El sistema de pago automático de Amazon, Just Walk Out («Simplemente vete», en inglés), una de las piezas clave con la que la compañía ha querido transformar la experiencia de compra en sus supermercados experimentales Amazon Fresh y Amazon Go -y que ha llegado a implementar también en los comercios de algunos socios, como la cadena de tiendas de aeropuertos estadounidense Hudson Nonstop- parece haber encontrado reemplazo.
La próxima generación de tiendas Amazon Fresh en la que la compañía está trabajando ya no contará con esta avanzada tecnología, según publica The Information, que permitía al comprador -tras identificarse con un código QR a la entrada- adquirir los productos que necesitara y sin más marcharse, saltándose el paso de tener que pasar por caja antes de abandonar la tienda con su compra hecha. Un innovador sistema de cámaras y sensores -que parecía ser ‘redondo’ y funcionar muy bien- era el ‘encargado’ de rastrear lo adquirido y cargar su importe a la tarjeta asociada a la cuenta de Amazon.
La sustitución en la nueva tanda de establecimientos anunciada por el gigante del comercio electrónico vendrá de la mano de otro desarrollo tecnológico que permite prescindir igualmente de hacer cola en una caja tradicional, pero bastante más conocido y usual: carritos de la compra inteligentes en los que es el propio usuario quien escanea los diferentes productos en el momento en el que está haciendo la compra, y en los que puede pagar al finalizar a través de la pantalla instalada en el propio carrito.
Cambio de estrategia
Este cambio de modelo parece sumarse a la toma de decisiones que la compañía está llevando a cabo en los últimos tiempos en su cambio de estrategia respecto a las tiendas físicas, y que ha tenido, entre otras consecuencias, el cierre de buena parte de las tiendas experimentales -de libros y moda en algunas ciudades de EEUU- con las que, antes de la epidemia del Covid, la empresa parecía decidida a expandir sus operaciones al comercio físico tradicional.
En esta línea cabe también recordar el cierre, el pasado mes de noviembre, de los dos únicos locales que existían hasta el momento, en los estados de norteamericanos de California y Ohio, de su concepto avanzado de tienda de ropa Amazon Style, puesto en marcha en enero de 2022.
Como ya informamos en Food Retail & Service, Amazon ha cerrado un año 2023 especialmente complicado por lo que respecta a sus supermercados físicos, a los que en todo caso parece no estar dispuesto a renunciar. Así, pese a la decisión anunciada a comienzos de ese ejercicio de centrarse en sus centros Whole Foods y dejar aparcados los de Amazon Fresh, la compañía ha estado experimentando cambios en este modelo de negocio, con resultados «hasta el momento muy prometedores en casi todas las dimensiones», según explicaba este mes de febrero Andy Jassy, director ejecutivo de Amazon.
El directivo se mostró convencido de que es preciso «tener una presencia física masiva» para satisfacer la demanda de sus clientes. Pese a ello, el gigante estadounidense prefiere ser cauto y aún tiene pendiente realizar más pruebas. «Si los resultados siguen siendo positivos será el momento de ver la mejor manera de expandirse», afirmó Jassy.
El ejecutivo avanzaba también que la compañía está trabajando para aprovechar mejor las capacidades logísticas entre sus segmentos de negocios de comestibles, que incluyen Whole Foods Market, adquirido en 2017 y cuya expansión está prevista con un nuevo formato de tienda urbano, más pequeño, que pretende ofrecer «una experiencia de compra rápida y conveniente con un acceso más fácil a productos frescos y de alta calidad».
Bajo la enseña Whole Foods Market Daily Shop, el primero de estos establecimientos se abrirá en el Upper East Side de Manhattan y le seguirán otras ubicaciones en la ciudad de Nueva York. Se espera que la primera tienda, en 1175 Third Avenue, abra este año. Tras el lanzamiento en la ciudad de Nueva York, la cadena prevé llevar el formato a otras ciudades del país.
FUENTE: FOODRETAIL.ES
Entradas recientes
- Familia Müller va por más en Falabella: compra otro millonario paquete de acciones y alcanza el 5,5% de la propiedad del retailer
- Lider amplía su cobertura de verano a 110 balnearios y localidades turísticas de Chile a través de su e-commerce
- Para mitigar el éxodo de compras a Chile, el comercio local apuesta a los planes en cuotas
- Nuevo plan de Cencosud: reduce deuda y el foco vuelve a los supermercados
- Supermercados Tottus responde ante incidente en su tienda de La Serena
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 1 semana agoLos beneficios de la estrategia omnicanal de Cencosud Media
Desde Cencosud Media explican que los datos y la tecnología permiten obtener una visión...
-
Reportajes
/ 2 semanas agoVentas navideñas en Perú y América Latina: ¿Cómo les fue a Falabella y Cencosud en 2024?
Las ventas navideñas representan uno de los momentos más esperados por el comercio minorista...
-
Reportajes
/ 3 semanas agoClaves para que los ecommerce inspiren confianza y fidelicen clientes en 2025
El fin de año no es sólo un momento para disfrutar de las celebraciones...
-
Reportajes
/ 3 semanas agoLas empresas que ganaron, perdieron y remontaron este año
Fin de año y los inversionistas vuelven a mirar hacia atrás para proyectar el...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 4 días agoVuela, viaja y pásalo increíble con los beneficios de Club Unimarc
Los socios de Club Unimarc podrán disfrutar de un sinfín de descuentos, beneficios y...
-
Nacionales
/ 3 semanas agoUnimarc.cl prepara el verano y amplía su cobertura a los principales destinos vacacionales del país
La app de Unimarc y Unimarc.cl ofrecerá un servicio de despacho extendido a múltiples...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc lanza su campaña «Pascuerazo» con descuentos exclusivos para las fiestas de fin de año
En la recta final hacia la Navidad, Unimarc sorprende a sus clientes con una...