Walmart Chile, con más de 14 años de trayectoria en el país, reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la inclusión social y el progreso económico. En su Reporte de Impacto ESG 2023, la compañía detalla sus avances en áreas clave como la sostenibilidad ambiental, el apoyo a comunidades locales, la transformación digital y la equidad de género. Con un enfoque regenerativo y objetivos ambiciosos, Walmart Chile busca convertirse en un referente de sostenibilidad y eficiencia en el retail.
Cuidando el bolsillo de los chilenos
En un contexto de inflación económica, Walmart Chile implementó diversas estrategias para garantizar precios accesibles a sus clientes. Destacan iniciativas como:
Precios que no se tocan: Esta campaña mantuvo estables los precios de más de 100 productos esenciales durante tres meses, logrando una disminución promedio del 13% en la canasta básica. Los productos seleccionados se alinearon con directrices del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Ministerio de Desarrollo Social.
Productos a Mil: En 2023 se realizaron tres ediciones de esta campaña, que ofreció más de 1.300 productos en categorías diversas a precios accesibles, entre $1.000 y $3.000.
Bolsillo Familiar Electrónico (BFE): Walmart Chile colaboró con el Ministerio de Desarrollo Social para difundir el beneficio de $13.500 por carga familiar, ayudando a mitigar el impacto de la inflación.
Estas acciones complementaron el programa de fidelización Mi Club Lider, al que pertenecen el 78% de los hogares chilenos. Este programa permite acumular pesos en cada compra, que los clientes pueden usar para nuevos consumos, y se percibe como una herramienta clave para el ahorro diario.
Regeneración ambiental y economía circular
La sostenibilidad ambiental es una prioridad para Walmart Chile, que trabaja para convertirse en una empresa regenerativa para 2040. Entre los logros más destacados se encuentran:
Planta de hidrógeno verde: En Quilicura, la empresa inauguró la primera planta industrial de hidrógeno verde de Latinoamérica, con una inversión de $15 millones de dólares. Este proyecto permite producir 3 GWh de energía verde al año, reducir 250 toneladas de desechos peligrosos y disminuir 1.140 toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero.
Economía circular: El programa Imperfectas Pero Buenas permitió rescatar 3.616 toneladas de frutas y verduras entre 2021 y 2023. Además, la empresa instaló 16 puntos limpios en 13 comunas, recolectando más de 800 toneladas de materiales reciclables en 2023.
Red de Alimentos: Como socio fundador, Walmart Chile ha donado 4,9 millones de kilos de alimentos desde 2010, beneficiando a más de 44.000 personas y evitando 10.000 toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero.
En cuanto al uso de energía, Walmart Chile incrementó su proporción de energía renovable al 84% y mejoró su eficiencia energética en un 6,6% entre 2022 y 2023.
Impulsando la economía local
Walmart Chile es un motor clave para la economía local, colaborando estrechamente con pequeñas y medianas empresas (pymes). Actualmente, el 60% de sus proveedores son pymes, y se espera alcanzar el 70% para 2026. En 2023, se registraron avances significativos:
Potencia Pyme: Este programa apoyó a 405 pymes, un aumento del 38% respecto al año anterior. Además, más de 1.000 productos de pymes locales fueron integrados a las góndolas de sus tiendas.
Marketplace Lider.cl: Con una inversión de $10 millones de dólares, esta plataforma integró a más de 1.000 empresas, permitiendo a emprendedores llegar a miles de clientes en Chile e incluso fuera del país.
El impacto económico también se refleja en las cifras de empleo: más del 53% de los 40.000 colaboradores de Walmart Chile trabajan en regiones distintas a la Metropolitana, y el 50% son mujeres. En cargos de liderazgo, la participación femenina aumentó un 7% respecto a 2022, apoyada por el programa Avanza Mujer, que beneficiará a 5.000 mujeres para 2025.
Innovación y omnicanalidad
La transformación digital es otro pilar estratégico para Walmart Chile. En 2023, la empresa consolidó su modelo omnicanal con inversiones significativas en infraestructura y tecnología:
Pick-up en todas las tiendas: Walmart logró que el 100% de sus formatos contaran con puntos de retiro para compras en línea, mejorando la experiencia del cliente y reduciendo tiempos de entrega.
Micro Fulfillment Center (MFC): Este centro en La Reina incrementó la productividad en ocho veces, optimizando la preparación de pedidos y fortaleciendo la logística.
Ética y responsabilidad social
Walmart Chile se compromete con altos estándares de transparencia y ética. En 2023, evaluó más de 1.200 instalaciones de terceros bajo criterios ambientales y sociales, asegurando un cumplimiento riguroso. Además, la empresa alcanzó el puesto número 10 en el ranking de Merco Chile, avanzando 8 posiciones respecto al año anterior.
El Reporte de Impacto ESG 2023 de Walmart Chile evidencia un compromiso integral con la sostenibilidad, la equidad y el desarrollo local. Desde la implementación de innovaciones tecnológicas hasta el apoyo a comunidades y pymes, la empresa refuerza su posición como líder en el sector retail. Como afirmó Cristián Barrientos, CEO de Walmart Chile: “Escuchamos, conectamos y, así, impactamos”. Con esta visión, Walmart Chile no solo enfrenta los desafíos actuales, sino que también construye un futuro más sostenible y equitativo para todos.
Entradas recientes
- Únete al cambio: Casaideas apuesta por prácticas sostenibles regalando bolsas reutilizables y descuentos exclusivos
- ¿Moda saludable o engaño? Científicos desmitifican los productos enriquecidos con proteínas en los supermercados
- Multitiendas Corona: Familia Schupper negocia su venta en un nuevo intento por evitar la quiebra
- Cámaras con IA refuerzan la detección de incendios forestales en la Región Metropolitana desde Costanera Center
- Supermercado Único celebró una exitosa segunda versión de «Celebra Con Único» en Mulchén
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 2 semanas agoLos beneficios de la estrategia omnicanal de Cencosud Media
Desde Cencosud Media explican que los datos y la tecnología permiten obtener una visión...
-
Reportajes
/ 2 semanas agoVentas navideñas en Perú y América Latina: ¿Cómo les fue a Falabella y Cencosud en 2024?
Las ventas navideñas representan uno de los momentos más esperados por el comercio minorista...
-
Reportajes
/ 4 semanas agoClaves para que los ecommerce inspiren confianza y fidelicen clientes en 2025
El fin de año no es sólo un momento para disfrutar de las celebraciones...
-
Reportajes
/ 4 semanas agoLas empresas que ganaron, perdieron y remontaron este año
Fin de año y los inversionistas vuelven a mirar hacia atrás para proyectar el...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 6 días agoVuela, viaja y pásalo increíble con los beneficios de Club Unimarc
Los socios de Club Unimarc podrán disfrutar de un sinfín de descuentos, beneficios y...
-
Nacionales
/ 4 semanas agoUnimarc.cl prepara el verano y amplía su cobertura a los principales destinos vacacionales del país
La app de Unimarc y Unimarc.cl ofrecerá un servicio de despacho extendido a múltiples...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc lanza su campaña «Pascuerazo» con descuentos exclusivos para las fiestas de fin de año
En la recta final hacia la Navidad, Unimarc sorprende a sus clientes con una...