![](https://supermercadoaldia.cl/wp-content/uploads/2024/06/Sin-titulo-1000-×-600-px_20240605_070350_0000.jpg)
El evento, que cuenta con la participación de cerca de 800 sitios, ha generado un alto nivel de actividad con más de 100 millones de visitas y casi 2 millones de transacciones.
Al cierre de la primera jornada del CyberDay 2024, las ventas acumuladas del evento alcanzaron los US$200 millones, de acuerdo con el balance preliminar de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), organizadora del evento online a través de su Comité de Comercio Electrónico.
Esta cifra equivale a unos $180 mil millones, lo que representa un crecimiento nominal del 13% con relación con el CyberDay 2023. Con ello, y luego de tres años, el evento habría logrado superar -al menos en términos nominales- al primer día del histórico CyberDay de 2021, cuando la inusual liquidez de los hogares y las restricciones a la movilidad de las personas intensificaron como nunca antes las transacciones online.
NOTICIAS RELACIONADAS
El lunes inicia CyberDay 2024 con 777 actores: Se prevé que ventas sean sobre los US$500 millones
El lunes inicia CyberDay 2024 con 777 actores: Se prevé que ventas sean sobre los US$500 millones
Empresas que participarán en el CyberDay 2024 buscan sumar colaboradores a sus operaciones
Empresas que participarán en el CyberDay 2024 buscan sumar colaboradores a sus operaciones
El total de visitas recibidas por los cerca de 800 sitios participantes del evento oficial de este año se estiman, hasta el momento, en más de 100 millones, las que se han traducido en poco menos de 2 millones de transacciones, es decir, un 16% más que en 2023.
Durante las primeras nueve horas de este martes, en tanto, se agregaron transacciones por unos US$17 millones adicionales (poco más de $15 mil millones).
La hora que ha registrado la mayor cantidad de transacciones corresponde a las 22:00 horass del lunes, y se espera que este martes se repita un aumento considerable de intensidad durante toda la tarde, con máximos esperados a las 22 y 23 horas.
Farmacias, supermercados, alimentación y viajes siguen siendo las categorías con los mayores crecimientos, todos por sobre el 30%, si bien la mayoría de los sectores ha mostrado tasas de expansión de dos dígitos, a excepción de vestuario y calzado, único segmento que registra una disminución. Es importante aclarar que pese al gran crecimiento que han tenido estas categorías, multitiendas sigue concentrando la mayor parte de las ventas.
A nivel de precios (ofertas y descuentos), la auditoría realizada por el especialista RetailCompass arrojó una disminución promedio del 24% en el caso de los bienes, similar a los hallazgos de versiones anteriores, llevándolos a sus niveles más bajos de los últimos tres meses, período para el cual son analizados.
Las mayores bajas de precios se han reportado en la categoría de productos infantiles, con un promedio del 34%, vestuario y calzado (30%), y deportes, supermercados, farmacias y belleza (todos en torno al 25%).
El sitio oficial del evento, cyber.cl , en tanto, recibió más de 650 mil usuarios que realizaron cerca de un millón de sesiones. Desde allí se derivaron 1,9 millones de visitas a los sitios oficiales durante la primera jornada.
Respecto de los usuarios, el 58% corresponde a mujeres, y el segmento etario más activo ha sido el de 25 a 34 años, seguido por el de 35 a 54 años.
A nivel geográfico, luego de Santiago, las ciudades con mayores visitas han sido Antofagasta, Temuco, Concepción y Viña del Mar.
El evento oficial se extenderá hasta las 23:59 horas de este miércoles.
FUENTE: EMOL
![](https://supermercadoaldia.cl/wp-content/uploads/2023/11/SuperMercado_Al_Dia_logo.png)
Entradas recientes
- Únete al cambio: Casaideas apuesta por prácticas sostenibles regalando bolsas reutilizables y descuentos exclusivos
- ¿Moda saludable o engaño? Científicos desmitifican los productos enriquecidos con proteínas en los supermercados
- Multitiendas Corona: Familia Schupper negocia su venta en un nuevo intento por evitar la quiebra
- Cámaras con IA refuerzan la detección de incendios forestales en la Región Metropolitana desde Costanera Center
- Supermercado Único celebró una exitosa segunda versión de «Celebra Con Único» en Mulchén
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 2 semanas agoLos beneficios de la estrategia omnicanal de Cencosud Media
Desde Cencosud Media explican que los datos y la tecnología permiten obtener una visión...
-
Reportajes
/ 2 semanas agoVentas navideñas en Perú y América Latina: ¿Cómo les fue a Falabella y Cencosud en 2024?
Las ventas navideñas representan uno de los momentos más esperados por el comercio minorista...
-
Reportajes
/ 4 semanas agoClaves para que los ecommerce inspiren confianza y fidelicen clientes en 2025
El fin de año no es sólo un momento para disfrutar de las celebraciones...
-
Reportajes
/ 4 semanas agoLas empresas que ganaron, perdieron y remontaron este año
Fin de año y los inversionistas vuelven a mirar hacia atrás para proyectar el...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 6 días agoVuela, viaja y pásalo increíble con los beneficios de Club Unimarc
Los socios de Club Unimarc podrán disfrutar de un sinfín de descuentos, beneficios y...
-
Nacionales
/ 4 semanas agoUnimarc.cl prepara el verano y amplía su cobertura a los principales destinos vacacionales del país
La app de Unimarc y Unimarc.cl ofrecerá un servicio de despacho extendido a múltiples...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc lanza su campaña «Pascuerazo» con descuentos exclusivos para las fiestas de fin de año
En la recta final hacia la Navidad, Unimarc sorprende a sus clientes con una...