La Comisión Europea ha anunciado que incluye a la marca de compra online Temu en la lista de las mayores plataformas que deben someterse a la nueva Ley de Servicios Digitales europea, por lo que en el plazo de cuatro meses deberá cumplir las condiciones más estrictas fijadas por el marco comunitario para evitar que las compañías de mayor tamaño desarrollen prácticas abusivas.
Temu es el gigante del comercio electrónico chino que ha conquistado el mercado global con precios bajísimos, derivados de la conexión entre el consumidor final y los famosos fabricantes chinos de bajo coste.
Con más de 100 millones de productos disponibles y ofertas irresistibles, su aplicación móvil se ha convertido en la más descargada del mundo, atrayendo a millones de consumidores occidentales que buscan ahorrar dinero y se encuentran lo que necesitan navegando por Instagram.
Su aplicación móvil se ha convertido en la más descargada del mundo
Temu es un mercado online con una media de más de 45 millones de usuarios mensuales en la Unión Europea, según ha notificado a los servicios comunitarios, por lo que supera el umbral que la nueva normativa comunitaria establece para designar a una compañía como «plataforma de muy gran tamaño» (VLOP, por sus siglas en inglés).
Reglas más duras
Así las cosas, la plataforma de venta en Internet deberá someterse a las reglas más duras a partir de septiembre de 2024 y cumplir, por ejemplo, con la obligación de evaluar y mitigar debidamente cualquier riesgo sistémico derivado de sus servicios, como puedan ser la venta de productos falsificados, productos inseguros o ilegales o que vulneren los derechos de propiedad intelectual.
«Temu es una plataforma que ha estado rodeada de polémicas desde su incorporación al mercado occidental y, entre ellas, destacan las relativas a la ciberseguridad. Por ejemplo, hace unos meses veíamos como el gobierno de EE.UU. señalaba al minorista asiático como una posible amenaza para la seguridad de los datos. Sin embargo, de momento, la realidad es que no es un sitio web fraudulento y no hay ninguna evidencia actual que así lo señale», explica Josep Albors, director de Investigación y Concienciación de ESET España.
El nuevo marco obliga a las mayores plataformas a presentar a Bruselas evaluaciones detalladas de los riesgos que puedan plantear el diseño o funcionamiento de sus servicios. El primero de estos informes deberá presentarlo ya en septiembre y a partir de entonces rendirá cuentas periódicamente una vez al año.
Riesgos para la seguridad
La Comisión también pide a Temu reforzar sus procesos internos, recursos, pruebas, documentación y supervisión de cualquiera de las actividades relacionadas con la detección de riesgos sistémicos; así como estructurar su plataforma -incluidas las interfaces de usuario, los algoritmos de recomendación y las condiciones de servicio- a fin de mitigar y prevenir los riesgos para la seguridad y el bienestar de los consumidores.
Además, los informes anuales de evaluación de riesgos de Temu deben evaluar específicamente cualquier posible efecto adverso para la salud y la seguridad de los consumidores, haciendo hincapié en el bienestar físico y mental de los usuarios menores de edad.
Desde Temu reconocen que están comprometidos a cumplir con las normas y regulaciones establecidas por la DSA para garantizar la seguridad
La compañía ha reconocido su designación parte de la Comisión Europea como una Plataforma en Línea Muy Grande (VLOP, por sus siglas en inglés) bajo la Ley de Servicios Digitales (DSA). «Estamos plenamente comprometidos a cumplir con las normas y regulaciones establecidas por la DSA para garantizar la seguridad, la transparencia y la protección de nuestros usuarios dentro de la Unión Europea», han señalado.
FUENTE: EL DEBATE
Entradas recientes
- Familia Müller va por más en Falabella: compra otro millonario paquete de acciones y alcanza el 5,5% de la propiedad del retailer
- Lider amplía su cobertura de verano a 110 balnearios y localidades turísticas de Chile a través de su e-commerce
- Para mitigar el éxodo de compras a Chile, el comercio local apuesta a los planes en cuotas
- Nuevo plan de Cencosud: reduce deuda y el foco vuelve a los supermercados
- Supermercados Tottus responde ante incidente en su tienda de La Serena
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 1 semana agoLos beneficios de la estrategia omnicanal de Cencosud Media
Desde Cencosud Media explican que los datos y la tecnología permiten obtener una visión...
-
Reportajes
/ 2 semanas agoVentas navideñas en Perú y América Latina: ¿Cómo les fue a Falabella y Cencosud en 2024?
Las ventas navideñas representan uno de los momentos más esperados por el comercio minorista...
-
Reportajes
/ 3 semanas agoClaves para que los ecommerce inspiren confianza y fidelicen clientes en 2025
El fin de año no es sólo un momento para disfrutar de las celebraciones...
-
Reportajes
/ 3 semanas agoLas empresas que ganaron, perdieron y remontaron este año
Fin de año y los inversionistas vuelven a mirar hacia atrás para proyectar el...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 4 días agoVuela, viaja y pásalo increíble con los beneficios de Club Unimarc
Los socios de Club Unimarc podrán disfrutar de un sinfín de descuentos, beneficios y...
-
Nacionales
/ 3 semanas agoUnimarc.cl prepara el verano y amplía su cobertura a los principales destinos vacacionales del país
La app de Unimarc y Unimarc.cl ofrecerá un servicio de despacho extendido a múltiples...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc lanza su campaña «Pascuerazo» con descuentos exclusivos para las fiestas de fin de año
En la recta final hacia la Navidad, Unimarc sorprende a sus clientes con una...