
Hace más de 30 años, antes de que existieran los softwares especializados, los planogramas en los supermercados se construían con creatividad, largas horas de trabajo y, muchas veces, a pulso. No había pantallas ni simuladores. Todo dependía de la observación detallada, el cálculo visual y el registro físico del espacio.
En esa época, para planogramar un supermercado —es decir, para definir cómo y dónde ubicar cada producto en las góndolas— se requería un trabajo coordinado que comenzaba mucho antes de que se abrieran las puertas al público.
«Recuerdo cuando trabajaba como fotógrafo para la empresa D&S, me tocó fotografiar metro por metro el interior de un supermercado Ekono. Era un local pronto a Inaugurar ( hoy Lider San Bernardo ), el cual prepararon especialmente durante la noche, organizando todas las góndolas y productos con un orden preciso, para que yo pudiera fotografiar cada metro lineal del local. El trabajo se hizo sin clientes, bajo la luz artificial y del flash de mi camara y con una coordinación casi perfecta. La misión de ese momento, encomendada por la Sra. Victoria Ibañez, era registrar con exactitud cada línea de exhibición, pasillo por pasillo, góndola por góndola». Hoy veo con perspectiva cómo ese esfuerzo, ayudó a que cada supermercado, con el álbum en mano, replicara con exactitud como debian exhibirse los productos en todo el supermercado.

Esas imágenes, impresas y archivadas, eran la base sobre la cual se planificaban futuras aperturas y se replicaban formatos. Cada fotografía servía como guía para instalar las góndolas en otros locales, asegurando que la tienda se viera igual sin importar la comuna o región.
El planogramador hoy: datos, diseño y estrategia
El trabajo de planogramar no ha desaparecido; por el contrario, ha evolucionado y se ha profesionalizado. Hoy, el planogramador es un perfil técnico dentro del retail que se encarga de diseñar la disposición óptima de los productos en sala.
Su objetivo es claro: maximizar el rendimiento del espacio y aumentar las ventas, asegurando que cada categoría, marca o producto esté en la ubicación más estratégica posible.
Una labor que impacta la operación completa
El plano gramador trabaja en conjunto con múltiples áreas:
- Compras y categoría, para entender márgenes y rotación.
- Trade marketing, para cumplir acuerdos de exhibición con proveedores.
- Operaciones, para asegurar una correcta implementación en tienda.
- Reposición, para facilitar la tarea diaria de mantener el orden.
También es un rol clave en procesos de apertura, remodelación y relanzamiento de tiendas. Gracias a su trabajo, los supermercados logran estandarizar la experiencia del cliente y facilitar su navegación por la tienda.
Tecnología al servicio del diseño comercial
A diferencia de hace tres décadas, hoy el planogramador cuenta con poderosas herramientas tecnológicas. Algunos de los programas más usados en la industria son:
- Spaceman (Nielsen)
- JDA Space Planning (Blue Yonder)
- Apollo y Shelf Logic
- SketchUp o AutoCAD para el diseño general de espacios
- Excel y Google Sheets para el manejo de datos y análisis de rotación
Estos programas permiten simular visualmente la ubicación de los productos, evaluar el rendimiento por metro lineal y tomar decisiones con base en datos de venta e inventario.
Un trabajo invisible, pero fundamental
Pocos clientes se detienen a pensar por qué ciertos productos están al nivel de sus ojos o por qué las promociones están siempre al final del pasillo. Pero detrás de esas decisiones hay un planogramador, organizando, simulando y adaptando.
Desde las fotografías tomadas en una madrugada de supermercado Ekono hasta los planogramas digitales en 3D, este oficio ha recorrido un largo camino. Y aunque la tecnología ha cambiado las herramientas, el propósito sigue siendo el mismo: lograr que cada producto esté exactamente donde tiene que estar para vender más, y vender mejor.

Entradas recientes
- SMU realizó Junta Ordinaria de Accionistas 2025
- Casos de éxito: Pymes que se abren camino en los supermercados de Chile
- Parque Arauco busca impulsar portafolio de proyectos por US$ 744 millones
- Ranking: Carrefour repite como líder de los supermercados en Brasil y Cencosud resiste en el top 10 pese a caer un puesto
- Innovación en Góndolas: La Revolución Silenciosa de la IA
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 11 horas agoCasos de éxito: Pymes que se abren camino en los supermercados de Chile
Las góndolas de los supermercados chilenos ya no están dominadas exclusivamente por grandes marcas....
-
Reportajes
/ 1 día agoInnovación en Góndolas: La Revolución Silenciosa de la IA
Una transformación tecnológica está ocurriendo en silencio en los pasillos de los supermercados chilenos....
-
Reportajes
/ 2 días ago¿Dónde está comprando la gente?
Las ventas de supermercados en Chile muestran señales de estancamiento. Según el Instituto Nacional...
-
Reportajes
/ 2 días agoConsumir chucrut una vez al día tendría inesperado beneficio para la salud intestinal
Es usual encontrarlo en preparaciones como completos, sandwich y hasta como acompañamiento de ciertos...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Nacionales
/ 1 semana agoAdemás de los huevitos: pescados y mariscos lideran el consumo en Semana Santa, según datos de Unimarc
Semana Santa marca un antes y un después en los patrones de consumo de...
-
Nacionales
/ 1 semana agoUnimarc Renueva Local en el Salvador y Refuerza su Compromiso con la Región de Atacama
UNIMARC RENUEVA SU TIENDA EN EL SALVADOR Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA REGIÓN...
-
PROVEEDORES
/ 3 semanas agoAndrés Vásquez, fundador de Awa Solar:“El acceso al agua no puede seguir siendo un privilegio”
Andrés Vásquez creció en la precordillera de la Región Metropolitana y observó, año a...