Un repaso por los principales hitos que tuvo Falabella Retail en 2023 dio a conocer el gerente general corporativo, Francisco Irarrázaval, en el marco del lanzamiento del Reporte de Sostenibilidad, instancia en la que se detallaron los avances del año y metas a alcanzar al 2030 en cada uno de los pilares del área: +Verde, Desarrollo Local, y Talento y Cultura Ágil.
El ejecutivo destacó el trabajo de los equipos de Chile, Perú y Colombia que demostraron su capacidad de trabajo colaborativo, resiliencia y compromiso. “Ello con el objetivo de seguir siendo pioneros en el sector y tener siempre lo último, primero en Falabella, para así entregar una experiencia memorable a nuestros más de 15 millones de clientes, a quienes buscamos sorprender a diario”, afirmó.
Irarrázaval también comentó que, en línea con fortalecer permanentemente la experiencia, se concretaron inversiones a nivel logístico. “Entre ellas, un nuevo centro de distribución en Chile de 26.000 m² que eficientiza la operación al consolidar distintas categorías en un solo lugar. También inauguramos un almacén robotizado en Lo Espejo, permitiéndonos aumentar nuestra capacidad de almacenamiento e incrementar en más de 50% la capacidad de despacho de productos pequeños comprados en nuestro e-commerce. A ello, se sumaron los avances del nuevo centro de distribución en Colombia, que comienza a operar en el tercer trimestre de 2024, siendo uno de los más avanzados de América Latina”, comentó.
Avances y metas 2030 en sostenibilidad
En cuanto a los principales logros en su estrategia de sostenibilidad, el pilar +Verde, abordó los avances que se dieron en torno a la iniciativa “Dale una segunda vida a la moda”. En Taller F, espacio que ofrece la opción de reparar, reutilizar y reciclar ropa con un sello de personalización, tuvo un positivo crecimiento, con más de 70.000 servicios en los 17 talleres en Chile, Perú y Colombia. Para el 2030 se espera que un 40% de sus tiendas cuente con este corner de transformación de ropa. En tanto, en las 13 Ferias Trueque que se hicieron en 2023, en los tres países, se intercambiaron más de 60.000 prendas.
En Talento Local la compañía continuó potenciando a artistas y diseñadores emergentes de manera de abrir espacios al emprendimiento y apoyar su visibilidad, desarrollando colaboraciones con más de 40 de ellos. Este trabajo se complementó con el compromiso de aportar en proyectos sociales. Entre ellos, resaltó el programa Fuertes & Fantásticas en Chile y Colombia, el cual permite ayudar al proceso de inserción laboral de mujeres. De hecho, a través de esta iniciativa, un 50% de las participantes obtuvo empleo y como meta 2030 la empresa espera insertar laboralmente a un 32% anual de las participantes del programa.
Por su parte, el Programa Haciendo Escuela de la empresa, que lleva más de 50 años, cerró 2023 con más de 94.000 estudiantes beneficiados, pertenecientes a 105 establecimientos de Chile, Perú y Colombia. Durante el año, los esfuerzos estuvieron en seguir fortaleciendo el aprendizaje de los estudiantes desde cuatro ejes: asesoría académica, ampliando horizontes, infraestructura y accesibilidad digital, y relacionamiento comunitario.
Este trabajo fue de la mano con el fortalecimiento del Talentoy promoción de unaCultura Ágil, en línea con el tercer pilar enfocado en el desarrollo de los colaboradores y el fortalecimiento del liderazgo, la equidad e inclusión. Una de las metas es lograr el 40% de mujeres ocupando cargos de Middle Management y un 30% en cargos Top Management, como también certificar en Chile, el modelo de gestión de igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal en oficina central y en la mitad de sus tiendas al 2030, mientras que en Colombia se busca contar con la certificación Friendly Biz en el 2024.
A juicio de Francisco Irarrázaval “cada uno de estos nuevos pasos que dimos en 2023 fue gracias al gran equipo de Falabella Retail, conformado por más de 24 mil colaboradores, con quienes a diario trabajamos para ofrecer la mejor experiencia a los clientes, ampliando el impacto positivo de nuestras operaciones con el fin de contribuir a un mejor futuro para todos”.
FUENTE: DIARIO SUSTENTABLE
Entradas recientes
- Familia Müller va por más en Falabella: compra otro millonario paquete de acciones y alcanza el 5,5% de la propiedad del retailer
- Lider amplía su cobertura de verano a 110 balnearios y localidades turísticas de Chile a través de su e-commerce
- Para mitigar el éxodo de compras a Chile, el comercio local apuesta a los planes en cuotas
- Nuevo plan de Cencosud: reduce deuda y el foco vuelve a los supermercados
- Supermercados Tottus responde ante incidente en su tienda de La Serena
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 1 semana agoLos beneficios de la estrategia omnicanal de Cencosud Media
Desde Cencosud Media explican que los datos y la tecnología permiten obtener una visión...
-
Reportajes
/ 2 semanas agoVentas navideñas en Perú y América Latina: ¿Cómo les fue a Falabella y Cencosud en 2024?
Las ventas navideñas representan uno de los momentos más esperados por el comercio minorista...
-
Reportajes
/ 3 semanas agoClaves para que los ecommerce inspiren confianza y fidelicen clientes en 2025
El fin de año no es sólo un momento para disfrutar de las celebraciones...
-
Reportajes
/ 3 semanas agoLas empresas que ganaron, perdieron y remontaron este año
Fin de año y los inversionistas vuelven a mirar hacia atrás para proyectar el...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 4 días agoVuela, viaja y pásalo increíble con los beneficios de Club Unimarc
Los socios de Club Unimarc podrán disfrutar de un sinfín de descuentos, beneficios y...
-
Nacionales
/ 3 semanas agoUnimarc.cl prepara el verano y amplía su cobertura a los principales destinos vacacionales del país
La app de Unimarc y Unimarc.cl ofrecerá un servicio de despacho extendido a múltiples...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc lanza su campaña «Pascuerazo» con descuentos exclusivos para las fiestas de fin de año
En la recta final hacia la Navidad, Unimarc sorprende a sus clientes con una...