¿Te imaginas ir a comprar tus alimentos y productos de primera necesidad a un lugar donde puedas elegir entre una gran variedad de opciones, con precios accesibles y sin tener que esperar a que te atiendan? Esto es lo que hoy en día damos por sentado cuando vamos a un supermercado, pero hace más de medio siglo era una novedad que revolucionó el mercado minorista en Chile y en el continente.
La empresa que introdujo este concepto fue Almac, una cadena de supermercados que nació en 1953, como parte de la Sociedad Comercial de Almacenes Ltda., fundada en 1944 por los hermanos Manuel y Jorge Ibáñez Ojeda. Estos visionarios empresarios se inspiraron en el modelo de autoservicio que habían visto en Estados Unidos y Europa, y decidieron adaptarlo a la realidad chilena.

Así, el 17 de diciembre de 1953 inauguraron su primer local bajo el formato de autoservicio en la calle Estado número 46, en Santiago. Se trataba de un pequeño almacén, denominado «superette», que ofrecía un surtido amplio de productos, especialmente alimentos. Este formato llegó a tener 38 locales en la capital1.
Pero el gran salto se dio el 27 de abril de 1957, cuando abrieron el primer supermercado de gran superficie en Avenida Providencia 2162, bajo la marca Almac. Este local fue el primero de su tipo en Chile y en América Latina1, y presentaba un nuevo paradigma en la industria minorista, con estacionamientos, un amplio surtido de mercadería y cajeras a la salida del local. Además, contaba con secciones especializadas, como carnicería, panadería, frutería y verdulería2.
El éxito de este formato fue tal que Almac comenzó a expandirse por distintos sectores de Santiago y luego por regiones. En 1962 abrió un local en Vitacura1, y para 1966 tenía cinco supermercados en la capital3. En 1970 inició la operación de autoservicios rodantes, consistentes en almacenes dentro de camiones, que se instalaban en diferentes poblaciones para acercar los servicios de Almac a sectores que no contaban con supermercados1.
Almac también se caracterizó por innovar en sus servicios y ofertas. En 1975 introdujo en Chile el sistema de venta mediante cupones de descuento1, y en 1982 abrió su primer supermercado dentro de un centro comercial, en el Parque Arauco Shopping Center1. Asimismo, desarrolló una división inmobiliaria y una escuela de servicio para capacitar a sus proveedores y trabajadores2.
La cadena Almac fue parte de la empresa Distribución y Servicio (D&S), que también creó otros formatos de supermercados, como Ekono, Lider y Lider Vecino. En septiembre de 2003, D&S reformuló sus marcas, terminando con el uso de las marcas Almac y Ekono. Los locales Almac fueron convertidos en Lider o Lider Vecino, según su tamaño y ubicación1.
En diciembre de 2008, la empresa estadounidense Walmart adquirió el control mayoritario de D&S, cambiando su nombre a Walmart Chile en 2010. Actualmente, Walmart Chile opera más de 400 locales bajo las marcas Lider, Express de Lider, SuperBodega aCuenta y Central Mayorista4.
Almac fue una empresa pionera que marcó un hito en la historia del comercio minorista en Chile y América Latina. Su legado sigue vigente en la memoria colectiva de los consumidores chilenos, que recuerdan con nostalgia sus locales, sus productos y sus ofertas. Almac fue más que un supermercado: fue una forma de vida.
Entradas recientes
- Cientos de voces dieron vida al debut de Talento Mallplaza en Concepción, que ahora llega a Santiago y Antofagasta
- Eduardo Mizón deja la gerencia general de Sodimac Chile
- Alvi abre su primer local en Quinta Normal
- PedidosYa continúa su expansión en la Región Metropolitana con la apertura en Renca
- De «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 1 día agoDe «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) realizó un recorrido por los malls chinos para...
-
Reportajes
/ 2 días agoEl imperio de la familia Walton: la saga detrás del gigante Walmart
El apellido Walton es sinónimo de poder, fortuna y una de las historias empresariales...
-
Reportajes
/ 6 días agoSMU refuerza su compromiso en eficiencia energética en el Día Mundial del Ahorro de Energía
En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, SMU, matriz de Unimarc,...
-
Reportajes
/ 1 semana agoLa alimentación: pilar de equidad y desarrollo humano. Alicia Hidalgo, gerente general de Red de Alimentos
Más que una necesidad fisiológica, la alimentación es la base sobre la cual se...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 4 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 2 meses agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

