Redes Sociales

Reportajes

Inteligencia Artificial en Supermercados: la Nueva Revolución Silenciosa en la Experiencia de Compra

En los pasillos de un supermercado ya no solo se escuchan ruedas de carros ni el sonido de los escáneres de productos. Hoy, en silencio, una revolución tecnológica se está gestando: la Inteligencia Artificial (IA) ha comenzado a transformar la experiencia de compra tal como la conocíamos.

Lo que antes parecía propio de la ciencia ficción, ahora es una realidad en diversas cadenas de supermercados tanto en Chile como en el mundo. Desde la optimización del surtido en góndolas hasta la personalización de promociones, la IA está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con los productos, y cómo los retailers entienden a sus clientes.

De los datos al conocimiento en tiempo real

“Hoy podemos saber con bastante precisión qué productos tendrá mayor rotación en determinados días del mes o incluso de la semana. Eso nos permite planificar el inventario con mayor eficiencia y reducir quiebres de stock”, señala un ejecutivo de operaciones de una conocida cadena chilena. Esto es posible gracias a modelos predictivos basados en machine learning, entrenados con grandes volúmenes de datos históricos.

A través del análisis de comportamiento de compra, temperatura, calendario, promociones anteriores y tendencias de consumo, los algoritmos pueden anticipar la demanda y ajustar el surtido en tienda, optimizando tanto la disponibilidad como la rentabilidad.

Personalización y marketing en tiempo real

La Inteligencia Artificial también está detrás de las recomendaciones personalizadas en apps de supermercados, sugerencias de productos en pantalla o incluso en la configuración dinámica de precios. “Ya no basta con ofrecer descuentos generales. Hoy el cliente espera que la oferta esté alineada con sus gustos, necesidades e historial de compra”, afirma Carla Fuentes, consultora especializada en retail tecnológico.

Grandes cadenas han comenzado a implementar programas de fidelización potenciados por IA que permiten enviar promociones personalizadas vía notificaciones móviles, así como adaptar el contenido visual en pantallas de autoservicio según el perfil del usuario.

Robots, visión computacional y atención autónoma

En países como Estados Unidos y Japón, el uso de robots que recorren los pasillos revisando precios, orden y stock ya es una realidad. En Chile, algunas tiendas están experimentando con sistemas de autoescaneo con visión computacional, donde el cliente no necesita pasar por caja ni escanear productos: simplemente toma lo que necesita y sale, mientras los sensores y cámaras reconocen los ítems en tiempo real y cargan la compra a su cuenta.

Estas soluciones, si bien aún incipientes a nivel local, apuntan a mejorar la eficiencia operativa y reducir tiempos de espera, especialmente en horas punta.

¿Amenaza o oportunidad para los trabajadores?

La automatización y el uso creciente de IA también generan legítimas inquietudes en el personal de supermercados. Sin embargo, expertos coinciden en que el objetivo no es reemplazar personas, sino liberar tiempo de tareas repetitivas para enfocar los esfuerzos humanos en labores de mayor valor.

“Un reponedor con apoyo tecnológico puede enfocarse más en la atención al cliente o en asegurar el orden y presentación de la tienda. La clave está en capacitar y reconvertir a los equipos para convivir con estas nuevas herramientas”, indica un gerente de recursos humanos de una cadena nacional.

El futuro ya llegó

La implementación de Inteligencia Artificial en supermercados no es una moda pasajera. Es parte de una transformación profunda y estructural del retail, que busca adaptarse a un consumidor más informado, conectado y exigente.

La pregunta ya no es si se debe incorporar IA en los supermercados, sino cómo hacerlo de forma responsable, inclusiva y estratégica para potenciar la experiencia de compra, aumentar la eficiencia y fortalecer la competitividad en un mercado en permanente cambio.

HAGA CLIC PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO

Entradas recientes

REPORTAJES

PUBLICACIONES DESTACADAS

MAS EN Reportajes