Una serie de propuestas hicieron este lunes representantes del sector de la construcción y de la minería para mejorar la reforma a permisos sectoriales que hoy se debate en la comisión de Economía del Senado.
Como parte de un seminario que organizó la instancia parlamentaria sobre el tema, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Alfredo Echavarría, destacó que en los últimos 33 años los permisos en su rubro -que atraviesa una crisis, dijo- pasaron de involucrar un promedio del orden de 14 millones de metros cuadrados a siete millones de metros cuadrados este 2024, la mitad.
“En ninguna de las crisis anteriores se había llegado a los niveles de permisos de construcción que estamos teniendo este año y eso revela lo que va a ser el impacto en nuestro sector en los años que siguen”, advirtió.
Hasta 225 días puede tardar la autorización de permisos de edificación de obras menores, advirtieron ejecutivos de Walmart.
Por la misma razón, el gremio sugirió que el proyecto otorgue mayor aplicación a las técnicas habilitantes alternativas y que cada servicio justifique la exigencia de permisos sobre la base del riesgo asociado.
También se recomendó sustituir las sanciones asociadas a porcentajes de la remuneración mensual de funcionarios en caso que estos se retrasen. El temor es que podría ser un incentivo a que se desestimen proyectos desde el inicio.
En términos de la institucionalidad, estimaron necesario la existencia de un órgano autónomo, técnico y especializado, como el contemplado en el proyecto de ley original antes de su paso por la Cámara de Diputados.
Pero junto con reforzar aspectos como establecer el deber de los servicios a responder oportunamente los requerimientos realizados y las consecuencias a su incumplimiento; informar ante la Contraloría o al Congreso los retrasos importantes, y otorgarle la rectoría técnica del Sistema para la Regulación y Evaluación Sectorial.
Un punto que también abordó el gerente general del Consejo Minero, Carlos Urenda, quien indicó que la actual institucionalidad es una “estructura adecuada y además es realista”. Pero precisó que “la Oficina puede ser pequeña, pero tiene que tener personalidad”. Explicó que más allá de las facultades legales y reglamentarias, es importante que también “emita información permanente, llame la atención, haga comparativos, de modo que si bien no te van a pasar una multa, tú vas a sentir que te están siguiendo, que estás quedando mal y que tienes que mejorar tu desempeño”.
Arista municipal
Otro de los exponentes en la comisión fue Walmart, cuyos ejecutivos abordaron la dimensión de los permisos municipales.
En casos de recepción final, advirtieron que hay municipios que demoraron 68 días en entregar la autorización, mientras que en otros fue de seis días. En tanto, dijeron que la obtención de los permisos de edificación pueden tomar hasta 225 días para una obra menor.
“Creemos que esto se produce por falta de estandarización en los procesos y recursos que existen en las direcciones de obras”, dijo el gerente inmobiliario de la empresa, Joaquín Prieto.
Así, Walmart ha tramitado permisos para abrir 75 locales entre 2019 y 2024, de los cuales 13 representaron retrasos, significando una inversión total de US$ 150 millones hasta el momento, que no se han podido ejecutar exclusivamente por las autorizaciones.
FUENTE: DIARIO FINANCIERO
Entradas recientes
- Únete al cambio: Casaideas apuesta por prácticas sostenibles regalando bolsas reutilizables y descuentos exclusivos
- ¿Moda saludable o engaño? Científicos desmitifican los productos enriquecidos con proteínas en los supermercados
- Multitiendas Corona: Familia Schupper negocia su venta en un nuevo intento por evitar la quiebra
- Cámaras con IA refuerzan la detección de incendios forestales en la Región Metropolitana desde Costanera Center
- Supermercado Único celebró una exitosa segunda versión de «Celebra Con Único» en Mulchén
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 2 semanas agoLos beneficios de la estrategia omnicanal de Cencosud Media
Desde Cencosud Media explican que los datos y la tecnología permiten obtener una visión...
-
Reportajes
/ 2 semanas agoVentas navideñas en Perú y América Latina: ¿Cómo les fue a Falabella y Cencosud en 2024?
Las ventas navideñas representan uno de los momentos más esperados por el comercio minorista...
-
Reportajes
/ 4 semanas agoClaves para que los ecommerce inspiren confianza y fidelicen clientes en 2025
El fin de año no es sólo un momento para disfrutar de las celebraciones...
-
Reportajes
/ 4 semanas agoLas empresas que ganaron, perdieron y remontaron este año
Fin de año y los inversionistas vuelven a mirar hacia atrás para proyectar el...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 6 días agoVuela, viaja y pásalo increíble con los beneficios de Club Unimarc
Los socios de Club Unimarc podrán disfrutar de un sinfín de descuentos, beneficios y...
-
Nacionales
/ 3 semanas agoUnimarc.cl prepara el verano y amplía su cobertura a los principales destinos vacacionales del país
La app de Unimarc y Unimarc.cl ofrecerá un servicio de despacho extendido a múltiples...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc lanza su campaña «Pascuerazo» con descuentos exclusivos para las fiestas de fin de año
En la recta final hacia la Navidad, Unimarc sorprende a sus clientes con una...