10 dic 2024
Finalmente el rally del café condujo a este producto básico a sus mayores precios de la historia, intensamente presionado por restricciones de oferta y en particular el caso de la producción en Brasil, revisada fuertemente a la baja por parte de un importante actor de la industria.
Los futuros de café arabica NYB-ICE subieron 5,5% hasta los US$ 3,48 por libra en las operaciones matinales de este martes, lo que significa un máximo intradiario de todo un registro que parte en la década de los ’70.
Esto significa que el contrato ha subido más de 70% en lo que va del año, con lo que anotaría su mayor avance anual desde 2021, de mantenerse en su precio actual.
Problemas en el suministro
Volcafe, uno de los mayores traders de café en el mundo, recortó sus estimaciones de producción en Brasil. La firma espera ver 34,4 millones de sacos de arabica de alta calidad en el gigante latinoamericano, 11 millones menos que en su previsión de septiembre, según una presentación vista por Bloomberg News.
«Los resultados de nuestro recorrido por las cosechas indican niveles significativamente altos de floraciones fallidas», manifestó la compañía. El país «tenía el potencial de devolver el equilibrio mundial entre oferta y demanda a un superávit muy necesario», lamentó.
Brasil espera producir 66,4 millones de sacos para la temporada que empezó en julio, por debajo de los 70 millones estimados en noviembre por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, sigla en inglés). Un saco de café equivale a 60 kilogramos, o 132 libras.
«La sequía y las altas temperaturas, combinadas con la dependencia mundial de los suministros de relativamente pocas regiones o países, son los principales motores de los commodities más rentables de este año», repasó el jefe de estrategia de materias primas en Saxo Bank, Ole Hansen.
«Mientras que el alza del cacao a principios de año muestra signos de reanudación tras una pausa, también se han observado fuertes ganancias en el jugo de naranja y, más recientemente, en el café, que hoy superó el récord de 1977 mientras las perspectivas de producción de Brasil siguen enfrentándose a fuertes rebajas», ahondó.
El ejecutivo indicó que, de cumplirse la estimación de Volcafe, «la producción mundial de café estaría en camino de quedar 8,5 millones de sacos por debajo de los niveles de demanda para la temporada 2025-2026, lo que supondría el quinto año de déficit».
Fuentes señalaron a DF en noviembre que los altos precios del commodity se traspasarán directamente a los bolsillos de los chilenos, por ser nuestro país un importador neto. Las alzas serían especialmente visibles en los productos más puros basados en café de grano.
FUENTE: DIARIO FINANCIERO

Entradas recientes
- Los ambiciosos planes de Casa do Construtor en Chile
- El legado inmobiliario tras la caída de Corona: el patrimonio que conservarán los Schupper
- Ventas de supermercados crecen 5% en abril y sector consolida ajuste tras periodo de crisis
- Granolín, la marca que ganó el “Golden Ticket” de Walmart, aterriza en México
- Unimarc refuerza sus campañas “A luca y a mil” y “Chelazo” con precios accesibles en todo Chile
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 24 horas agoEl 45 % de los hogares chilenos se considera saludable, pero aún enfrenta barreras clave
De acuerdo con el estudio “Decodificando el bienestar” de Worldpanel, el 45 % de los...
-
Reportajes
/ 2 días agoInvierno impulsa la temporada de sopaipillas: ventas se duplican en supermercados de Walmart Chile
Las bajas temperaturas y las lluvias del invierno han reactivado el consumo de uno...
-
Reportajes
/ 4 días agoChina domina el e-commerce internacional desde Chile: AliExpress sigue en la cima, pero Shein y Temu pisan fuerte
El comercio electrónico internacional desde Chile ha mostrado un notable dinamismo en lo que...
-
Reportajes
/ 6 días agoHites vs. Hites: Pamela busca la nulidad del acuerdo firmado con su hermano que había puesto fin al litigio por la herencia de Alex Hites
Bajo el rol A-3-2024, una nueva batalla se está librando por los bienes quedados...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 19 horas agoUnimarc refuerza sus campañas “A luca y a mil” y “Chelazo” con precios accesibles en todo Chile
Unimarc, filial de SMU, continúa fortaleciendo su compromiso con el ahorro de las familias...
-
Ofertas y promociones
/ 4 días agoUnimarc refuerza su campaña “A luca y a mil” con precios accesibles en todo Chile
Unimarc, filial de SMU, continúa fortaleciendo su compromiso con el ahorro de las familias...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc extiende su Cyberazo con miles de productos en oferta hasta el domingo
Debido al éxito del Cyberazo, Unimarc anunció la extensión de su campaña de descuentos...