Redes Sociales

Nacionales

SMU reporta resultados financieros del primer trimestre de 2025

La compañía supermercadista SMU reportó este lunes los resultados financieros del primer trimestre de 2025, alcanzando ingresos por CLP 706.710 millones, lo que representa una disminución de 0,7% con respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, la ganancia bruta aumentó en un 0,4%, reflejando la mejora de eficiencia comercial. El comportamiento de los ingresos se explicó principalmente por el efecto calendario que generó una alta base de comparación para las ventas de locales equivalentes, o same-store sales, dado que el primer trimestre de 2024 tuvo un día más por ser año bisiesto, además del impacto positivo en la venta por Semana Santa.

Este efecto se vio parcialmente compensado por el buen desempeño de las tiendas nuevas que la Compañía ha abierto en el contexto de su plan de crecimiento orgánico, el que contempla la apertura de 58 tiendas entre 2023 y 2025, con un avance de 35 a la fecha.

“Si bien el comportamiento de los ingresos estuvo más plano, cabe destacar que logramos mantener la recuperación del margen bruto que habíamos conseguido en el cuarto trimestre del año pasado, alcanzando un 31,8% este trimestre. En estos meses, hemos mantenido una actividad promocional competitiva y que ha permitido a nuestros clientes acceder a importantes ahorros en el consumo de alimentos. Asimismo, hemos consolidado la presencia de nuestras marcas propias, con una penetración de un 13% de las ventas en Chile”, destacó Marcelo Gálvez, gerente general de SMU.

Por otra parte, las alzas importantes en el salario mínimo y tarifas eléctricas han generado presiones en los gastos, afectando al EBITDA y margen EBITDA, los cuales alcanzaron CLP 54.192 millones y un 7,7%, respectivamente. Asimismo, la utilidad neta disminuyó en línea con el menor resultado operacional, alcanzando CLP 4.210 millones.

“Sin embargo, nuestro enfoque disciplinado en materia de gastos operacionales nos ha permitido implementar iniciativas de eficiencia y productividad que nos han ayudado a mitigar estos impactos y a generar ahorros en el futuro”, agregó Marcelo Gálvez.

Con respecto a la situación financiera de la Compañía, al 31 de marzo de 2025, SMU contaba con un saldo de efectivo y equivalentes de CLP 170.618 millones, suficiente para hacer frente al vencimiento de UF 3.000.000 del 30 de abril de 2025.

Finalmente, durante abril de 2025, SMU anunció su nuevo plan de inversiones para el período 2025-2029, el que considera un monto total de USD 600 millones y la apertura de 115 tiendas nuevas, incluyendo 80 en Chile, además de otras iniciativas. “Esto nos permitirá estar más cerca de nuestros clientes, entregando más y mejores servicios, con una presencia en 179 comunas del país y cobertura de más del 90% de la población”, afirmó Marcelo Gálvez, gerente general de SMU.

HAGA CLIC PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO

Entradas recientes

REPORTAJES

PUBLICACIONES DESTACADAS

MAS EN Nacionales