
El pasado jueves 21 de marzo, el grupo minorista Cencosud, bajo el control de la familia Paulmann, presentó un hecho esencial ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), que podría tener repercusiones significativas en la gestión de la empresa. En el documento se anunciaba la renuncia de Jorge Pérez Alati al directorio, efectiva a partir del 31 de marzo.
La dimisión de Pérez Alati, quien fue designado por los controladores en 2019 y reelegido el año pasado, desencadenará una nueva elección de directores en la próxima junta ordinaria de accionistas, programada para el 26 de abril a las 8:30 a.m. (hora de Chile), en el piso 61 de la torre del Costanera Center, en Santiago de Chile.
Aunque según las normas internas, los directores del grupo tienen un mandato de cuatro años, lo que implicaría que no correspondía una elección este año, la renuncia de Pérez Alati hace que sea necesaria. Esta situación es común en muchas sociedades anónimas, donde accionistas relevantes provocan la renuncia de un director para generar cambios con prontitud, evitando esperar hasta la votación correspondiente.
La atención a esta renuncia puede parecer insignificante en primera instancia, pero en el contexto de lo ocurrido a fines del año pasado, cobra mayor relevancia.
LEA TAMBIÉN: Cencosud convoca a Junta Ordinaria de Accionistas y propone reparto de dividendos
¿Será el momento de otro Paulmann a la cabeza?
Heike Paulmann, la única mujer entre los cuatro hijos del fundador Horst Paulmann, quien había presidido el directorio de la compañía durante tres años, renunció a la presidencia. En su lugar, asumió por primera vez alguien ajeno a la familia controladora: el ingeniero brasileño Julio Moura, quien había estado en el directorio desde 2011.
Heike, quien había tomado el mando del grupo el 30 de julio de 2021 tras una larga licencia médica de su padre Horst, dejó la presidencia dos meses y medio después de que el gerente general, Matías Videla, renunciara el 17 de octubre luego de ser acusado por la CMF de uso de información privilegiada en la compraventa de acciones de Cencosud, lo que resultó en una multa de 15 mil UF y generó una de las peores crisis internas en la empresa.
Aunque Moura asumió la dirección de la empresa con el respaldo del fundador, Horst Paulmann, se esperaba que fuera un presidente de transición por aquellos que conocen el día a día de la empresa. Se esperaba que sucediera a Moura otro Paulmann en la presidencia, particularmente el primogénito Manfred, quien muchos consideraban el sucesor natural de su padre en la dirección del grupo.
De hecho, el ingeniero chileno Rodrigo Larraín, quien reemplazó a Videla en la gerencia general de Cencosud y fue nombrado el 26 de enero pasado, es considerado cercano a Manfred. Larraín había trabajado con él cuando fue gerente general del brazo inmobiliario del grupo Cencomalls, donde Manfred era presidente.
Expectativas en la próxima junta de Cencosud
Por lo tanto, la próxima junta podría ser el momento en que Manfred asuma ese cargo, que Pérez Alati sea reemplazado, o incluso que el fundador, Horst Paulmann, vuelva a ocupar un puesto en la mesa directiva.
El directorio de Cencosud está compuesto por nueve miembros, siete de los cuales son nominados por el controlador: su presidente Moura, Heike y Manfred Paulmann, el exministro de Hacienda chileno Felipe Larraín, la peruana Lieneke Schol Calle, la colombiana Mónica Contreras Esper, el argentino Pérez Alati, y dos miembros independientes: Carlos Fernández e Ignacio Pérez.
Hasta el momento no se han dado a conocer los candidatos para suceder a Pérez Alati.
FUENTE: PERU RETAIL

Entradas recientes
- El Feriado más Costoso del Retail
- Walmart Chile adjudica fondos por $100 millones para que 200 emprendedores de la región del Biobío potencien sus negocios
- Las tendencias de compra y lo que viene para el negocio de los supermercados en Chile, según Cencosud, Unimarc y Falabella
- Ventas presenciales del comercio volvieron a subir en marzo en la Región Metropolitana
- El impulso de SMU al emprendimiento local a través de Unimarc y Alvi
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 8 horas agoEl Feriado más Costoso del Retail
Cada 1 de mayo, el país se detiene para conmemorar el Día del Trabajador....
-
Reportajes
/ 1 día agoLas tendencias de compra y lo que viene para el negocio de los supermercados en Chile, según Cencosud, Unimarc y Falabella
Nuevas tendencias de compra, junto con la incorporación de la inteligencia artificial (IA), han...
-
Reportajes
/ 1 día agoEl impulso de SMU al emprendimiento local a través de Unimarc y Alvi
En el marco del Mes del Emprendimiento, SMU -matriz de Unimarc, Alvi, Mayorista 10...
-
Reportajes
/ 2 días agoPilar Dañobeitía, presidenta del directorio de SMU: «Si la complejidad regulatoria se empieza a simplificar, es un bien país, porque nos va a ayudar a crecer más rápido»
Pilar Dañobeitía, presidenta del directorio de SMU, compartió su visión respecto a los principales...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Nacionales
/ 2 semanas agoAdemás de los huevitos: pescados y mariscos lideran el consumo en Semana Santa, según datos de Unimarc
Semana Santa marca un antes y un después en los patrones de consumo de...
-
Nacionales
/ 2 semanas agoUnimarc Renueva Local en el Salvador y Refuerza su Compromiso con la Región de Atacama
UNIMARC RENUEVA SU TIENDA EN EL SALVADOR Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA REGIÓN...
-
PROVEEDORES
/ 4 semanas agoAndrés Vásquez, fundador de Awa Solar:“El acceso al agua no puede seguir siendo un privilegio”
Andrés Vásquez creció en la precordillera de la Región Metropolitana y observó, año a...