Redes Sociales

Nacionales

Horst Paulmann: Un visionario del retail y líder incansable

El fallecimiento de Horst Paulmann, fundador de Cencosud, ha dejado un vacío en la industria del retail. Sin embargo, su legado sigue vivo en la memoria de quienes trabajaron a su lado. Más allá de ser un empresario exitoso, Paulmann fue un líder apasionado, un mentor exigente y un visionario que revolucionó el comercio en América Latina.

Los testimonios de sus colaboradores revelan a un hombre que vivía para su empresa, con una energía inagotable, una obsesión por la calidad y una exigencia extrema que, lejos de ser un simple capricho, estaba motivada por su profunda convicción de que la excelencia no era negociable.

Un liderazgo exigente, pero cercano

Desde sus primeros años en Chile, Horst Paulmann mostró una determinación y una capacidad de trabajo inigualables. Sus empleados recuerdan cómo exigía compromiso absoluto y un nivel de detalle que para muchos podía ser agotador, pero que al final, marcaba la diferencia.

Uno de sus colaboradores más cercanos lo describe así:

“Los que trabajamos y tuvimos la suerte de estar a su lado, dibujando, midiendo y sacando rentabilidad al metro del negocio, sabemos la calidad y lo inquieto que fue Don Horst. Era un hombre duro, pero cercano; enredado en su hablar, pero claro en su pensar y ejecutar. No aceptaba un ‘sí’ por compromiso. Si le decías que no, pero con convicción, te felicitaba por no ser un ‘yes man’.”

Paulmann no toleraba la mediocridad y su exigencia estaba siempre respaldada por el ejemplo. Nunca pedía algo que él mismo no estuviera dispuesto a hacer. Su liderazgo no era de oficina, sino de terreno, y muchos recuerdan con admiración cómo se involucraba en cada detalle.

Un testimonio en particular destaca su preocupación genuina por el equipo y su liderazgo en tiempos de crisis. Durante la pandemia, cuando Cencosud debía reabrir operaciones en Temuco y Osorno, Paulmann estaba pendiente de cada paso:

«No había margen de error. La seguridad de los colaboradores y clientes tenía que ser lo primero. Justo la noche antes de la reapertura, recibí una llamada: era él. ‘Joven, ¿cómo estamos para mañana?’ Me tembló la voz, pero respondí: ‘Don Horst, estamos listos.’ Pausado, casi paternal, me preguntó: ‘¿Están seguros de lo que están haciendo?’ Ahí sí que se me hizo un nudo en el estómago. Pero respondí con seguridad: ‘Sí, don Horst, estamos seguros.’ Y él solo dijo: ‘Entonces, buena suerte. Cuídese mucho y a su equipo. A esta misma hora mañana, me llama para contarme cómo les fue. Y cualquier cosa, me llama directo.’»

Ese nivel de involucramiento no era inusual. Paulmann conocía a su gente y estaba presente en los momentos clave, exigiendo lo mejor, pero también brindando respaldo y confianza.

La obsesión por la calidad: Un perfeccionista nato

Si había algo que caracterizaba a Paulmann, era su obsesión por la calidad y la experiencia del cliente. No importaba si era un gran proyecto como el Costanera Center o un pequeño detalle en una tienda; todo debía estar a la altura de sus estándares.

Una anécdota lo resume perfectamente:

«Durante un viaje gerencial a Viña del Mar, nos reunimos en un hotel. Paulmann tomó el micrófono y nos contó que le habían dejado unas frutillas en su habitación, pero que la calidad no era óptima. Nos miró a todos y dijo: ‘Esto no puede pasar en Cencosud.’ Para él, la calidad no era solo una palabra bonita, era un estándar que debía cumplirse en todo momento.»

Su atención al detalle no se limitaba a los productos, sino a la infraestructura misma de sus supermercados. “Se preocupaba más de que los baños del supermercado estuvieran limpios antes que de los resultados financieros”, recuerda un gerente.

Esa mentalidad formó parte del ADN de Cencosud y es lo que, hasta hoy, diferencia a la empresa de sus competidores.

El mentor que formaba líderes, no seguidores

Trabajar con Paulmann no era fácil. Muchos altos ejecutivos no soportaban su ritmo, pero quienes sí lo lograron, lo consideran el mejor maestro que pudieron haber tenido.

«Era mejor que cualquier MBA en retail. Aprendías en el terreno, a su lado. Pedía gente talentosa, hábil, pero que entrenara en la sala, haciendo tareas de operario para conocer el negocio de verdad.»

Un excolaborador recuerda la importancia que daba a la formación de equipos:

«Era un apasionado de la arquitectura y el diseño de tiendas. En la construcción del Costanera Center, pasábamos los fines de semana revisando planos. No había ingeniero que lo convenciera al 100%.»

No era solo un empresario; era un constructor de sueños, un hombre que entendía el retail no solo como un negocio, sino como una forma de transformar comunidades.

Un visionario que dejó huella en América Latina

Paulmann es comparado con figuras como Steve Jobs o Sam Walton (fundador de Walmart) porque su impacto en el retail fue revolucionario. Con Jumbo, Paris, Easy y el Costanera Center, no solo modernizó el comercio, sino que transformó ciudades enteras.

Un analista del sector lo describe así:

«No solo modernizó la forma en que compramos, sino que creó un ecosistema que elevó los estándares del comercio en la región. Su mentalidad de crecimiento y obsesión por la excelencia lo ponen a la altura de los grandes empresarios del mundo.»

En países como Chile, Argentina, Brasil, Perú y Colombia, su legado sigue presente.

Un legado que trasciende generaciones

El fallecimiento de Horst Paulmann deja un vacío en el mundo del retail, pero su impacto seguirá vivo en cada colaborador que absorbió su filosofía de trabajo.

«Nos dejó un ADN que no cualquiera tiene. Seguiremos su legado y no dejaremos que su gran elefante caiga.»

Paulmann demostró que el éxito no se mide solo en cifras, sino en la capacidad de crear un impacto duradero. Su historia es un recordatorio de que con determinación, pasión y visión, se pueden construir empresas que cambien industrias y dejen huella en el mundo.

Su legado no está solo en los números de Cencosud, sino en cada persona que trabajó con él y aprendió a ver el retail como él lo veía: no como un negocio, sino como un arte que combina eficiencia, calidad y un servicio impecable.

A pesar de su partida, su espíritu seguirá presente en cada tienda, en cada cliente satisfecho y en cada colaborador que continúe su obra.

HAGA CLIC PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO

Entradas recientes

REPORTAJES

PUBLICACIONES DESTACADAS

MAS EN Nacionales