
Factores como la Semana Santa y un mayor número de visitas de argentinos impulsaron un alza anual de 14% en marzo.
El comercio sigue repuntando en 2024. Según el índice que elabora mensualmente el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC), las ventas presenciales minoristas de la Región Metropolitana anotaron en marzo un alza real anual de 14%, acumulando de esta manera un crecimiento de 9,4% en el primer trimestre del año.
El primer cuarto de 2024 marca un “significativo” incremento de 9,4% tras seis períodos de bajas, y la CNC asegura que al observar los trimestres móviles se evidencia “un fuerte repunte, el que responde en parte a temas de base de comparación”.
Por categorías, vestuario crece un 24,4% real anual en el tercer mes del año y calzado evidencia un incremento de 10,9%. Ambas categorías están influidas en parte por una baja base de comparación.
A su vez, en el periodo enero-marzo, vestuario acumula un alza de 15,4% y calzado un crecimiento de 2,6%.
Por su parte, artefactos eléctricos registró un alza de 14,6% real anual en marzo, cerrando el primer trimestre con un incremento de 18,8%. La línea hogar evidenció un aumento real anual de 10,4% en el tercer mes del año, y muebles un alza de 9,6%. De esta manera ambas categorías cierran el período enero-marzo con alzas de 5,8% y 5,1% respectivamente.
En otras categorías, la línea tradicional de supermercados crece 11,2% real anual sus ventas en marzo, cerrando el trimestre con un crecimiento de 5,9%. Abarrotes acumula un incremento de 8,1% y perecibles un alza real anual de 3,5%.
Las perspectivas hacia adelante
La gerente de Estudios de la CNC, Bernardita Silva, señala que este resultado “responde, en parte, a temas de base de comparación, ya que fue justamente marzo del 2023 el mes donde se produjo la mayor contracción del sector en el año y donde como índice se alcanzaron niveles bajo el promedio, sobre todo en vestuario y calzado”.
Silva también explica que se suma el efecto calendario de Semana Santa, el cual aumentó los días feriados del mes y con ello el flujo de visitas al comercio, a diferencia de 2023 cuando fue en el mes de abril.
“Este flujo también se vio incrementado por un mayor número de argentinos que cruzaron al país durante el fin de semana largo, aprovechando los mejores precios y empujando la demanda del sector”, suma la economista.
A juicio de Silva, estos factores “seguramente no estarán presentes en el mes de abril y donde probablemente veamos una desaceleración del sector respecto a marzo, pero continuando con resultados anuales positivos tras un difícil 2023”.
FUENTE: DIARIO FINANCIERO

Entradas recientes
- Unimarc refuerza su campaña “A luca y a mil” con precios accesibles en todo Chile
- China domina el e-commerce internacional desde Chile: AliExpress sigue en la cima, pero Shein y Temu pisan fuerte
- Los robos en tiendas alcanzan cifras récord en Alemania
- Corona se despide del retail chileno con emotivo mensaje tras adelantar su cierre
- Hites vs. Hites: Pamela busca la nulidad del acuerdo firmado con su hermano que había puesto fin al litigio por la herencia de Alex Hites
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 22 horas agoChina domina el e-commerce internacional desde Chile: AliExpress sigue en la cima, pero Shein y Temu pisan fuerte
El comercio electrónico internacional desde Chile ha mostrado un notable dinamismo en lo que...
-
Reportajes
/ 3 días agoHites vs. Hites: Pamela busca la nulidad del acuerdo firmado con su hermano que había puesto fin al litigio por la herencia de Alex Hites
Bajo el rol A-3-2024, una nueva batalla se está librando por los bienes quedados...
-
Reportajes
/ 4 días agoLos intensos movimientos de los dueños del retail en la bolsa
Los accionistas emblemáticos de las mayores firmas de retail del país protagonizaron una arremetida...
-
Reportajes
/ 4 días agoEl MUT desafía a los gigantes del retail
El Mercado Urbano Tobalaba (MUT) abrió sus puertas en julio de 2023 sin pretender...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 19 horas agoUnimarc refuerza su campaña “A luca y a mil” con precios accesibles en todo Chile
Unimarc, filial de SMU, continúa fortaleciendo su compromiso con el ahorro de las familias...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc extiende su Cyberazo con miles de productos en oferta hasta el domingo
Debido al éxito del Cyberazo, Unimarc anunció la extensión de su campaña de descuentos...
-
Eventos
/ 1 mes agoEmprendedores locales se toman Unimarc Mirador este fin de semana con productos 100% Nuestro
Este viernes 31 de mayo y sábado 1 de junio, desde las 9:00 hasta...