Siguiendo con los reportajes del día domingo enfocados a las principales cadenas de supermercados en Chile, en esta ocasión hablaremos sobre Unimarc y su casa matriz SMU.
La historia de Unimarc y su empresa matriz, SMU, es un testimonio de transformación constante y crecimiento estratégico en el sector supermercadista de Chile y Perú. Desde sus inicios como una cooperativa hasta convertirse en una de las empresas de retail más importantes en Chile, esta cadena ha demostrado su capacidad de adaptación e innovación.
Los orígenes de Unimarc
Unimarc se fundó en mayo de 1961 como la Cooperativa de Consumidores Unidos, iniciada por ex trabajadores de Sodimac. En sus primeros años, el modelo de negocio respondía a una necesidad social: ofrecer productos básicos a precios accesibles, lo que posicionó a la empresa como un actor clave en comunidades de menores recursos. Su primer supermercado se ubicó en la intersección de Alameda y calle Dieciocho, marcando el inicio de una red que se expandiría rápidamente.
La cooperativa evolucionó para convertirse en Unicoop, con nuevos supermercados en sectores populares y exclusivas zonas urbanas, como el establecimiento inaugurado en Vitacura en 1962. Sin embargo, la crisis económica de los años 70 impactó severamente a Unicoop, llevando a la reorganización de la empresa bajo nuevos propietarios.
En 1979, Unicoop fue adquirida por la Compañía de Refinería de Azúcar de Viña del Mar del Grupo Ross ( CRAV ), que la renombró como Unicrav. Sin embargo, las dificultades financieras del grupo llevaron a una nueva venta en 1981, cuando el empresario Francisco Javier Errázuriz asumió el control y le dio el nombre definitivo de Unimarc, marca que con el tiempo se consolidó como un referente en el sector.
Durante los años 80, Unimarc contaba con apenas 12 locales en el país, pero inició una expansión significativa con la creación de nuevas divisiones como Multiahorro en 1985, enfocada en precios bajos, y Unihome en 2005, dedicada a productos no alimenticios. Estas iniciativas sentaron las bases para el crecimiento acelerado que la cadena experimentaría años más tarde.
En este punto quiero hacer un paréntesis y comentarles una anécdota que tuve con Unimarc en el periodo de Francisco Javier Errazuriz
Los que me conocen, saben que trabaje por varios años en D&S ( hoy Walmart Chile ). Pero hubo un momento que postule para trabajar en los supermercados del «Fra Fra Errázuriz» como a él se le decía. El cargo era responsable de Visual Merchandising de la cadena, misma responsabilidad que tenia en Ekono, y con el doble de sueldo que tenía en ese momento. Recuerdo haber dado todos los exámenes y después de un breve período, me indican que fui seleccionado para el cargo, y que el último paso para ingresar a la supermercadista era una entrevista con el mismísimo Errazuriz. Antes de ese crucial momento, recuerdo que fui al local Unimarc de La Florida ( hoy Mayorista 10 ) y anoté todas las fallas que tenía. Recuerdo que fui citado a las 23:00 hrs. ( horario extraño para una entrevista ), ingresando finalmente a la oficina de Errazuriz a las 2 de la madrugada.
Recuerdo que estaba él y toda la Gerencia de Unimarc, ya que recién habían terminado una reunión. En la oportunidad Errazuriz se refirió a su empresa como la mejor cadena de supermercados y en cierto modo denostando a Ekono. Aun no entiendo como yo, un joven de 28 años y con cierto grado de timidez, le dije todas las fallas que tenían sus supermercados ( la verdad no tenía nada que perder). Recuerdo que me escucho atentamente y después de terminar mi análisis, me mira directamente a los ojos y apuntandome dice en forma tajante » mañana lo quiero trabajando en mi empresa». Despues de meditarlo toda la noche, decidí no aceptar el puesto, ya que esa crítica a la empresa, sabía que en el corto plazo traería consecuencias. Nunca me arrepentí de esa decisión.
La llegada de SMU: un punto de inflexión
El año 2008 marcó el inicio de una nueva era para Unimarc, cuando fue adquirida por el empresario Álvaro Saieh y sus socios Juan Rendic y Enrique Bravo, quienes fundaron el conglomerado SMU. Bajo esta estructura, Unimarc se convirtió en el pilar de una estrategia ambiciosa que buscaba consolidar el liderazgo en el mercado chileno.
SMU emprendió una campaña de adquisiciones sin precedentes, integrando más de 60 cadenas regionales bajo su paraguas. Entre estas destacaron:
Deca y Korlaet: Fuerte presencia en el norte de Chile.
Bryc y Bigger : Reconocidas en el centro-sur.
Cofrima: Focalizada en el sur del país.
Gracias a estas y muchas otras adquisiciones, Unimarc logró expandirse a todo el territorio chileno, consolidandose como la empresa con la mayor red locales a nivel nacional. Lo anterior la posicionó como un supermercado de cercanía, gran surtido de alimentos y precios accesibles. Este crecimiento también permitió que la empresa alcanzara el tercer lugar en participación de mercado a nivel nacional, detrás de gigantes como Walmart (Lider) y Cencosud (Jumbo y Santa Isabel) y delante de Tottus.
Una red en constante expansión
Además de su éxito en Chile, SMU extendió su presencia al mercado peruano con las marcas Maxi Ahorro y Mayorsa. Desde el 2011, este movimiento estratégico reforzó la visión de SMU, que busca expandirse en el competitivo retail peruano bajo la dirección de Patricio Llosa, gerente general de SMU Perú, el cual posee una vasta trayectoria en el retail chileno y peruano, junto a un gran equipo de profesionales pertenecientes a la compañía.
- A principios de 2024, SMU inauguró tres nuevas tiendas MaxiAhorro en Piura.
- Para finales de 2024, se proyecta que SMU tenga 26 tiendas MaxiAhorro en Perú.
- SMU tiene un plan trienal de 2023 a 2025 para abrir 15 nuevas tiendas en Perú.
- SMU tiene un centro de distribución en las regiones de Piura, Lima e Ica.
En un echo trascendental, el mismo año que SMU ingresa al mercado peruano, la empresa concreta la compra del 100% de Alvi Supermercados Mayoristas, cuya propiedad hasta ese momento la compartían la familia Villablanca y Walmart Chile, con un 65% y 35% respectivamente.
«Esta operación no sólo implica el robustecimiento de nuestro grupo en el área mayorista, sino que también representa nuestra llegada a Perú, mercado que ofrece grandes oportunidades de desarrollo«, afirmó la empresa a través de un comunicado en aquella epoca.
Con esta compra, SMU se convirtió en el principal actor del segmento mayorista, donde ya participaba a través de la distribución de abarrotes con Mayorista 10.
En la actualidad Alvi tiene 35 locales, repartidos en Santiago y regiones.
Unificación de las Marcas
Volviendo nuevamente al pasado, el proceso de unificación de marcas casi a finales de la primera decada del nuevo milenio, fue clave para el posicionamiento de Unimarc. Tras un exhaustivo análisis de mercado, SMU decidió mantener únicamente las marcas Unimarc y Mayorista 10, abandonando otras identidades regionales para potenciar una imagen corporativa unificada.
Como parte de este esfuerzo, en 2009, Unimarc renovó completamente su identidad visual, presentando un nuevo logo y remodelando sus locales para ofrecer una experiencia de compra más moderna y cercana. Este cambio incluyó mejoras en infraestructura, iluminación y la disposición de las secciones.
La estrategia multiformato permitió a SMU diversificar su oferta para diferentes segmentos de clientes:
Unimarc: Foco en frescura, surtido de alimentacion y cercanía al consumidor final, con sus cerca de 300 locales de Arica a Punta Arenas.
Mayorista 10 y Alvi: Orientados al segmento mayorista y comerciantes.
Super 10: Modelo de soft discount para consumidores sensibles al precio.
Crecimiento territorial
En 2024, Unimarc continuó su expansión en Chile con aperturas estratégicas, entre ellas:
Dalcahue, Chiloé: Sexto local en la isla y número 26 en la región de Los Lagos.
San Esteban, Pirque, Isla de Maipo y Macul: Nuevos locales fortaleciendo su presencia en la Región Metropolitana y Valparaíso.
En Perú, Maxi Ahorro consolidó su operación con nuevas tiendas, destacando una en Sechura, reforzando su posición en el mercado peruano con foco en la zona norte del país.
Innovación y sostenibilidad
Unimarc y SMU han adoptado diversas iniciativas para fortalecer su compromiso con la sostenibilidad y mejorar la experiencia del cliente:
Transformación digital: Implementación de Unimarc.cl y la App Unimarc, que facilitan las compras en línea en todo Chile.
Centro de Pedidos Robotizado: En 2022, SMU inauguró este innovador centro en Los Trapenses, optimizando la logística de comercio electrónico.
Reducción de desperdicios: SMU ha implementado estrategias de donaciones y valorización de alimentos para disminuir el impacto ambiental.
Club Unimarc
El Club Unimarc es un programa de fidelización de clientes de los Supermercados Unimarc que ofrece beneficios a los afiliados. El objetivo del programa es mejorar la experiencia de compra de los clientes.
Los beneficios del Club Unimarc incluyen Descuentos, Ofertas, Promociones, Información publicitaria, Cupones de descuento personalizados, Servicios de pago de cuentas, Concursos, Sorteos, Seguros, Asistencias.
Los afiliados pueden inscribirse en el Club Unimarc de las siguientes formas:
Dictando o digitando su RUT en caja en los comercios participantes, registrándose en la página web de Unimarc.cl, Club10.cl, o en cualquier medio electrónico habilitado por Unidata o creando un usuario en la aplicación “Unimarc”
Los afiliados pueden acceder al club con las mismas credenciales (RUT, correo electrónico y clave) tanto para el Club Unimarc como para el Club 10.
Compromiso social
El programa 100% Nuestro de Unimarc promueve a emprendedores locales en Chile al integrar productos de pequeños y medianos proveedores en sus supermercados. Con 12 años de trayectoria, fomenta el desarrollo económico y fortalece comunidades.
Características clave:
- Apoyo local: Selecciona emprendedores regionales para comercializar sus productos en Unimarc, ampliando su alcance.
- Variedad regional: Ofrece alimentos, bebidas y productos artesanales bajo el sello «100% Nuestro».
- Cobertura nacional: Trabaja con proveedores de todo Chile, representando la diversidad del país.
- Sostenibilidad: Impulsa comercio justo y reduce la huella de carbono.
- Feria de Emprendedores: Celebra el programa con eventos que conectan a productores y clientes.
100% Nuestro es un modelo exitoso que demuestra cómo Unimarc impulsa economías locales y fomenta el comercio justo.
Campañas solidarias
A través de los años, Unimarc de ha consolidado como el «Super de la Teletón». En este 2024, la empresa realizó una donación de $1.405.000.000, de los cuales $558.000.000 correspondían a recaudaciones realizadas por sus colaboradores a través de diferentes actividades realizadas durante el año. Además se implementó la Giftcard Teletón, donde SMU destina un porcentaje de sus ventas a la Fundación Teletón. Todo lo anterior reafirma su compromiso con la inclusión y el apoyo social.
Resultados financieros sólidos
En el tercer trimestre de 2024, SMU reportó un crecimiento del 2,8% en ingresos totales, impulsado por un aumento del 3,6% en el formato Unimarc. Este desempeño refleja la solidez del modelo de negocio y la capacidad de la empresa para adaptarse a las necesidades del mercado.
Los Rostros de Unimarc
En lo que se considera como un gran acierto comunicacional y de marketing, Unimarc integró a sus filas, como rostros de la marca, a los importantes animadores de televisión Jorge Zabaleta y Francisco «Pancho» Saavedra, los cuales con su simpatía y carisma han traspasado esas y muchas otras cualidades a la imagen de Unimarc. Famosa a nivel nacional es su frase «Un Asaito?…un asaito!», la cual esta arraigada en la cultura popular de nuestro país.
Unimarc y SMU hoy: Mirando al futuro
Todo el proceso transformador que ha consolidado a Unimarc como una de las cadenas de supermercados más relevantes del retail chileno, ha sido liderado durante varios años por Marcelo Gálvez Saldias, gerente general de SMU. Ingeniero comercial titulado en la Universidad Adolfo Ibáñez y con un máster en Administración de Negocios de la Universidad de Bath en Inglaterra, Gálvez posee una destacada trayectoria profesional, siempre vinculada al sector supermercadista. Su liderazgo ha sido clave para guiar con éxito los diversos procesos de evolución y expansión de la compañía desde los inicios de SMU.
Con más de seis décadas de historia, Unimarc y SMU se han consolidado como actores relevantes del retail en Chile. Su estrategia de expansión, tanto en Chile como en Perú, su enfoque en sostenibilidad y su compromiso social aseguran un gran futuro para la supermercadista. Desde sus inicios como una cooperativa hasta convertirse en una de las cadenas mas grandes e importantes, Unimarc continúa marcando un camino de éxito empresarial e innovación en el retail.
Por: Gonzalo Arancibia
Entradas recientes
- Únete al cambio: Casaideas apuesta por prácticas sostenibles regalando bolsas reutilizables y descuentos exclusivos
- ¿Moda saludable o engaño? Científicos desmitifican los productos enriquecidos con proteínas en los supermercados
- Multitiendas Corona: Familia Schupper negocia su venta en un nuevo intento por evitar la quiebra
- Cámaras con IA refuerzan la detección de incendios forestales en la Región Metropolitana desde Costanera Center
- Supermercado Único celebró una exitosa segunda versión de «Celebra Con Único» en Mulchén
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 2 semanas agoLos beneficios de la estrategia omnicanal de Cencosud Media
Desde Cencosud Media explican que los datos y la tecnología permiten obtener una visión...
-
Reportajes
/ 2 semanas agoVentas navideñas en Perú y América Latina: ¿Cómo les fue a Falabella y Cencosud en 2024?
Las ventas navideñas representan uno de los momentos más esperados por el comercio minorista...
-
Reportajes
/ 4 semanas agoClaves para que los ecommerce inspiren confianza y fidelicen clientes en 2025
El fin de año no es sólo un momento para disfrutar de las celebraciones...
-
Reportajes
/ 4 semanas agoLas empresas que ganaron, perdieron y remontaron este año
Fin de año y los inversionistas vuelven a mirar hacia atrás para proyectar el...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 6 días agoVuela, viaja y pásalo increíble con los beneficios de Club Unimarc
Los socios de Club Unimarc podrán disfrutar de un sinfín de descuentos, beneficios y...
-
Nacionales
/ 4 semanas agoUnimarc.cl prepara el verano y amplía su cobertura a los principales destinos vacacionales del país
La app de Unimarc y Unimarc.cl ofrecerá un servicio de despacho extendido a múltiples...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc lanza su campaña «Pascuerazo» con descuentos exclusivos para las fiestas de fin de año
En la recta final hacia la Navidad, Unimarc sorprende a sus clientes con una...