La reactivación económica y el análisis del sector del retail fueron los temas centrales del Encuentro Anual Marcas del Retail 2024. El evento contó con la participación del Ministro de Economía, Nicolás Grau; el reconocido experto en análisis económico y Director de Data Science Cristóbal Huneeus; y con Mario Miranda, Co-CEO y CRO de Infracommerce para Latinoamérica, entre otras figuras importantes del mundo del comercio.
Los temas más relevantes en el evento organizado por el gremio fueron la resolución del Tribunal de Libre Competencia (TDLC) por el conflicto entre los centros comerciales y los locatarios minoristas, el comercio ambulante e ilegal, la crisis de seguridad que vive el país y la difícil situación que ha enfrentado el retail en los últimos años.
En esta ocasión, el presidente del gremio, Esteban Halcartegaray, señaló que “hoy, en la tercera versión del Encuentro Anual del Retail queremos celebrar cinco años de vida como asociación gremial”. Además, agregó que “en estos años, que no han sido fáciles, hemos crecido, dando pasos importantes en beneficio del sector y de nuestros asociados, lo que da cuenta de nuestra madurez. Marcas del Retail se ha convertido en un actor relevante para la promoción del comercio minorista”.
Por otra parte, en relación con la consulta realizada por la Asociación de Marcas del Retail al TDLC por contratos de arrendamiento con malls, Halcartegaray indicó que “el fallo fue favorable para los locatarios que están en los centros comerciales, al ratificar la existencia de riesgos para la libre competencia (…) esperamos que la Corte Suprema ratifique esta decisión”.
Por su parte, el Ministro de Economía, Nicolas Grau, destacó que como Gobierno “vemos con mucho optimismo este fallo y creemos que la Fiscalía Nacional Económica tiene un rol fundamental en estar verificando que se cumpla. Si alguna vez ustedes estiman que esto no ocurre así, acérquense a la fiscalía o a nosotros mismos y, por supuesto, nos preocuparemos de conversar con la fiscalía para que se cumpla de buena manera”.
A su vez agregó, «a mi juicio lo que está detrás del reclamo, que además es algo que comparto, es que las relaciones que uno tiene en el mercado, por supuesto que uno quiere que sean justas. Donde las distintas partes busquen el mutuo beneficio, se eviten arbitrariedades y que la parte que tiene más poder en un momento específico de la relación comercial lo utilice para efectos de sacar ventajas que no corresponden.»
Desafíos del comercio informal
Además, en la jornada se abordó la problemática del comercio informal, tanto de manera física, como en línea. En este sentido, Cristóbal Huneeus precisó que para abordar este asunto «hay que mejorar la fiscalización de lo que hace la aduana, se necesita una renovación sustancial y usar mucho más tecnología”.
Por otro lado, se trató el uso de las plataformas digitales y la importancia de la innovación para obtener buenos resultados en el comercio electrónico. En esta línea, el Co-CEO y CRO de Infracommerce para Latinoamérica, Mario Miranda subrayó que «unificar las estrategias de venta en los canales físico y electrónico es clave en el retail. Integrar datos de acciones del usuario, como productos en carrito o probadores, con IA, permite predecir comportamientos y ofrecer un servicio más personalizado, aumentando los ingresos entre un 7% y un 9%”.
En el encuentro también estuvieron presentes importantes figuras de la industria, entre los que destacan Jose Pakomio, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Comercio y Turismo, y Maximo Picallo, presidente de la Asociación Chilena de Gastronomía.
1 Comment
Leave a Reply
Cancelar la respuesta
Leave a Reply
Entradas recientes
- Cámaras con IA refuerzan la detección de incendios forestales en la Región Metropolitana desde Costanera Center
- Supermercado Único celebró una exitosa segunda versión de «Celebra Con Único» en Mulchén
- Familia Müller va por más en Falabella: compra otro millonario paquete de acciones y alcanza el 5,5% de la propiedad del retailer
- Lider amplía su cobertura de verano a 110 balnearios y localidades turísticas de Chile a través de su e-commerce
- Para mitigar el éxodo de compras a Chile, el comercio local apuesta a los planes en cuotas
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 1 semana agoLos beneficios de la estrategia omnicanal de Cencosud Media
Desde Cencosud Media explican que los datos y la tecnología permiten obtener una visión...
-
Reportajes
/ 2 semanas agoVentas navideñas en Perú y América Latina: ¿Cómo les fue a Falabella y Cencosud en 2024?
Las ventas navideñas representan uno de los momentos más esperados por el comercio minorista...
-
Reportajes
/ 3 semanas agoClaves para que los ecommerce inspiren confianza y fidelicen clientes en 2025
El fin de año no es sólo un momento para disfrutar de las celebraciones...
-
Reportajes
/ 4 semanas agoLas empresas que ganaron, perdieron y remontaron este año
Fin de año y los inversionistas vuelven a mirar hacia atrás para proyectar el...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 4 días agoVuela, viaja y pásalo increíble con los beneficios de Club Unimarc
Los socios de Club Unimarc podrán disfrutar de un sinfín de descuentos, beneficios y...
-
Nacionales
/ 3 semanas agoUnimarc.cl prepara el verano y amplía su cobertura a los principales destinos vacacionales del país
La app de Unimarc y Unimarc.cl ofrecerá un servicio de despacho extendido a múltiples...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc lanza su campaña «Pascuerazo» con descuentos exclusivos para las fiestas de fin de año
En la recta final hacia la Navidad, Unimarc sorprende a sus clientes con una...
create binance account
13 enero, 2025 at 5:29 am
Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.