La cifra de importaciones del sector, según la CNC, se vio en parte favorecida por una menor base comparativa, siendo el tercer y cuarto trimestre del 2022 donde se registraron las mayores contracciones en las importaciones.
Tras cinco trimestres de caídas, las importaciones del retail crecieron un 9,8% anual en los últimos tres meses del 2023, favorecido en parte por una menor base comparativa.
Esto según informó la Cámara Nacional de Comercio (CNC) gracias a un nuevo Índice de Importaciones del Retail, elaborado por el Departamento de Estudios del organismo junto a la consultora Quant Research.
Tal indicador presenta un alza en el margen de 0,5% frente al tercer trimestre. Así, el volumen de importaciones del sector cerró el 2023 con una caída de 21%.
Volumen de importaciones del retail logran romper racha a la baja
“En cuanto al Índice de Valor Unitario, el cual indica el comportamiento del costo CIF internacional en dólares de los productos importados del retail, este evidencia una baja de 4,5% anual en el cuarto trimestre de este año, por debajo del resultado del período anterior y respecto al trimestre previo se registra una caída de 1,4%, dando cuenta de una desaceleración en los precios internacionales tras las presiones inflacionarias experimentadas en 2022 y parte de 2023”.
“Dado estos resultados, se cierra el período enero-diciembre 2023 con un alza marginal de 0,5% en el costo internacional promedio de bienes del retail”, afirman en un comunicado.
La gerente de Estudios de la CNC, Bernardita Silva, explicó que las mayores alzas dentro del Índice se dieron en las categorías de durables, explicado por una menor base de comparación, “ya que fue precisamente en el tercer y cuarto trimestre de 2022 cuando se registraron las mayores caídas en las importaciones de estas categorías, en respuesta a una menor demanda y mayor stock”.
Lee también…
Costo de vida registró alza en febrero: suben arriendos y suscripción a plataformas, bajan las papas
Durante la segunda mitad del año pasado, se observa un repunte en los niveles de importación, aspecto que, según afirma Silva, reafirma que se está experimentando un cambio de tendencia tras las bajas registradas a fines de 2022 e inicio de 2023.
“Sin embargo, las categorías semi durables más electrodomésticos aún están por debajo de los niveles de importaciones registrados en igual trimestre de 2018 y 2019”, añadió.
Menor nivel de inventarios
Esta dinámica de importaciones también respondería al comportamiento en el consumo nacional y la desaceleración de los niveles de inventarios en el comercio, según datos reportados por el Instituto Nacional de Estadísticas respecto al consumo minorista.
“Por su parte, el sector comercio, tras 20 meses de caídas, marcó un alza anual de 3,7% en enero y en términos desestacionalizados crece 1,2% frente a diciembre, reafirmando un cambio de tendencia tras un 2023 de fuerte desaceleración en el consumo privado”, comentó la gerente de Estudios de la CNC.
Lee también…
Actividad del comercio logra romper racha de casi dos años a la baja y repunta en enero
A nivel global, la experta también advierte que se ve una estabilización de los precios, con bajas anuales y acumuladas, lo que está en línea con una convergencia en la inflación a nivel global.
“De esta manera es de esperar que continuemos viendo mejores resultados anuales en el primer cuarto del año, en parte porque continuaremos enfrentando una menor base de comparación, junto a un consumo que debiera ir recuperándose lentamente durante el año”, concluyó Bernardita Silva.
FUENTE: BIOBIO.CL
Entradas recientes
- Cámaras con IA refuerzan la detección de incendios forestales en la Región Metropolitana desde Costanera Center
- Supermercado Único celebró una exitosa segunda versión de «Celebra Con Único» en Mulchén
- Familia Müller va por más en Falabella: compra otro millonario paquete de acciones y alcanza el 5,5% de la propiedad del retailer
- Lider amplía su cobertura de verano a 110 balnearios y localidades turísticas de Chile a través de su e-commerce
- Para mitigar el éxodo de compras a Chile, el comercio local apuesta a los planes en cuotas
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 1 semana agoLos beneficios de la estrategia omnicanal de Cencosud Media
Desde Cencosud Media explican que los datos y la tecnología permiten obtener una visión...
-
Reportajes
/ 2 semanas agoVentas navideñas en Perú y América Latina: ¿Cómo les fue a Falabella y Cencosud en 2024?
Las ventas navideñas representan uno de los momentos más esperados por el comercio minorista...
-
Reportajes
/ 3 semanas agoClaves para que los ecommerce inspiren confianza y fidelicen clientes en 2025
El fin de año no es sólo un momento para disfrutar de las celebraciones...
-
Reportajes
/ 4 semanas agoLas empresas que ganaron, perdieron y remontaron este año
Fin de año y los inversionistas vuelven a mirar hacia atrás para proyectar el...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 4 días agoVuela, viaja y pásalo increíble con los beneficios de Club Unimarc
Los socios de Club Unimarc podrán disfrutar de un sinfín de descuentos, beneficios y...
-
Nacionales
/ 3 semanas agoUnimarc.cl prepara el verano y amplía su cobertura a los principales destinos vacacionales del país
La app de Unimarc y Unimarc.cl ofrecerá un servicio de despacho extendido a múltiples...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc lanza su campaña «Pascuerazo» con descuentos exclusivos para las fiestas de fin de año
En la recta final hacia la Navidad, Unimarc sorprende a sus clientes con una...