A finales de los años 80, la industria retail se encontraba en un periodo de intensa competencia y transformación. Los retailers enfrentaban el reto de gestionar vastos inventarios mientras intentaban satisfacer las crecientes y cambiantes demandas de los shoppers. En este escenario, la necesidad de un enfoque más eficiente y efectivo en la gestión de productos era evidente.
Brian Harris, un destacado académico y profesional del retail, surgió como una figura clave en esta época de cambio. Con una formación sólida en economía y marketing, y una visión clara de las dinámicas del mercado, Harris estaba bien posicionado para abordar estos desafíos.
Harris no era solo un académico; también era un innovador con una profunda comprensión de las necesidades del mercado retail. Después de completar su formación en la Universidad de Queensland, la Universidad de Lehigh y la Universidad Estatal de Michigan, Harris llevó su conocimiento y experiencia a la Universidad del Sur de California. Allí, como profesor y director del Programa de Gestión de la Industria Alimentaria, comenzó a desarrollar ideas que cambiarían para siempre la forma en que los retailers gestionan sus productos.
El Nacimiento del Category Management
La idea central de Harris era revolucionaria para su tiempo, en lugar de gestionar productos de manera individual, los retailers deberían gestionarlos como categorías completas. Este enfoque significaba optimizar la selección, el posicionamiento y la promoción de productos dentro de una categoría, todo con el objetivo de maximizar la satisfacción del shopper y la rentabilidad del retail.
Harris llevó estas ideas a la práctica con el desarrollo del sistema de gestión de espacios llamado “Apollo”, una herramienta innovadora que ayudaba a los retailers a calcular la cantidad óptima de espacio para cada producto en sus góndolas. Este sistema demostró rápidamente su valor, mejorando significativamente el rendimiento de las tiendas que lo adoptaron.
El Concepto y su Evolución
El Category Management se basa en la premisa de que los retailers deberían ver sus productos no como ítems individuales, sino como componentes de categorías que pueden gestionarse para optimizar la experiencia del shopper y la rentabilidad del negocio. Esta metodología abarca varios aspectos clave:
- Análisis del Shopper: Comprender las necesidades y comportamientos del shopper dentro de cada categoría.
- Selección de Productos: Elegir productos que satisfagan mejor esas necesidades.
- Posicionamiento Estratégico: Ubicar los productos en las góndolas de manera que maximicen la visibilidad y el acceso.
- Promociones y Precios: Implementar estrategias de precios y promociones que atraigan a los shoppers y optimicen las ventas.
Los 8 pasos del Category Management
En 1997, Harris formalizó su enfoque con el desarrollo del modelo de gestión por categorías en ocho pasos. Este modelo sigue siendo una guía fundamental para la toma de decisiones estratégicas en el retail:
- Definición de la Categoría: Establecer qué productos se incluyen en cada categoría.
- Rol de la Categoría: Determinar la función de la categoría en la estrategia general del retailer.
- Evaluación del Desempeño: Analizar el rendimiento actual de la categoría.
- Establecimiento de Objetivos: Definir metas claras y medibles para la categoría.
- Estrategia de la Categoría: Desarrollar un plan estratégico para alcanzar los objetivos establecidos.
- Tácticas de la Categoría: Implementar tácticas específicas de marketing, merchandising y promociones.
- Implementación del Plan: Ejecutar el plan estratégico y táctico.
- Revisión y Mejora: Evaluar el desempeño y ajustar las estrategias según sea necesario.
Impacto Global y Evolución
El impacto de Brian Harris y su metodología de Category Management no se limitó a Estados Unidos. Su enfoque fue adoptado globalmente, con organizaciones como el Consorcio de Respuesta Eficiente al Shopper (ECR) en Europa y Brasil adoptando sus guías de mejores prácticas. La adopción internacional de estas prácticas ha llevado a mejoras significativas en la eficiencia operativa y en la colaboración entre retailers y proveedores.
Hoy, el Category Management es una práctica estándar en la industria retail, utilizada por retailers y fabricantes en todo el mundo para optimizar sus operaciones y mejorar la satisfacción del shopper.
Resumen
El Category Management, más que una simple metodología, es una estrategia integral que ha revolucionado la gestión de productos en el retail. Al centrarse en las necesidades del shopper y alinear los objetivos de retailers y fabricantes, este enfoque no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también potencia la experiencia de compra, creando un ciclo virtuoso que beneficia a todos los actores involucrados.

Eduardo Lara es Especialista en Gestión de Categoría con más de 13 años de experiencia en investigación de mercado, retail y consultoría en Category Management para países de la región como Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia.
Entradas recientes
- Hitos de la gestión de Eduardo Mizón en Sodimac
- Eduardo Mizón deja la gerencia general de Sodimac Chile
- Alvi abre su primer local en Quinta Normal
- PedidosYa continúa su expansión en la Región Metropolitana con la apertura en Renca
- De «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 3 horas agoHitos de la gestión de Eduardo Mizón en Sodimac
En 2006, Sodimac fue el primer retailer del país en incorporar la sostenibilidad a...
-
Reportajes
/ 1 día agoDe «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) realizó un recorrido por los malls chinos para...
-
Reportajes
/ 2 días agoEl imperio de la familia Walton: la saga detrás del gigante Walmart
El apellido Walton es sinónimo de poder, fortuna y una de las historias empresariales...
-
Reportajes
/ 6 días agoSMU refuerza su compromiso en eficiencia energética en el Día Mundial del Ahorro de Energía
En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, SMU, matriz de Unimarc,...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 4 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 2 meses agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

