura es darles una segunda vida útil a través de la donación de alimentos.
SMU -matriz de Unimarc, Alvi, Mayorista 10 y Super10- realiza esta acción desde 2021, a través de su iniciativa “-Desperdicio, + Conciencia”, que le da una segunda oportunidad a alimentos que perdieron su condición de venta, pero están en óptimas condiciones para el consumo humano. Solo en 2024, fueron 368 organizaciones beneficiadas, impactando a 164.068 beneficiarios.
Otra de las acciones desplegadas por la compañía, es la donación de alimentos a organizaciones de cuidado y rescate animal. “Desde sus inicios en 2021, a través del Programa de No Desperdicio de Alimentos hemos logrado evitar la pérdida de 23.970 toneladas de comida. En 2022 se sumó una iniciativa relevante: la donación de alimentos para consumo animal, que ha permitido entregar 228 toneladas de alimento y otros productos, dándoles un nuevo propósito para ayudar en la rehabilitación de animales rescatados”, cuenta la gerenta de Sostenibilidad de SMU, Marcela Salas.
Agrupaciones beneficiadas
Una de las organizaciones beneficiadas es Homeless Pets Chile. Fundada en 2010, la ONG se dedica a rescatar animales en el país, y la provincia de la Columbia Británica en Canadá. A nivel local, cada día enfrentan el desafío de alimentar diariamente a casi 200 perros y gatos repartidos en los refugios de María Pinto, Paine, Melipilla, Curacaví y el sector del Cachapoal.
“La mayoría de nuestros animales rescatados requiere dos porciones de comida al día, lo cual supone una gran demanda de alimentos. En esa línea, la donación de SMU es una tremenda ayuda para el proceso de rehabilitación de nuestros perros y gatos”, dice Isabel López, presidenta de Fundación Homeless Pets Chile.
Otra organización beneficiada por el programa es Proani, que se dedica a rescatar y reubicar animales maltratados y abandonados, además de promover la tenencia responsable de mascotas. Actualmente tiene bajo su cuidado a 43 perros y 27 gatos en su centro de atención temporal ubicado en la comuna de San Miguel.
Hasta la X Región
La donación de alimentos a refugios de animales también se extiende al sur del país. Con sede en la X Región, la agrupación Acción Animalista Frutillar continuamente recibe comida proveniente de los supermercados de SMU, que beneficia a los 10 perros y gatos que ayuda mensualmente la fundación.
“La contribución de SMU nos ha ayudado a garantizar una dieta adecuada para los animales mientras esperan un hogar definitivo. Este respaldo es clave para seguir enfrentando los constantes casos de abandono en la comunidad”, asegura Patricia Colón, secretaria y voluntaria de la fundación hace más de 10 años.
Desde SMU, Marcela Salas recalca el avance que ha tenido el plan de sostenibilidad de la compañía. “Nuestra estrategia tiene que ver con la capacidad de gestionar de forma integral el desempeño económico, social y ambiental. Por ello, nuestro modelo de sostenibilidad contempla iniciativas enfocadas en el cuidado del medioambiente, como es el caso de la donación de alimentos para consumo animal, impactando además positivamente en las organizaciones que requieren de esta ayuda para su funcionamiento y cumplir con su labor”, afirma

Entradas recientes
- Inversión en riesgo: Walmart Chile llama a una respuesta urgente frente a la inseguridad
- Empresas e instituciones públicas concretan inédita alianza para promover el buen trato hacia las personas mayores
- Tottus se anticipa al Día del Padre con grandes descuentos en carnes, vinos y pastelería
- Cinco años de crecimiento: Marcas del Retail celebró su aniversario con foco en proyecciones económicas y seguridad
- Fundación Ayuda Callejeros y Casaideas se unen en nueva jornada de adopción
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 2 días agoSkincare masculino y gadgets para la parrilla se toman el Día del Padre en el marketplace de Walmart Chile
Este Día del Padre, los consumidores chilenos están apostando por una mezcla de tradición...
-
Reportajes
/ 2 días ago¿Efecto turismo? MallPlaza, CencoMalls y Parque Arauco crecen 28% en bolsa este año
Liderado por el arribo de argentinos, Chile recibió más de 846 mil turistas en...
-
Reportajes
/ 3 días agoSiete claves sobre por qué muchos negocios siguen estancados en la era digital
La transformación digital y la visibilidad en redes sociales son factores determinantes para el...
-
Reportajes
/ 3 días agoDía del Padre impulsa el retail: cifras de 2024 proyectan un nuevo repunte en 2025
El Día del Padre se ha consolidado como una de las fechas más relevantes...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 1 semana agoUnimarc extiende su Cyberazo con miles de productos en oferta hasta el domingo
Debido al éxito del Cyberazo, Unimarc anunció la extensión de su campaña de descuentos...
-
Eventos
/ 2 semanas agoEmprendedores locales se toman Unimarc Mirador este fin de semana con productos 100% Nuestro
Este viernes 31 de mayo y sábado 1 de junio, desde las 9:00 hasta...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoDía de la Madre: guía práctica para elegir el regalo perfecto
Este 11 de mayo se celebra el Día de la Madre, una fecha en...