
Alguien se ha fijado de dónde viene este producto?”. Con esa pregunta, una usuaria de la red social X despertó un debate, pero también la curiosidad de muchos chilenos que no habían observado con detenimiento las bolsas de verduras congeladas que compran en los supermercados.
Identificada como María Eugenia Díaz, la internauta subió una fotografía de un paquete de sofrito de la marca Frutos del Maipo que en la bolsa tiene impresa la frase “producto de China”.
“Lo comento porque me parece tan extraño que le pidamos a China que nos prepare el sofrito. En Chile, ¿no hay verduras, no hay mano de obra? ¿Cuánto será el costo, que los empresarios chilenos antes de tener un producto hecho en Chile, lo prefieren hecho en China?”, reclamó la usuaria.
De inmediato, muchos comenzaron a revisar los paquetes congelados que guardan en su refrigerador. Y grande fue la sorpresa cuando encontraron lo mismo. Estas fueron las reacciones.
LAS VERDURAS CONGELADAS PROVENIENTES DE CHINA QUE SE VENDEN EN CHILE
Después de revisar sus congelados, algunas personas se dieron cuenta que marcas como Frutos del Maipo, Líder y Minuto Verde aseguran en sus bolsas que algunos de sus productos provienen de países como China, Bélgica y España, pero que son envasados en Chile.
Algunos usuarios declararon que no les molesta la procedencia, pues los productos congelados son una gran opción para quienes no tienen tiempo o prefieren disfrutar de una fruta o verdura en cualquier mes del año.
No obstante, también hubo internautas que se sorprendieron y criticaron que no se apoye a la industria chilena.
“Yo uso sofrito con ajo Minuto Verde hecho en… ¡Sorpresa! ¡Bélgica! Los dueños del retail oligárquico prefieren traerlos a precio de caca en vez de privilegiar al mercado chileno. ¡Vivimos en un ESTADO FEUDAL!”, criticó un usuario en la misma publicación.
“¿En Chile no hay verduras?”: polémica por el origen del sofrito que venden en el supermercado
“Me desayuné con la noticia. ¿Cómo le pueden poner ‘Frutos del Maipo’ a una lesera china?”, comentó otra chilena.
Otro usuario explicó que “los productos importados llegan a Chile sólo porque es más barato comprarlos y traerlos que elaborarlos un situ. Economía de libre mercado le dice. Se necesitan barreras impositivas para incentivar la producción propia”.
Cabe resaltar que algunos congelados, como los zapallos y habas, sí están catalogados por las mismas marcas como productos chilenos.
Entre el debate, reflotaron un comercial de Frutos del Maipo donde se ve a una niña preguntándole a sus padres de dónde vienen las arvejas. Acto seguido, la familia se sube a un auto para conocer el campo chileno. Ahí, dicen que los alimentos provienen de “esta maravillosa tierra, de ella nacen las cosas más increíbles y se cosechan sabores tan ricos como tu plato favorito”.
FUENTE: LA CUARTA

1 Comment
Leave a Reply
Cancelar la respuesta
Leave a Reply
Entradas recientes
- Columna de Francisco Pérez Mackenna: Las marraquetas de don Horst
- Thomas Keller, exgerente de supermercados de Cencosud, sobre Horst Paulmann: “Como pocos, entendía lo que significa satisfacer al cliente”
- Disputa por millonario proyecto de Cencosud en Argentina: ¿podría haber una salida extrajudicial?
- Diplomado en Gestión, Liderazgo y Operación de Retail Chile 2025: una apuesta por la formación especializada en el sector
- ¿Qué tan saludables son los huevos? Esto dice la ciencia
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 6 horas agoColumna de Francisco Pérez Mackenna: Las marraquetas de don Horst
Esta semana nos dejó Horst Paulmann. A pesar de sus 89 años, su partida...
-
Reportajes
/ 7 horas agoDisputa por millonario proyecto de Cencosud en Argentina: ¿podría haber una salida extrajudicial?
Uno de las grandes obras que dejó encaminadas Horst Paulmann fue un proyecto en...
-
Reportajes
/ 19 horas ago¿Qué tan saludables son los huevos? Esto dice la ciencia
Existen muchos mitos sobre los huevos y qué tan saludables son. Y es que,...
-
Reportajes
/ 20 horas agoHorst Paulmann y los años tempranos del imperio del elefante
Jumbo fue el negocio más querido de Horst Paulmann. Tenía 41 años cuando lo...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Nacionales
/ 4 días agoLa delegación de Olimpiadas Especiales Chile se prepara para los Juegos Mundiales Olimpiadas Especiales Santiago 2027 junto a Unimarc como uno de sus principales auspiciadores
Los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales son el evento deportivo más importante para personas...
-
Eventos
/ 2 semanas agoUnimarc refuerza su compromiso con el deporte inclusivo en Olimpiadas Especiales
Unimarc reafirma su apoyo al deporte inclusivo como auspiciante oficial de Olimpiadas Especiales Chile,...
-
Nacionales
/ 3 semanas agoUnimarc implementa “Hora Silenciosa” para apoyar a personas con TEA en cuatro regiones del país
Durante este 2025, las personas TEA de la Región de Los Ríos y las...
binance
14 marzo, 2025 at 11:48 pm
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?