
“¿Sabían que el café Juan Valdez y el café Selección del Líder son el mismo? Yo no tenía idea”, comienza diciendo la autora del video viral publicado en el perfil de @amantesdelcafe29. El relato continúa comparando los precios del café Selección distribuido por Walmart en Chile. Al momento de publicar el video era de $5.250 y el del café Juan Valdez, de $16.590 pesos. O sea, tres veces menos aproximadamente.
“No es como que una amiga me dijo o mi mamá me dijo, no. Yo estoy haciendo mi práctica en Walmart Chile, o sea, Líder, y hoy día nos hicieron una actividad y nos dieron ese dato curioso”, continúa la vocera del viral.
“Al final Juan Valdez es más caro, porque venden la imagen, Juan Valdez”, concluye.
La respuesta de la marca cafetera de Colombia fue de casi un mes y medio después de la publicación del video. “Hola! Te cuento que no, no somos el mismo café aunque nuestro origen es el mismo (Colombiano). Nosotros como marca Juan Valdez realizamos un proceso de selección único a nuestros granos, estos reciben una única y delicada tostión, que luego se convertirán en soluble gracias a la liofilizacion. Esta tostión y preparación cuidan la salud de tu organismo”, respondieron desde la cuenta oficial @juanvaldezcafechile.
Otros usuarios en redes sociales se han sumado a la disyuntiva de si el café es efectivamente el mismo o no. El periodista @bardhy_lopez con 97.6 mil seguidores en TikTok, lo planteó a través de dos videos en su cuenta. “Muchos cafés que se pueden comprar en el supermercado acá en Chile, tienen el logo prácticamente igual, igual, igual que el del café Juan Valdez”, dice el primer video.
Luego hay un segundo video. Explica que “cuando hay un café con este sello, no es que sea Juan Valdez, a pesar de que la imagen sí es Juan Valdez. Lo que sucede, es que la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia creó un sello para demostrar que un producto es 100% café colombiano”.
Ahora la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia planea cambiar el logo que representa a la institución al rededor del mundo. Carlos Castañeda, el actor que interpretaba el papel del icónico personaje, murió en abril del 2024. Tras el deceso, la marca acordó la contratación de una agencia en el extranjero para que el nuevo rostro deje de ser un campesino cafetero del siglo XX. Ahora, buscan convertirlo en un caficultor moderno, apoyado en la tecnología para hacer crecer sus cultivos y emprendedor.
“Juan Valdez está más vivo que nunca y hoy incluso está creciendo. Más de 600 tiendas en el mundo. Estamos buscando que para 2027 tengamos 1.200 tiendas, que penetremos mercados como los Estados Unidos y Brasil en los que no hemos estado”. Esa fue la respuesta Germán Bahamón, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) sobre la marca.
FUENTE: THE CLINIC

Entradas recientes
- Columna de Francisco Pérez Mackenna: Las marraquetas de don Horst
- Thomas Keller, exgerente de supermercados de Cencosud, sobre Horst Paulmann: “Como pocos, entendía lo que significa satisfacer al cliente”
- Disputa por millonario proyecto de Cencosud en Argentina: ¿podría haber una salida extrajudicial?
- Diplomado en Gestión, Liderazgo y Operación de Retail Chile 2025: una apuesta por la formación especializada en el sector
- ¿Qué tan saludables son los huevos? Esto dice la ciencia
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 6 horas agoColumna de Francisco Pérez Mackenna: Las marraquetas de don Horst
Esta semana nos dejó Horst Paulmann. A pesar de sus 89 años, su partida...
-
Reportajes
/ 7 horas agoDisputa por millonario proyecto de Cencosud en Argentina: ¿podría haber una salida extrajudicial?
Uno de las grandes obras que dejó encaminadas Horst Paulmann fue un proyecto en...
-
Reportajes
/ 19 horas ago¿Qué tan saludables son los huevos? Esto dice la ciencia
Existen muchos mitos sobre los huevos y qué tan saludables son. Y es que,...
-
Reportajes
/ 20 horas agoHorst Paulmann y los años tempranos del imperio del elefante
Jumbo fue el negocio más querido de Horst Paulmann. Tenía 41 años cuando lo...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Nacionales
/ 4 días agoLa delegación de Olimpiadas Especiales Chile se prepara para los Juegos Mundiales Olimpiadas Especiales Santiago 2027 junto a Unimarc como uno de sus principales auspiciadores
Los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales son el evento deportivo más importante para personas...
-
Eventos
/ 2 semanas agoUnimarc refuerza su compromiso con el deporte inclusivo en Olimpiadas Especiales
Unimarc reafirma su apoyo al deporte inclusivo como auspiciante oficial de Olimpiadas Especiales Chile,...
-
Nacionales
/ 3 semanas agoUnimarc implementa “Hora Silenciosa” para apoyar a personas con TEA en cuatro regiones del país
Durante este 2025, las personas TEA de la Región de Los Ríos y las...