
¿Te imaginas ir a comprar tus alimentos y productos de primera necesidad a un lugar donde puedas elegir entre una gran variedad de opciones, con precios accesibles y sin tener que esperar a que te atiendan? Esto es lo que hoy en día damos por sentado cuando vamos a un supermercado, pero hace más de medio siglo era una novedad que revolucionó el mercado minorista en Chile y en el continente.
La empresa que introdujo este concepto fue Almac, una cadena de supermercados que nació en 1953, como parte de la Sociedad Comercial de Almacenes Ltda., fundada en 1944 por los hermanos Manuel y Jorge Ibáñez Ojeda. Estos visionarios empresarios se inspiraron en el modelo de autoservicio que habían visto en Estados Unidos y Europa, y decidieron adaptarlo a la realidad chilena.

Así, el 17 de diciembre de 1953 inauguraron su primer local bajo el formato de autoservicio en la calle Estado número 46, en Santiago. Se trataba de un pequeño almacén, denominado «superette», que ofrecía un surtido amplio de productos, especialmente alimentos. Este formato llegó a tener 38 locales en la capital1.
Pero el gran salto se dio el 27 de abril de 1957, cuando abrieron el primer supermercado de gran superficie en Avenida Providencia 2162, bajo la marca Almac. Este local fue el primero de su tipo en Chile y en América Latina1, y presentaba un nuevo paradigma en la industria minorista, con estacionamientos, un amplio surtido de mercadería y cajeras a la salida del local. Además, contaba con secciones especializadas, como carnicería, panadería, frutería y verdulería2.
El éxito de este formato fue tal que Almac comenzó a expandirse por distintos sectores de Santiago y luego por regiones. En 1962 abrió un local en Vitacura1, y para 1966 tenía cinco supermercados en la capital3. En 1970 inició la operación de autoservicios rodantes, consistentes en almacenes dentro de camiones, que se instalaban en diferentes poblaciones para acercar los servicios de Almac a sectores que no contaban con supermercados1.
Almac también se caracterizó por innovar en sus servicios y ofertas. En 1975 introdujo en Chile el sistema de venta mediante cupones de descuento1, y en 1982 abrió su primer supermercado dentro de un centro comercial, en el Parque Arauco Shopping Center1. Asimismo, desarrolló una división inmobiliaria y una escuela de servicio para capacitar a sus proveedores y trabajadores2.
La cadena Almac fue parte de la empresa Distribución y Servicio (D&S), que también creó otros formatos de supermercados, como Ekono, Lider y Lider Vecino. En septiembre de 2003, D&S reformuló sus marcas, terminando con el uso de las marcas Almac y Ekono. Los locales Almac fueron convertidos en Lider o Lider Vecino, según su tamaño y ubicación1.
En diciembre de 2008, la empresa estadounidense Walmart adquirió el control mayoritario de D&S, cambiando su nombre a Walmart Chile en 2010. Actualmente, Walmart Chile opera más de 400 locales bajo las marcas Lider, Express de Lider, SuperBodega aCuenta y Central Mayorista4.
Almac fue una empresa pionera que marcó un hito en la historia del comercio minorista en Chile y América Latina. Su legado sigue vigente en la memoria colectiva de los consumidores chilenos, que recuerdan con nostalgia sus locales, sus productos y sus ofertas. Almac fue más que un supermercado: fue una forma de vida.

1 Comment
Leave a Reply
Cancelar la respuesta
Leave a Reply
Entradas recientes
- Columna de Francisco Pérez Mackenna: Las marraquetas de don Horst
- Thomas Keller, exgerente de supermercados de Cencosud, sobre Horst Paulmann: “Como pocos, entendía lo que significa satisfacer al cliente”
- Disputa por millonario proyecto de Cencosud en Argentina: ¿podría haber una salida extrajudicial?
- Diplomado en Gestión, Liderazgo y Operación de Retail Chile 2025: una apuesta por la formación especializada en el sector
- ¿Qué tan saludables son los huevos? Esto dice la ciencia
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 6 horas agoColumna de Francisco Pérez Mackenna: Las marraquetas de don Horst
Esta semana nos dejó Horst Paulmann. A pesar de sus 89 años, su partida...
-
Reportajes
/ 7 horas agoDisputa por millonario proyecto de Cencosud en Argentina: ¿podría haber una salida extrajudicial?
Uno de las grandes obras que dejó encaminadas Horst Paulmann fue un proyecto en...
-
Reportajes
/ 19 horas ago¿Qué tan saludables son los huevos? Esto dice la ciencia
Existen muchos mitos sobre los huevos y qué tan saludables son. Y es que,...
-
Reportajes
/ 20 horas agoHorst Paulmann y los años tempranos del imperio del elefante
Jumbo fue el negocio más querido de Horst Paulmann. Tenía 41 años cuando lo...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Nacionales
/ 4 días agoLa delegación de Olimpiadas Especiales Chile se prepara para los Juegos Mundiales Olimpiadas Especiales Santiago 2027 junto a Unimarc como uno de sus principales auspiciadores
Los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales son el evento deportivo más importante para personas...
-
Eventos
/ 2 semanas agoUnimarc refuerza su compromiso con el deporte inclusivo en Olimpiadas Especiales
Unimarc reafirma su apoyo al deporte inclusivo como auspiciante oficial de Olimpiadas Especiales Chile,...
-
Nacionales
/ 3 semanas agoUnimarc implementa “Hora Silenciosa” para apoyar a personas con TEA en cuatro regiones del país
Durante este 2025, las personas TEA de la Región de Los Ríos y las...
🔎 You have received 1 message № 193. Go > https://telegra.ph/Go-to-your-personal-cabinet-08-26?hs=10104ee90fe3250f4882b28ae7f9aa30& 🔎
17 noviembre, 2024 at 7:00 pm
eup2fq